Noticias
- Robert Prevost, de monaguillo de un suburbio del sur de Chicago a convertirse en Papa
Cerca de 8.000 kilómetros separan la infancia de Robert Prevost con la que será el resto de su vida como Papa. León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia , nació en Chicago hace 70 años y se crió en los suburbios del sur ligado a la Iglesia, al igual que el resto de su familia. Aunque su edad adulta la pasó en Latinoamérica, su carácter y vocación desde la infancia hacen que quienes le conocieron en sus orígenes no se sorprendan por el último destino de Prevost. «Era bastante evidente que ese sería su camino», cuentan algunos antiguos compañeros de la escuela primaria al 'Chicago Sun Times'. El recién elegido Papa creció en la antigua parroquia de Santa María de la Asunción en el extremo sur de Chicago, donde asistió a la escuela primaria y ejerció como monaguillo. Otros compañeros destacan que era «el más inteligente de la clase» y que, pese a no ser muy extrovertido, era bastante bromista y tenía un gran sentido del humor. Su familia vivía en la ciudad vecina de Dol - El párroco cordobés que convivió con el nuevo Papa León XIV en Perú: «Era como un padre, preocupándose por todo; un buen pastor»
Miguel Jiménez Nieto, sacerdote de la diócesis de Córdoba, y que en la actualidad sirve a la parroquia de Carcabuey, tuvo la suerte de conocer personalmente a monseñor Robert Francis Prevost , desde este jueves el Papa León XIV. Era obispo de la Diócesis de Chiclayo en Perú y administrador Apostólico de la diócesis del Callao , donde Miguel estuvo como presbítero . Recuerda al nuevo pontífice por su cercanía y afecto, según ha dado a conocer el Obispado de Córdoba este viernes. «La primera vez que tuve una reunión con monseñor Prevost fue como un padre con su hijo, preocupándose no sólo por mí sino también por cómo vivía en la parroquia que estaba a mi cargo y cómo estaban los feligreses », recuerda Miguel, quien destaca que el ahora León XIV tenía la cercanía que tiene con todas las personas y su preocupación por ellas, « un buen pastor que se preocupa por su rebaño». Al conocer la noticia de su designación como Papa, este párroco cordobés agradece a Dios los cuatro meses que e - Super Once: comprobar resultados de hoy viernes, 9 de mayo de 2025
Un día más ya tenemos el nuevo resultado y combinación ganadora para los tres sorteos diarios del Super Once de la ONCE . Los números premiados del sorteo de Super Once. Hoy viernes, 9 de mayo de 2025 los números ganadores del sorteo de las 10:00 horas de la mañana han sido . Para el sorteo de las 12:00 del mediodía , la combinación premiada del Super ONCE de hoy es 01, 07, 11, 14, 29, 34, 36, 46, 49, 53, 57, 66, 68, 69, 73, 75, 77, 78, 81, 84. Por último, los números afortunados del del sorteo de las 9:45 de la noche son 13, 17, 18, 22, 25, 26, 32, 35, 37, 40, 41, 44, 45, 50, 51, 58, 71, 74, 76, 77 . El sorteo del Super Once es un sorteo de la ONCE integrado por 80 números en el bloque de apuestas. De entre todos esos números hay que indicar un mínimo de 5 y un máximo de once. De cada sorteo del Super Once - se celebran 3 al día - salen veinte números afortunados. Y para conseguir alguno de los premios se necesita acertar, al menos 3 números. Los premios varían según la cantidad de números ap - El discurso del Papa León XIV cuando se despidió de la diócesis de Chiclayo: «Hay que decir sí Señor, si tú me has llamado voy a responder»
El por entonces cardenal Robert Prevost pronunció el siguiente discurso en su despedida como obispo de Chiclayo (Perú) en abril de 2023. En 2014 el Papa Francisco le había enviado a Chiclayo como administrador apostólico, con el delicado encargo de reconciliar a dos corrientes enfrentadas en la conferencia episcopal peruana. Fueron años felices y solicitó la nacionalidad peruana. Estuvo allí solo nueve años, pues en 2023 el Papa Francisco lo trajo de regreso a Roma, esta vez poniendo en sus manos uno de los dicasterios más delicados, el que se ocupa de seleccionar a nuevos obispos en todo el mundo. Luego lo hizo cardenal. Le costaba marcharse, pero obedeció . Quisiera compartir a nivel más personal una frase de un fundador de un grupo de misioneros que vinieron de Estados Unidos hace muchos años. Trabajaron en el Perú y en otros países. Y este misionero dijo una frase que me hace pensar mucho y la comparto también con ustedes en esta celebración: «un misionero va donde no es querido, pero sí lo - El alcalde de Toledo enviará una invitación formal a León XIV para que asista al VIII centenario de la catedral
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez , va a enviar una invitación formal al papa León XIV para que asista a los actos por el octavo centenario de la catedral primada. Aunque tendrá muchas invitaciones que atender, el alcalde ha manifestado su deseo de que el nuevo pontífice pueda visitar Toledo. «Sería un honor recibirle en la ciudad», ha dicho Velázquez en sus redes sociales, en las que ha felicitado a León XIV, al que le ha deseado «un pontificado fecundo al servicio de la fe, la fraternidad, el bien y la paz de toda la humanidad». Esta invitación en persona a su predecesor el Papa Francisco el año pasado, durante la visita que el alcalde realizó en el Vaticano junto al resto de alcaldes y alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con motivo del 30 aniversario de esta institución.