13/08/2024

12/08/2024

11/08/2024

10/08/2024

09/08/2024

08/08/2024

07/08/2024

06/08/2024

05/08/2024

04/08/2024

03/08/2024

02/08/2024



Noticias
  • Así suena la banda de la Paz de Málaga, que debutará el año que viene en la Semana Santa de Sevilla
    Uno de los estrenos musicales que ya se conocen para la Semana Santa de 2026 es la de la banda de la Paz de Málaga tras la Virgen del Buen Fin de la Lanzada. La formación malagueña debutará en la capital hispalense el próximo Miércoles Santo y permanecerá al menos hasta 2028 después de que la nueva junta de gobierno de la corporación de San Martín haya decidido prescindir de las Cigarreras, que acompañaba a su titular mariana desde 2011. Los sones de la banda de música de la Paz cambiarán de ciudad en la jornada que marca el ecuador de la Semana Santa más de un cuarto de siglo después , ya que sus componentes han estado figurando tras... Ver Más
  • La resurrección de Santa María Magdalena de Arahal en la Semana Santa de Sevilla
    Entre las décadas de los setenta y los noventa, la agrupación musical Santa María Magdalena de Arahal —creadora de este estilo musical— tocaba prácticamente en todas las jornadas de la Semana Santa de Sevilla. Desde entonces y hasta hoy, la única hermandad que ha mantenido su vínculo ha sido la de la Hiniesta, que nunca ha dejado de apostar por esta institución fundada por Manuel Rodríguez Ruiz en 1964. Desde está presente en San Julián y en el Domingo de Ramos de manera ininterrumpida. Para la Semana Santa de 2026, esta agrupación estará presente en tres jornadas de la Semana Santa: acompañará al Cristo de la Buena Muerte de la hermandad de la Hiniesta; en San Pablo, irá tras el... Ver Más
  • La agenda cofrade del segundo fin de semana de julio
    Segundo fin de semana de julio en el que tendremos las primeras salidas procesionales de la Virgen del Carmen, en San Leandro y en Triana, que discurrirán por sus respectivas feligresías. En besamanos estarán las imágenes de la Virgen del Carmen de Santa Catalina y de Calatrava. El viernes último día para contemplar la exposición en la fundación Cajasol, bajo el título «Solium Argenti», sobre la restauración del altar de plata de la Catedral de Sevilla, una obra emblemática del Barroco. Esta es la agenda cofrade para el segundo fin de semana de julio, no obstante si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda . - Catedral: Exposición bajo el título «Solium Argenti», sobre la restauración del altar de plata de la Catedral de Sevilla, una obra emblemática del Barroco. Esta pieza es un referente del patrimonio artístico y cultural hispalense. El deterioro causado por el tiempo y su uso litúrgico hizo necesaria su intervención para garant
  • Así sonó Santa María Magdalena de Arahal en Montesión en el Santo Entierro Grande de 2023
    La puesta en escena de las cofradías en el Santo Entierro Grande de 2023 —tanto en lo estético como en lo musical—, celebrado con motivo del 775 aniversario de la reposición del culto cristiano y la reconquista de Sevilla por Fernando III el Santo, generó numerosos debates y opiniones . Muchos se preguntaron por qué ciertas imágenes no salían de esa manera en sus salidas ordinarias y sí lo hacen en ocasiones extraordinarias. En Montesión , el Señor de la Oración, al estar la Redención en su hermandad durante el Santo Entierro Grande de manera extraordinaria, contó con Santa María Magdalena de Arahal . Esta formación recordó así su histórica vinculación con la corporación de la calle, tras cuyo titular tocó durante varios años, hasta 1990. Para la ocasión, Ignacio García Pérez compuso 'Mi Señor de la Oración', que fue estrenada en la salida del Señor de la Oración de Montesión en la tarde del Sábado Santo de 2023 . Previamente, se interpretó 'Orando en Montesión', de Juan Velá
  • De la estremecedora voltereta de Mariscal Ruiz a los absurdos 'vivas'
    Totalmente dormido, con el cuerpo inerte, se quedó Mariscal Ruiz. Espeluznante fue la voltereta que el quinto le profirió. Volvía el sevillano tras sufrir una lesión en una mano en este ruedo en marzo . A la enfermería tuvo que ser llevado. El manso animal era muy deslucido, se estaba quedando sin recorrido, le prendió por el muslo derecho… Y en silencio se quedó la plaza, sobrecogida con la imagen del chaval, que no se levantaba al estar inconsciente, mientras el novillo iba donde quería. Dura fue aquella imagen. Y complicado fue atender al último novillo, a la espera de las noticias de la enfermería, que fueron tranquilizadoras cuando se supieron: «Traumatismo craneoencefálico en observación más contusión extremo distal clavícula... Ver Más