31/03/2025

30/03/2025

29/03/2025

28/03/2025

27/03/2025

26/03/2025

25/03/2025

24/03/2025

23/03/2025

22/03/2025

21/03/2025

20/03/2025



Noticias
  • El arresto domiciliario de Bolsonaro tensa aún más las relaciones entre Brasil y EE.UU.
    La política brasileña está más tensa que nunca tras la confirmación de la prisión domiciliaria del expresidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro . La decisión de la Corte Suprema ha coincidido con la reapertura de los trabajos en el Congreso, tras las vacaciones de julio, y con la inminente entrada en vigor de los aranceles impuestos por el mandatario estadounidense, Donald Trump , que ha usado esta medida contra la economía de Brasil y su poder judicial para presionar en relación al juicio contra su aliado ideológico. Según la prensa local, el Gobierno brasileño teme que la decisión judicial complique las negociaciones ya tensas con las autoridades norteamericanas para bajar los aranceles que están perjudicando sectores económicos vitales para Brasil,... Ver Más
  • No es genético: las crías de chimpancé aprenden de sus madres, pero no de sus padres
    En el mundo de los chimpancés, la madre es lo que importa . Y mucho más que el padre, de cuyos comportamientos poco o nada se transmite a la progenie. Los chimpancés jóvenes, en efecto, aprenden su estilo de comunicación de sus madres y de sus parientes maternos. Y según un estudio dirigido por el biólogo Joseph Mine, de la universidad suiza de Zurich y recién publicado en ' PLOS Biology ', lo hacen casi en exclusiva. Entre los humanos, los niños aprenden a comunicarse a medida que se desarrollan, y el 'estilo' que tendrán al hacerlo está en gran medida influenciado por sus cuidadores. Y aunque los chimpancés también se comunican mediante señales vocales, gestos, posturas y expresiones faciales,... Ver Más
  • Crianza genética o por qué los genes maternos influyen e la obesidad de los hijos
    Los genes de la madre pueden jugar un papel más importante a la hora de determinar si un niño tiene sobrepeso que la del padre. La razón radica en un concepto conocido como crianza genética, según un nuevo estudio publicado en ' PLOS Genetics '. Dirigido por investigadores del Instituto de Investigación Social de la University College London (UCL), la investigación analizó datos genéticos y de salud de 2.621 familias del Reino Unido en el Estudio de Cohorte del Milenio, un estudio de cohorte de nacimiento del Reino Unido de individuos nacidos en 2001/02. Los investigadores analizaron cómo el índice de masa corporal (IMC) de los padres y los genes relacionados influyen en el peso y la dieta de sus hijos desde el nacimiento hasta los 17 años. Para ello, se examinó la asociación entre el IMC de los padres y el peso al nacer del niño, el IMC y la dieta en seis puntos clave durante la infancia y la adolescencia, a los 3, 5, 7, 11, 14 y 17 años. Las dietas de los niños se evaluaron a través de registr
  • La Fundación Globalcaja apoya el deporte educativo a través del Club Salesianos Don Bosco de Ciudad Real
    La Fundación Globalcaja ha firmado un nuevo convenio de colaboración con el Club Salesianos Don Bosco de Ciudad Real, reafirmando su compromiso con el fomento del deporte base como herramienta de inclusión, educación y desarrollo personal . Gracias a este acuerdo, la Fundación apoya la celebración del XVI Campus Deportivo de Verano , así como las actividades de la Escuela Deportiva Salesiana, en la que participan niños y jóvenes de entre 5 y 16 años , muchos de ellos integrados en equipos federados de fútbol sala y baloncesto. El Club Salesianos Don Bosco , fundado en 1998, ofrece una alternativa educativa y saludable al tiempo libre de la juventud ciudadrealeña, integrando el deporte con valores como el respeto, la responsabilidad y la superación personal . Con esta colaboración, Globalcaja contribuye a seguir consolidando espacios seguros y enriquecedores para los más jóvenes, fortaleciendo el tejido asociativo y deportivo de Ciudad Real. El convenio ha sido rubricado por el presidente de la Fun
  • Albares, Huawei y la soberbia
    El ministro de Asuntos Exteriores asegura que nuestro país «no tiene que atender ninguna advertencia de terceros» respecto de sus contratos con Huawei porque «la ciberseguridad en España está garantizada a los más altos estándares europeos». En una entrevista ayer en Onda Cero, José Manuel Albares acusó de «demagogia» al PP, que ha solicitado su comparecencia por esta cuestión, afirmando que hay comunidades autónomas gobernadas por la derecha que también han suscrito contratos con la empresa china. Albares ha comparado los contratos para servicios administrativos autonómicos con la custodia de las grabaciones de interceptaciones telefónicas ordenadas por el sistema judicial español y otros servicios críticos. La clave, en todo caso, no es lo que los españoles podamos pensar de Huawei ; el problema es lo que nuestros aliados, tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos, saben de esta compañía y nos están advirtiendo. El mal estilo del ministro al responder quizá tenga que ver con que