Noticias
- Las portadas más famosas de Sevilla
¿Quién va a la Feria de abril de Sevilla con un libro? Y, al mismo tiempo, ¿hay algo más libresco que la existencia de una portada en el Real? Todos conocemos las invariantes de estas estructuras efímeras: el fondo claro, el cromatismo alegre, la inspiración en un edificio señero de la ciudad. Este año es el Pabellón de Chile; recuerdo la de 2003, basada en la Antigua Fábrica de Tabacos, hoy sede de la Universidad de Sevilla. Hay un estilo compartido en todas ellas que las hace semejantes aunque cada año sean distintas y no sepamos ubicar bien cuál ha sido la inspiración subyacente. Por fortuna, nadie ha salido a decir que a las portadas les falta modernidad y a... Ver Más - Va por ellos
Estaría feo y, mucho peor, resultaría pretencioso que un aficionado ocasional de camisa hawaiana y gin-tonic entre las mulillas y el clarinazo apareciese por aquí, con varios días de retraso, para soltarles una teórica sobre el arte de Morante. Para eso ya cuentan con las crónicas cotidianas del equipo taurino habitual, que recoge la mejor tradición de la casa sin caer en el leísmo de Corrochano, testigo de la tragedia en Talavera de la Reina y perpetrador de un madrileñismo a toda plana que, más de un siglo después, todavía hace que sangren los ojos: «A Joselito le ha matado un toro», escribió el muy mesetario. Al maestro de La Puebla lo conocen de sobra los lectores, en sus facetas... Ver Más - Espejito, espejito
A mi suegra, que Dios la tenga en su gloria, la llegada de Pedro Sánchez al poder la pilló cuando ya padecía demencia, y nunca pude conocer su opinión sobre el actual presidente. Pero con todos los presidentes anteriores, desde que la conocí, su reprobación, cuando la había, siempre se ponderaba a través de la cuestión física. Así, por ejemplo, cada vez que le preguntaba, para chincharla, por Zapatero -todos los presidentes del PP, incluso Mariano Rajoy, le parecían señores de buena planta-, me contestaba con la misma expresión: «Es muy feo». La fealdad y la belleza como signos de bondad y de maldad son tan antiguas como la filosofía platónica. Pero Umberto Eco, en sus sendas historias de la... Ver Más - Farolillos
Estos simples trazos de tinta caliente deberían empezar hablando de un niño pegado a un periódico que soñaba con ser escritor y que acabó detrás de un mostrador caligrafiando las cuentas en las servilletas de papel para alegrar y complacer a los clientes. Creo en lo que no fui. Soy Emilio Vara Dorado, de profesión periodista frustrado, pero me gano la vida como sicólogo de barra. Mi pasión es el periodismo y sus vertientes literarias. Intento macerar el trabajo con la devoción. Entre papelones de grasa y cuartillas de tinta, entre chacinas y palabras llenas de sabor a Sevilla bien majá. Vivo muy despacio, tan despacio que el tiempo me huye al amanecer. Quien se desentiende de la prensa se... Ver Más - El Covid empezó en Albaida
Nos faltan manos para contar los casos de corrupción que han salpicado a alcaldes del PSOE en Sevilla. La provincia es para el partido un símbolo sobre el que mantiene aún la hegemonía. Nunca en más de cuatro décadas de democracia los socialistas han cedido la mayoría del poder municipal por más que en el resto de territorios del país la formación se desangrase, como ocurrió en las últimas municipales de 2023. Está tan instalada la concepción de que es su feudo inexpugnable, como ocurría hasta hace escasos seis años con la Junta de Andalucía, que durante décadas se ha originado una suerte de propiedad sobre lo público que ha desencadenado en todo tipo de irregularidades que casi nunca han... Ver Más