21/04/2024

20/04/2024

19/04/2024

18/04/2024

17/04/2024

16/04/2024

15/04/2024

14/04/2024

13/04/2024

12/04/2024

11/04/2024

10/04/2024



Noticias
  • Debut alcohólico en adolescentes: Esta es la verdadera vacuna contra el inicio en el consumo veraniego
    Este viernes 15 de agosto tendrán lugar a la vez en España cerca de 1.200 fiestas populares y, tal y como advierte Raúl Izquierdo, psicólogo y director técnico de Asociación DUAL , «se producirá el debut de muchos jóvenes que hasta ese momento no habían probado el alcohol en su vida». En verano, prosigue este experto, «la sociedad, en general, se relaja un montón. Parece que desaparece toda la tensión del año y en entornos de mayor familiaridad, como puede ser el pueblo familiar de veraneo, los padres bajan la guardia y se produce una menor supervisión y control de los hijos». Los progenitores, continúa, «dan por hecho que están en un entorno intrínsecamente seguro por ser 'nuestro pueblo', como si hubiera magia pero esto es lo que llamamos un sesgo de nuestra mente. Es como si el lobo de Caperucita está en el bosque durante el curso académico y laboral, en la vida cotidiana y ordinaria, pero en el pueblo no, porque es un edén, un vergel maravilloso». Pero es precisamente en este contexto
  • Seúl, un parque de atracciones para celebrar el imperio del K-Pop
    Los grupos de música de mayor impacto global en la actualidad están apiñados en Seúl , una capital igual de grande que Madrid pero con casi el triple de población, en la que el número de estrellas del K-Pop por metro cuadrado no para de crecer. Este fenómeno cultural que se ha extendido por todo el mundo es un auténtico motor económico que genera cifras astronómicas, y por eso la ciudad lo reivindica sin disimulo convirtiendo su paisaje urbano en un parque de atracciones para sus fans. Y por qué no empezar donde todo empezó, con el inolvidable 'Gangnam Style' que pulverizó récords en el mercado del 'streaming' allá por 2012. El homenaje a Psy , el artista detrás del... Ver Más
  • Caetano Veloso: «Estamos atravesando un gran cambio que nadie sabe hacia dónde va»
    Caetano tenía cuatro años y ya iba canturreando por la casa de los Veloso cuando Maria llegó al mundo en el verano de 1946. A ella le encantaba escucharle y enseguida siguió sus pasos, de manera que el hermano mayor no fue sólo el debido referente fraternal, sino también el guía que la llevó de la mano por los senderos de la música. «Creció oyéndome cantar y, aunque no recuerde el momento exacto, la primera vez que cantamos juntos debió ser cuando ella era aún una niña muy pequeña. Lo que sí es seguro es que fue en la adolescencia cuando dimos nuestro primer recital ante el público, en la inauguración del teatro Vila Velha de Salvador de Bahía», recuerda... Ver Más
  • El asesinato de Miguel Uribe, el fracaso de la Paz total de Petro
    El asesinato de Miguel Uribe Turbay, cuya muerte se dio en las primeras horas de este lunes 11 de agosto y tras dos meses del atentado que sufrió al finalizar un mitin político en Bogotá en junio pasado, sacude no solo el sentir de los colombianos al enfrentar, una vez más la violencia política los magnicidios han estado presentes en la política nacional desde mediados del siglo pasado, sino el panorama electoral a un año de finalizar el mandato del presidente Gustavo Petro, y a seis meses de la campaña presidencial, de la cual Miguel Uribe hacía parte como precandidato, con posibilidades de haber sido el candidato oficial por el Centro Democrático, partido de derecha liderado por el expresidente Álvaro... Ver Más
  • 40 años de Gigamesh: «¡Ahora todos somos frikis!»
    A mediados de los 80 nacía en Barcelona un enclave secreto y lleno de encanto decadente llamado el triángulo 'friki' . La leyenda aseguraba que, al igual que el 'Triángulo de las Bermudas' todo aquel que se atrevía a entrar, no salía nunca más o salía cambiado para siempre. Delimitaban ese espacio tres comercios muy especiales, situados entre el Arco del Triunfo, la plaza Urquinaona y el Paseo San Juan . Eran tiendas 'raras', llenas de objetos curiosos, que abrían por primera vez sus puertas ante el auge del cómic, la literatura de género, los juegos de rol y la cultura del fantástico. En 1983 nacía Norma Cómics. En 1985 le llegaría el turno a la librería/editorial Gigamesh. Y el broche final lo pondría la tienda de curiosidades y merchandising 'Freaks'. Aún siguen en el mismo lugar, pero la gran diferencia es que el culto ha ganado tantos adeptos que ahora ya no es ningún secreto, ni siquiera para minorías, sino un imán de atracción que cada año bate récords. «¡Ahora todos somos frikis!�