27/08/2023

26/08/2023

25/08/2023

24/08/2023

23/08/2023

22/08/2023

21/08/2023

20/08/2023

19/08/2023

18/08/2023

17/08/2023

16/08/2023



Noticias
  • Los chimpancés beben el alcohol equivalente a al menos dos cervezas diarias
    La 'hipótesis del mono borracho' es una controvertida teoría lanzada en 2014 por el biólogo estadounidense Robert Dudley que afirmaba que los humanos heredamos la atracción por el alcohol de nuestros ancestros primates hace diez millones de años. Según esta tesis, los primates ingerían etanol al comer frutas maduras y fermentadas en la naturaleza. Con el tiempo, desarrollaron una preferencia por el olor y el sabor del etanol, señal de que la fruta estaba llena de energía y lista para comer, una preferencia que se convirtió en nuestra herencia biológica. Aunque la idea de Dudley fue recibida con escepticismo por muchos primatólogos, quienes negaron que los chimpancés y otros primates comieran fruta fermentada, con el paso de los años ha ido ganando adeptos. Distintos investigadores afirman haber visto a monos y simios ingerir fruta fermentada en la naturaleza. Sin ir más lejos, el pasado abril un equipo dio a conocer la filmación de varios chimpancés de Guinea-Bisáu compartiendo fruta del pan afr
  • CCOO plantea un acuerdo para racionalizar los horarios laborales en Castilla-La Mancha
    El sindicato Comisiones Obreras Castilla-La Mancha ha reunido este martes a los responsables de negociación colectiva de las cinco provincias y de las federaciones regionales para fijar las prioridades del sindicato en la regulación de las relaciones laborales. En el encuentro, se hizo balance del estado de los convenios colectivos y se marcó la estrategia de cara a su cierre. El incremento salarial y la racionalización de la jornada se situaron como los ejes principales. El secretario general de CCOO en la región, Javier Ortega, defendió la necesidad de alcanzar un acuerdo para la racionalización horaria en Castilla-La Mancha . «El debate sobre el tiempo de trabajo nos lleva a exigir horarios racionales que nos permitan tener tiempo para vivir, para cuidar a nuestros hijos, para hacer deporte o para el ocio», señaló. Ortega cuestionó si en ciudades como Cuenca o Albacete «es necesaria una jornada partida con dos horas y media para comer» o si es razonable «una jornada que finalice, en nuestra regi
  • La oposición lleva al Parlamento investigar los incendios de agosto
    La oposición no desiste. El BNG y el PSdeG defenderán en el pleno del Parlamento de la próxima semana que se constituyan sendas comisiones a raíz de los fuegos que este verano asuelaron una superficie de más de 120.000 hectáreas en territorio gallego. Los nacionalistas formalizaron su petición de creación de una comisión de investigación 'sobre la crisis social, económica y ambiental provocada por la ola de incendios de agosto de 2025 y las responsabilidades derivadas de la actuación de la Xunta de Galicia', mientras los socialistas quieren, por su parte, impulsar una comisión de seguimiento para evaluar el cumplimiento del dictamen de conclusiones aprobado tras los fuegos de 2017. Sin embargo, todo apunta a que ninguna de las dos propuestas saldrá adelante, por el veto del PPdeG. «Ahora se nos pide, después de intentar el linchamiento público, ver si celebramos un juicio para justificarlo» , criticó el portavoz parlamentario de los populares gallegos, Alberto Pazos, en la rueda de prensa poste
  • Renfe aclara el incidente en el Avant Toledo-Madrid: «El tren cerró dos minutos antes de la hora programada, como está estipulado»
    La Asociación de Usuarios del Tren de Toledo (AUTT) ha denunciado este martes un episodio que calificaron de «dantesco» en el servicio Avant Toledo-Madrid de las 7:25 horas. Según relataron, a las 7:23 —dos minutos antes de la salida programada— el maquinista cerró las puertas con varios viajeros aún intentando subir al convoy e, incluso, con el interventor fuera del tren. Ante la repercusión de los hechos, Renfe ha explicado a ABC que el embarque se cerró «dos minutos antes de la hora programada, como está estipulado», y ha confirmado que cuatro usuarios no pudieron acceder inicialmente. No obstante, ha precisado que «personal autorizado desbloqueó la puerta trasera para facilitar el acceso de los viajeros que se habían quedado en tierra». En ese momento, el tren inició la marcha con la puerta abierta, un mecanismo que, según la operadora, «se cierra automáticamente cuando la unidad alcanza los 10 km/h». Desde Renfe han subrayado que «ningún viajero sufrió daños ni se vio en riesgo su
  • Real Madrid - Marsella, estadísticas del partido de la Liga de Campeones