15/05/2024

14/05/2024

13/05/2024

12/05/2024

11/05/2024

10/05/2024

09/05/2024

08/05/2024

07/05/2024

06/05/2024

05/05/2024

04/05/2024



Noticias
  • Muere un hombre de 34 años en una piscina de Mairena del Alcor
    Un hombre de 34 años falleció este lunes por la tarde en una piscina situada en la localidad sevillana de Mairena del Alcor, según ha informado Emergencias Andalucía El teléfono 112 recibió ayer a las 18:15 horas una llamada de socorro que solicitaba asistencia sanitaria urgente para un varón posiblemente ahogado al que habían sacado del agua en una piscina en la urbanización El Torreón . De inmediato, la sala coordinadora activó al Centro de Emergencias Sanitarias 061, que movilizó un helicóptero, a la Guardia Civil y a la Policía Local. Los servicios sanitarios desplazados al lugar intentaron salvarle la vida, si bien finalmente resultó el varón fallecido.
  • Muere en el hospital el hombre con quemaduras en el 98% de su cuerpo por el incendio de Tres Cantos
    La Comunidad de Madrid ha confirmado el fallecimiento del hombre herido este lunes en el incendio originado en la localidad madrileña de Tres Cantos, que presentaba quemaduras en el 98% de su cuerpo. NOTICIAS EN AMPLIACIÓN
  • Castaños centenarios, acebos, cerezos salvajes, robles, encinas... El «espectacular» paisaje natural arrasado en Las Médulas
    «Es una catástrofe, una auténtica tragedia para nosotros que un lugar emblemático como Las Médulas se lo haya comido un maldito incendio. Da trabajo a muchísimas personas, directa e indirectamente«. Quien habla es Noelia Correa, desde 2022 guía del enclave Patrimonio de la Humanidad que desde el pasado sábado sufre un voraz incendio que ha arrasado gran parte de su entorno natural. No recuerda una tragedia de estas características: «Hace unos el fuego de Valdeorras estuvo muy cerca pero no alcanzó el paraje. Personalmente, no recuerdo nada parecido y dudo que lo haya habido porque había muchísimos castaños con cientos y cientos de años y si hubiera habido algo similar no hubieran llegado». Habla en pasado porque «un torbellino de... Ver Más
  • «Gracias, Óscar Puente, por hacerme tardar 24 horas en llegar de Málaga a Valencia»: la odisea de un viajero del AVE
    El recado de un viajero al ministro de Transportes en un vídeo de TikTok resume su odisea, que han vivido otros a bordo del mismo AVE : «Gracias, Óscar Puente , por hacerme tardar casi 24 horas en llegar de Málaga a Valencia ». Aparte del desastre del desplazamiento en lo que se refiere al tiempo perdido y las molestias por las largas esperas, la cobertura de Renfe ha resultado de lo más completo, aunque el protagonista de este mensaje en la red social lo valora con ironía: «Les ha salido a todos los españoles por un pico , entre taxis, hoteles, devolvernos el precio del billete... No es magia, son tus impuestos ». De esta manera, una avería que había causado un retraso de dos horas se ha convertido por varias casualidades y carencias en el sistema actual ferroviario en una pesadilla para estos viajeros. «Se me ocurrió que era una buena idea ir en AVE desde Málaga a Valencia; spoiler: sale mal», comenta sarcástico Spanish Giacomino . A falta de conexión directa entre Andalucía y la Comunidad Va
  • Una plaga importada de África amenaza el cultivo de boniato en Alicante, una de las grandes zonas productoras
    Asaja Alicante ha alertado sobre la « grave amenaza » de una plaga importada de África que puede arruinar la cosecha del año que viene de boniato e incluso hacer peligrar la continuidad del cultivo definitivamente. De momento, ya afecta al 30% de las 800 hectáreas cultivadas en la Vega Baja del Segura, una de las principales zonas productoras en España. Denominada Cylas puncticollis y conocida como gorgojo africano de la batata, esta enfermedad ha llegado presumiblemente en importaciones y puede acabar siendo un problema en municipios como Guardamar, Rojales, Catral, San Fulgencio, Almoradí y Orihuela. Con una producción estimada de 40 millones de kilogramos y un valor económico de unos 20 millones de euros , el cultivo está en peligro de desaparecer en la próxima campaña si no se toman medidas urgentes, según Asaja Alicante. Esta plaga específica de África ataca hojas, tallos y raíces de la batata, causa daños severos como deformación de tallos, túneles de larvas y reducción del tamaño y cal