26/09/2023

25/09/2023

23/09/2023

22/09/2023

21/09/2023

20/09/2023

19/09/2023

18/09/2023

17/09/2023

16/09/2023

15/09/2023

14/09/2023



Noticias
  • La decisión de Noelia Núñez que no siguieron otros dirigentes del PSOE, que también 'maquillaron' su currículum
    Noelia Núñez , hasta hoy diputada y dirigente del PP, es el último caso de la 'titulitis' entre la clase política. Pero no es el único. Antes que ella, que ha presentado su dimisión de todos los cargos que ocupaba este mismo miércoles por la tarde, presidentes del Gobierno, ministros y altos cargos, han maquillado su formación académica para sacar provecho a nivel orgánico y en las urnas. Lejos quedan aquellos años en los que parlamentarios como Marcelino Camacho , diputado del Partido Comunista por la circunscripción de Madrid, alardeaban únicamente de su oficio en la documentación oficial del Congreso, hoy disponible en la página web de la Cámara tras la digitalización de las Cortes. Camacho, que fue diputado durante dos legislaturas, la Constituyente y la I -cargo que compaginó con el de ser primer secretario general de las Comisiones Obreras (CCOO)- presumía de tener estudios primario s para ingresar a continuación en ferrocarriles y haber sido fresador. Como él, Carmen García Bloise (PS
  • El Cachorro y la Virgen del Rocío comparten historia en común vertebrando la fe de Triana
    No es casual que una hermosa representación en miniatura de la Santísima Virgen del Rocío , minuciosamente labrada en plata enriquecida con carnes de marfil, figure en la entrecalle de la candelería de la Virgen del Patrocinio . Su presencia en este lugar tan privilegiado de la delantera del paso procesional no hace más que homenajear la arraigada devoción que el barrio trianero en general, y los cofrades del Cachorro en particular, le han profesado históricamente a la Patrona de Almonte. Esta exquisita recreación iconográfica de la Virgen del Rocío, costeada en su momento conjuntamente por hermanos rocieros y del Cachorro, la realizó en el año 1943 el trianero Jorge Ferrer . Aquel insigne orfebre domiciliado en la plaza del... Ver Más
  • Las horas críticas en Génova que cambiaron la decisión sobre la dimisión de Noelia Núñez
    Noelia Núñez , diputada y vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, dimitió ayer de todos sus cargos -incluida su acta de concejal en el Ayuntamiento de Fuenlabrada- tras reconocer que había mentido sobre sus estudios en el currículum facilitado al Congreso de los Diputados. «Una equivocación» , según trató de justificar en un primer momento la dirigente madrileña, después de tres días de absoluta tormenta en las redes sociales, provocada por el ministro Óscar Pente. Poco después de esas explicaciones ella misma terminó comunicando su salida de la dirección Núñez venía sufriendo muchas presiones desde el pasado fin de semana. En el partido reconocían que estaba «rota» y que «la campaña en redes sociales» estaba siendo «salvaje». Pero... Ver Más
  • Vox exige explicaciones al Congreso por el sistema de pago del PSOE revelado por el caso Ábalos: «Podría favorecer irregularidades»
    El Grupo Parlamentario VOX, a través de su portavoz, Pepa Millán , ha registrado este miércoles en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas dirigidas a la Mesa de la Cámara, en las que reclama explicaciones urgentes sobre el procedimiento utilizado por el Grupo Parlamentario Socialista (GPS) para abonar las nóminas de sus diputados . La iniciativa se produce tras las revelaciones derivadas del escándalo que salpica a José Luis Ábalos , exsecretario de Organización del PSOE, y que han sacado a la luz un «mecanismo» de retribuciones que podría haber facilitado irregularidades contables y fiscales. El Congreso no exige actualmente a los diputados acreditar la titularidad de la cuenta bancaria donde se les ingresan sus sueldos. En... Ver Más
  • Las 24 horas para elaborar un auto con argumentos sólidos y sin fisuras para mantener a Cerdán en prisión
    Los magistrados Pablo Llarena, Antonio del Moral y Juan Ramón Berdugo se dieron 24 horas para armar y firmar un auto que revisara todas las alegaciones de la defensa de Santos Cerdán y que no dejara ningún resquicio de duda o fisura en su decisión. Sobre estos tres magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo recayó la responsabilidad de decidir si el ex secretario de Organización socialista seguía o no en la prisión de Soto del Real como medida cautelar necesaria para asegurar que no se diera una hipotética destrucción de pruebas. La resolución, de la que fue ponente Pablo Llarena, finalmente avaló tanto la medida acordada por el juez instructor Leopoldo Puente, que fue quien el... Ver Más