03/04/2025

02/04/2025

01/04/2025

31/03/2025

30/03/2025

29/03/2025

28/03/2025

27/03/2025

26/03/2025

25/03/2025

24/03/2025

23/03/2025



Noticias
  • Galicia gana habitantes gracias a la población extranjera, y suma 175 centenarios más
    La población de Galicia alcanzó las 2.720.469 personas a 1 de julio , lo que supone un 0,53% más que en el mismo mes de 2024, ganando 14.426 habitantes en el último año. Así se desprende de los datos provisionales de la Estadística Continua de Población que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), que asegura que a nivel nacional, el número de habitantes de España subió un 1,04%, hasta superar la barrera de los 49 millones (49.315.949). En concreto, la población gallega creció en los últimos 12 meses gracias a la llegada de extranjeros, que crecen un 13%, hasta 182.467 personas . Por su parte, los gallegos con nacionalidad española bajaron un 0,25%, quedándose en algo más de 2,5 millones. A nivel nacional, la población con nacionalidad extranjera creció un 6,2%, hasta superar los 7 millones, mientras que los españoles subieron un 0,23%, con 42.265.775 personas. Entre otras cifras, Galicia contabiliza 1.753 personas con 100 años o más, lo que supone 175 más que hace u
  • Lucena podrá destinar a uso residencial protegido suelos calificados para oficinas
    El Pleno del Ayuntamiento de Lucena , en sesión ordinaria del mes de agosto, ha aprobado por unanimidad la propuesta de aplicación del Decreto-Ley 1/2025, de 24 de febrero, en materia de suelo para la promoción de vivienda protegida en Andalucía. Esta medida permitirá poner en marcha diversas actuaciones excepcionales en todo el suelo urbano del municipio, con el objetivo de ampliar la oferta de vivienda asequible, especialmente en régimen de alquiler. Entre las principales medidas aprobadas se encuentra la posibilidad de destinar a uso residencial protegido aquellas parcelas y edificios actualmente calificados para oficinas, alojamientos turísticos o equipamientos comunitarios sin uso específico. Esta actuación no requerirá modificar el planeamiento urbanístico vigente, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por el Decreto-Ley, lo que agiliza significativamente los procesos de promoción. También se permitirá incrementar hasta un 20% la densidad de viviendas -y hasta un 10% la edificabil
  • Madrid renueva el parque la Viña de Entrevías para convertirlo en un pulmón sostenible
    El Ayuntamiento de Madrid ha culminado la remodelación integral del parque la Viña de Entrevías ubicado en el distrito de Puente de Vallecas , transformando este espacio de más de 43.000 metros cuadrados en un entorno mucho más accesible, verde y pensado para el disfrute de vecinos y visitantes. Según el comunicado oficial publicado este jueves, la actuación, que ha contado con una inversión de 1,1 millones de euros y se ha desarrollado durante ocho meses, incluye la rehabilitación de caminos, la creación de nuevas áreas de ocio, la implementación de sistemas de drenaje sostenible y un diseño paisajístico orientado a incrementar la biodiversidad y mejorar el confort climático. Para ello, se han plantado 67 árboles y más de 8.000 arbustos adaptados al clima local. Esta remodelación, impulsada por el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, subraya el compromiso municipal con la recuperación y modernización de las zonas verdes urbanas , fomentando un
  • Un estudio de la Universidad de Sevilla prueba que la actividad física ayuda a frenar el deterioro cognitivo del párkinson
    Mantener una actividad física regular puede ser un gran aliado contra el deterioro cognitivo del párkinson. Es una de las conclusiones que se extrae de un estudio desarrollado en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y liderado por los investigadores Pablo Mir y Michel Grothe, con Patricia Diaz-Galvan como primera autora, que aporta nuevos datos sobre cómo la práctica regular de ejercicio puede frenar los procesos neurodegenerativos que afectan a la cognición en la enfermedad de Parkinson. Estos descubrimientos, recientemente publicados en la revista científica Neurology, abren la puerta a revisar las estrategias terapéuticas actuales e incorporar el ejercicio físico como una herramienta esencial para ralentizar la progresión de esta enfermedad neurodegenerativa, como señala la Universidad de Sevilla. La enfermedad de Parkinson afecta a más de diez millones de personas en todo el mundo y es la segunda patología neurodegenerativa más prevalente, solo por detrás del alzheimer. Hasta ahora, las
  • Desmantelan dos fábricas ilegales en Málaga y Córdoba con 21 detenidos y 18 trabajadores explotados
    La Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria , han desarticulado una organización criminal a la que se le atribuye la instalación de fábricas ilegales de tabaco falsificado y de contrabando en las provincias de Málaga y Córdoba. En la operación han sido detenidas 21 personas y liberadas 18 de diferentes nacionalidades que trabajaban en condiciones infrahumanas. La investigación se inició tras tener conocimiento de la presunta instalación de una fábrica de producción de tabaco ilegal en una localidad de la provincia de Málaga, han indicado en un comunicado. Así, se estableció un dispositivo de vigilancia sobre uno de los principales sospechosos integrantes de la organización llevando a los agentes hasta una segunda fábrica ubicada en la provincia de Córdoba . Tras el registro de ambas fábricas clandestinas se han intervenido efectos propios de la fabricación fraudulenta valorados en más de tres millones de euros . Se estima que la organizaci