11/07/2024

10/07/2024

09/07/2024

08/07/2024

07/07/2024

06/07/2024

05/07/2024

04/07/2024

03/07/2024

02/07/2024

01/07/2024

30/06/2024



Noticias
  • Distingos
    Juana Rivas fue condenada a más de cuatro años de prisión por sustraer a sus hijos de la custodia paternal decretada por los tribunales y, casi inmediatamente, fue indultada por el Gobierno. Acaba de reincidir durante siete meses dicha resolución judicial, aprovechando un permiso de las Navidades, y las autoridades han estado de brazos cruzados sin actuar. ¿Qué hubiera sucedido en una situación inversa, en la que fuera el padre quien hubiera sustraído al hijo de la custodia de la madre? Yo no tengo la menor duda: el padre hubiese sido detenido inmediatamente y el niño hubiese sido devuelto a la madre. Para mayor vergüenza todo ha sido jaleado por el Gobierno, siendo uno de los principales asuntos debatidos en el último Consejo de Ministros. Viva la igualdad ante la ley. Luis Malo de Molina . Madrid En cada faena, el torero muere y resucita. Baja a los infiernos del miedo y de la muerte, y desde allí, desde ese abismo que tantas culturas han descrito como umbral de lo sagrado, regresa transformado. Por
  • Cómo ser un progresista de provecho
    No tenemos una Facultad de Ciencias del Progresismo, ni una Academia de Progresistas (Real Academia de Progresistas sonaría muy de derechas), ni siquiera un somero Catecismo del Buen Progresista . Ante esta preocupante ausencia de reglas y normas y, tras observar algunos deslizamientos heterodoxos de aspirantes a progresistas, me he permitido resumir siete reglas básicas para que España llegue a tener un respetable censo de progresistas. A.- Es imprescindible militar o tener simpatías por un partido de izquierdas. El centro, el centro-derecha y la derecha están intrínsecamente incapacitados para ser progresistas, porque –como todo progresista sabe– son personas de extrema derecha vergonzante que intentan disimular para dar un golpe de Estado. ¿Y por qué gobiernan en la mayor parte de... Ver Más
  • La mayoría social no existe
    Dicen que hay una mayoría social que apoya al Gobierno y hace tiempo que ando buscándola para que me firme un autógrafo, como Morante le firmó un capote a mi hijo pequeño. Ha desaparecido, como Pepa Flores. Dónde está la mayoría social, si no es mayoría en las Cortes para aprobar leyes, ni para concitar el apoyo mínimo a los Presupuestos Generales del Estado, ni en ninguna otra parte. He aquí una entelequia, un mito, una leyenda preconfigurada, como los cuatro abuelos analfabetos de Sánchez de los que también me jugaría mis partes ante notario a que es otra invención. El español de izquierdas, a falta de otras creencias, descansa en la existencia de una masa figurada que solo vive... Ver Más
  • Impostura y titulitis
    El lastimoso episodio protagonizado por una jamona pepera ha servido para que sepamos (o recordemos) que infinidad de politiquillos en activo se tunean el currículum , añadiéndole doctorados y licenciaturas que no poseen, o aderezándolo con cursillos ínfimos que hacen pasar por titulaciones de ringorrango. Algún día, el Régimen del 78 será recordado como una piscifactoría de truhanes dedicados al trinque, el mangui, la remanguillé y la cuchipanda, con el aderezo pintoresco de una fauna de tunantes con titulitis, que se tunean el currículum como las putillas de Instagram se tunean la jeta con fotochop. Los impostores siempre han despertado en mí una irreprimible fascinación. De ahí que haya dedicado media vida a desentrañar las imposturas de mi amada Ana... Ver Más
  • Las buenas compañías
    Un año ha transcurrido desde el pucherazo de Venezuela sin que haya pasado absolutamente nada. En realidad ni siquiera fue un pucherazo como tal, porque para armar un fraude a gran escala se necesita una organización bastante sofisticada. A Maduro no le hizo falta: le bastó con proclamarse vencedor por las bravas y negarse a entregar las actas, a sabiendas de que Europa y Estados Unidos protestarían un poco hasta que sus opiniones públicas se olvidaran. Luego Zapatero y Sánchez se ocuparon de sacar a Edmundo González –que desde luego no era el hombre idóneo para enfrentarse a una tiranía como la bolivariana– y traerlo a España por razones 'humanitarias'. El triunfo de la mascarada volvió a demostrar que en... Ver Más