16/08/2024

15/08/2024

14/08/2024

13/08/2024

12/08/2024

11/08/2024

10/08/2024

09/08/2024

08/08/2024

07/08/2024

06/08/2024

05/08/2024



Noticias
  • El incansable 'robot escoba' que deja las playas impolutas
    Como un Roomba, pero de playa. Así podría describirse, en términos llanos, los UmiBeach desarrollados por la startup española Umibots, capaces de recoger hasta 25 kilos de colillas, plásticos y residuos contaminantes mientras esquivan toallas, bañistas y sombrillas. «La idea me surgió porque como usuario habitual de las playas, estaba cansado de verlas llenas de colillas, y de tener que evitarlas para colocar la toalla», cuenta Clodo González, fundador y CEO de la compañía. Umibots ha diseñado y desarrollado este sistema de limpieza autónoma íntegramente desde su sede en Valencia, con un equipo de ocho personas. «Se trata de un robot único en el mundo, estoy muy orgulloso de ello porque todo el diseño es nuestro. Se ha desarrollado completamente... Ver Más
  • La necesaria regulación de los lobis en España
    Todos sabíamos, o al menos lo imaginábamos, que por los despachos de los ministros y de los secretarios de Estado de cualquier gobierno, o de los consejeros autonómicos, o de los concejales municipales... pasan empresarios, sindicatos, asociaciones... cada cual con su correspondiente petición o queja. Y es normal, incluso, positivo, que los gobernantes que llevan las riendas de nuestros pueblos, autonomías o de nuestro país conozcan de primera mano los problemas de sus ciudadanos, de los distintos colectivos, de las empresas... Hasta ahí todo normal. También sabemos que hay consultoras a los que asociaciones o empresas pagan para que les asesoren o les hagan informes para presentar ante el Gobierno con sus exigencias. Y esto nos puede parecer mejor o... Ver Más
  • El emprendimiento innovador español se gana el crédito de los grandes bancos
    Durante años, las startups crecieron al margen de la banca, apoyándose en capital riesgo, fondos privados o dinero familiar. Las entidades financieras, poco dadas al riesgo, se mantenían al margen. Pero el ecosistema ha cambiado y ahora los bancos quieren formar parte del nuevo tejido emprendedor . Invierten en fondos, impulsan incubadoras y respaldan algunos proyectos con financiación propia. La innovación ya no es solo cosa de startups; también la banca busca un hueco en este nuevo mapa empresarial. En este nuevo escenario, muchas startups están explorando vías complementarias al capital riesgo para financiar su crecimiento. Miguel Ángel Alcalá, responsable de BBVA Spark en España, explica que el venture debt «está ganando protagonismo como fórmula para extender el 'runway' sin diluirse, especialmente en un momento en que las valoraciones están por debajo del potencial real». Añade que esta opción, más ágil que una ronda de equity, «resulta útil para empresas con cierta solidez que buscan
  • Tecnología punta a bordo para poner freno a los siniestros al volante
    La DGT activa cada verano un dispositivo especial de tráfico para gestionar y acompañar los periodos donde más viajes se realizan en coche con el objetivo de reducir los accidentes y las víctimas en carretera. Durante el periodo estival de 2024 la DGT registró más de 98 millones de desplazamientos por carretera y se produjeron 221 siniestros mortales en los que perdieron la vida 243 personas y 971 acabaron heridas de gravedad. Para este verano se esperan más de 100 millones de desplazamientos. Distracciones al volante, velocidad inadecuada y la fatiga del conductor son las causas más habituales de los siniestros , factores que se están abordando desde la tecnología, la cual se está consolidando como pilar esencial en la prevención de accidentes. Next Mobility, empresa tecnológica especializada en soluciones de movilidad inteligente y sostenible, señala que los resultados medidos en empresas que ya implementan sus soluciones de inteligencia artificial, análisis de datos y sistemas predictivos reflej
  • Tiempos de reconexión: el enorme filón de empleo que abre la nueva economía
    Es tiempo de reflexión y hora de hacer balance. Las vacaciones pueden ser el momento adecuado (a veces, el único del año) para plantearse el reciclaje o la reinvención profesional. De hecho, el 42% de los trabajadores españoles tiene intención de cambiar de empleo e, incluso, un 33% se ha presentado como candidato a alguna oferta laboral, es decir que busca de forma activa una nueva ocupación, según el último barómetro del mercado laboral elaborado por la consultora Robert Walters. Así que una vez tomada la decisión, el paréntesis estival puede servir para trazar un nuevo camino profesional que tenga cabida y largo recorrido en la nueva economía que quiere construir Europa. Y las posibilidades de éxito son mayores siempre... Ver Más