Noticias
- El incendio de Las Médulas deja en «tinieblas» El Bierzo
Envuelto entre tinieblas vive el Bierzo estos días de duelo, después del incendio forestal que ha arrasado Las Médulas y ha dejado una huella negra que perdurará durante generaciones. Es un ambiente sombrío y de oscuridad provocado por el humo del fuego, que quizá nunca habría pensado el mismísimo Plutón, dios romano que gobernaba los lugares oscuros, en tiempos de aquel Imperio que hace dos mil años sacó el oro del Bierzo. Se llevaron el preciado metal pero dejaron un valioso legado de conocimiento y paisaje , gracias a los castaños que, combinados con los picuezos rojizos, daban una personalidad única al paisaje cultural de Las Médulas. Ahora, la tiniebla maloliente irrita las gargantas de quienes tienen dificultades para respirar. Respirar el humo. Aunque, realmente, son gargantas que ya estaban irritadas y cansadas de pedir ayuda, porque durante mucho tiempo se han sentido abandonadas. Y, además, desde esa nube, también caen sobre todo el Bierzo partículas de ceniza. Microscópicos elementos - El incendio de Jabugo está estabilizado y se autoriza el realojo de los vecinos evacuados
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha asegurado hoy que el incendio declarado este martes en Los Romeros, en Jabugo (Huelva), «está estabilizado» , desciende el plan de emergencia en Situación Operativa 0, y se procede al realojo de todos los vecinos evacuados y a la apertura de las carreteras cortadas. El consejero explicó que « la caída de uno o varios rayos , a causa de una tormenta», provocó «un serial de incendios», porque «no ha sido uno, sino varios en diferentes puntos del entorno de Jabugo». Al respecto, remarcó que el «más importante» ha afectado a la zona de Los Romeros y «dado que ese incendio se dirigía hacia la aldea, hubo que desalojarla junto a otra aldea». Así, según indicó el consejero, se elevó a unas 240 personas que tuvieron que ser desalojadas de Los Romeros y El Quejigo, mientras que se procedió al alejamiento preventivo en las aldeas de La Magdalena y Minas de Aguas Teñidas «por humo». «Inic - Muere una mujer tras el incendio de un piso en Tarrasa (Barcelona)
Una mujer ha muerto este miércoles por la mañana tras el incendio de una vivienda, en Tarrasa (Barcelona); el tercer piso de un edificio del pasaje de la Castellassa. Los Bomberos han recibido el aviso de que alertaba del incendio a las 06.19 horas y han activado 3 camiones de agua, 1 autoescalera y 1 vehículo de coordinación y mando, han informado en un comunicado. Tras llegar, han encontrado el fuego «completamente» desarrollado en el tercer piso de un bloque con planta baja y cinco pisos, con indicios de que podría haber una víctima en el interior. Así, han comenzado las tareas de extinción del incendio desde el exterior, han accedido al interior del bloque para buscar potenciales víctimas en la escalera y el piso afectado y, una vez en el interior del piso, han localizado el cuerpo sin vida de una persona. El incendio ha quemado completamente una habitación y el comedor de la vivienda, así como el resto del piso, que ha quedado afectado por el humo y la temperatura. Los vecinos del resto de pisos - Clavijo carga contra el Gobierno de Sánchez sobre el traslado de menores: «Cuatro meses después de la sentencia del Supremo solo han salido diez»
La tensión entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el ejecutivo autonómico canarios sigue escalando tras el lento inicio del traslado a la península de menores no acompañados solicitantes de asilo. El lunes el presidente insular, Fernando Clavijo, habló de «cierta improvisación» y la ministra de Migraciones, Elma Saiz, le acusó de «deslealtad» . Este miércoles, Clavijo, en una entrevista en 'La Hora de la 1' de TVE, ha acusado al ejecutivo central de «no estar cumpliendo». «No informan de las plazas y de cuando estarán disponibles», ha explicado el presidente autonómico. «Solo el Supremo hizo que esto haya empezado a corregirse, pero cuatro meses después de la sentencia solo han salido diez», ha criticado. Clavijo ha descartado que haya sido un problema de «papeleo», visiblemente enfadado después de que este martes desde Madrid se cancelara el segundo traslado de menores previsto para finales de esta semana por motivos «administrativos». Con dureza, el político canario ha asegurado que tr - Los vientos «erráticos» y las tormentas auguran un día «muy complicado» en la lucha contra el incendio de Molezuelas (Zamora)
Los vientos erráticos y la previsión de tormentas de cara a la tarde hacen prever que sea «un día muy complicado» en la lucha contra el incendio forestal iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), según ha detallado a primera hora de la mañana de este miércoles la directora técnica de extinción durante la noche en el incendio de Molezuelas, Mar Lejarraga. Ha detallado que se trata de un fuego «muy grande» y con un perímetro activo en «muchos» puntos, a lo que se han unido lenguas de fuego «muy virulentas». En todo caso, ha precisado que en las últimas horas, los medios terrestres han realizado ataques directos y de fuego técnico, apoyado con el trabajo de maquinaria pesada. Eso sí,yha reiterado que la prioridad es «siempre» la defensa de las poblaciones y las infraestructuras. A última hora de ayer, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras la reunión en el Centro de Cooperación Operativa Integrada (Cecopi) autonómic