09/08/2022

08/08/2022

07/08/2022

06/08/2022

05/08/2022

04/08/2022

03/08/2022

02/08/2022

01/08/2022

31/07/2022

30/07/2022

29/07/2022



Noticias
  • Urtasun veta la figura de Ignacio Sánchez Mejías del centenario de la Generación del 27 por ser torero
    Ernest Urtasun «no quiere verla». No 'la sangre de Ignacio sobre la arena' que escribió Federico García Lorca en la considerada como una de las mejores elegías de la literatura, sino la propia figura del torero, escritor y mecenas sevillano Ignacio Sánchez Mejías , personaje clave de la cultura española en el primer tercio del siglo XX. El ministro ha vetado al diestro en la Comisión Nacional para la conmemoración del Centenario de la Generación del 27, obviando su mediación en la formación del propio grupo, formado por poetas como Pedro Salinas , Jorge Guillén , Gerardo Diego , Dámaso Alonso , Vicente Aleixandre , Federico García Lorca , Luis Cernuda o Rafael Alberti . La campaña contra la tauromaquia del dirigente de Sumar va in crescendo pese a algunos intentos fallidos, como la abstención del PSOE en la tramitación de la iniciativa legislativa popular (ILP) que pretendía derogar la ley que blindó en 2013 la Fiesta como bien cultural. La cancelación de Sánchez Mejías por el mero hecho d
  • Todos los tipos de bigote y cómo dejarlo crecer para apoyar Movember
    Desde hace más de veinte años cada mes de noviembre se celebra Movember , una campaña que pretende concienciar sobre la salud del hombre a través del bigote, y en concreto, sobre el cáncer de próstata y de testículos , así como sobre la salud mental . La idea, que nació en Australia, se ha ido extendiendo por el resto de países, y también llegó a España. Movember es actualmente una asociación que financia proyectos de salud masculina en todo el mundo. Cuenta con la colaboración de marcas, pero sobre todo, con el apoyo de todos los hombres que pueden donar dinero pero también dejarse bigote durante este mes de noviembre. El primer paso para sumarse a Movember es elegir el bigote: desde los más clásicos, el chevron o el walrus, hasta el minimalista, el lápiz, el más llamativo, el handlebar, o uno combinado con barba. Aunque los famosos son un buen punto de partida , como fuente de inspiración, es cierto que no todos los bigotes son para todos los hombres. Los expertos recomiendan optar por los
  • El periodista y biógrafo que mejor conoce a Almeyda: «No era alguien común en el fútbol»
    Matías Almeyda se ha convertido en la voz del Sevilla. Su mensaje no sólo ha calado en el vestuario, donde los futbolistas lo siguen a pie juntillas, sino también en el aficionado. La personalidad del argentino siempre fue distinta en el mundo del fútbol. Un rara avis que renunció al balón, pero que se dio cuenta de que no podía vivir sin él. Un futbolista que siempre llevó dentro madera de entrenador y que regresó a Nervión a reparar los daños de aquella nefasta 96-97, su primera experiencia en el fútbol europeo. «Él tenía ese recuerdo de Sevilla, los lugares por los que pasaste te marcan», dice Diego Borinsky , periodista argentino de larga trayectoria en la revista El Gráfico,... Ver Más
  • Álvaro Valles «Nuestro objetivo es la Champions pero no hablamos de obligación»
    Impone su figura con más de 1,90. Tras el entrenamiento llega calmado, saluda a todos y se muestra solícito y seguro en su diálogo. No huye de cuestiones convencido de lo que dice y asentándose en una construcción mental de sólidos pilares. El año en blanco lo dice todo de su fortaleza. Este curso empezó con la contrariedad del favor de Manuel Pellegrini hacia Pau López. En la portería sólo puede jugar uno. Pero sabía que la competencia iba a crecer y que, siendo compañero, no se lo iba a poner fácil nadie. Y viceversa. Ahora es su momento, su gran oportunidad. Lo que llevaba esperando tanto tiempo. Álvaro Valles Rosa (La Rinconada, 1997) es el portero del Real Betis.... Ver Más
  • La ley de la eutanasia ayuda a morir a 81 andaluces desde 2022
    El sistema sanitario público andaluz ha ayudado a morir a 81 andaluces desde que entró en vigor la ley orgánica de regulación de la eutanasia en 2022, de los cuales 28 lo hicieron en 2024 . Estos datos están incluidos en el informe anual que elaborado por la Comisión de Garantía y Evaluación (CGyEA) creado en el primero de los dos años citados por entonces Consejería de Salud y Consumo, y que ha entregado al Parlamento de Andalucía este mes de noviembre.. Así, el año 2024 se cierra con un acumulado de 209 solicitudes de ayudas a morir en los supuestos que recoge la norma, de tal manera que se ha producido un aumento del número de solicitudes (72) respecto... Ver Más