Noticias
- Una española viaja a Nápoles y cuenta su experiencia: «Algunos barrios son mejor evitarlos»
«Napoles es muy peligrosa...o eso dicen». Marco y Sara - conocidos en las plataformas digitales como marcoysaradetrip - son dos expertos en viajar barato que publican contenido en TikTok e Instagram, y en una de sus últimas publicaciones deciden contar su experiencia en la cuna de la pizza. Una ciudad que tiene un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y que es conocida por su vibrante ambiente, además de ser próxima a sitios históricos como Pompeya. La ciudad al sur de Italia se consolida como uno de los destinos transalpinos que más curiosidad despierta entre los viajeros españoles. Según dicen los datos del Instituto Nacional de Estadística Italiano (ISTAT), más de 4,6 millones de españoles visitan Italia cada año , mientras que cerca de 300.000 mil elige descubrir esta localidad del sur en la que Maradona deslumbró con su fútbol. Entre ellos están Marco y Sara, que recorrieron sus calles sin ningún prejuicio para relatar a sus seguidores cómo les fue. «Primero - Un inversor inmobiliario detalla los pisos que se pueden comprar en Barcelona según el sueldo: «Con una nómina de unos 1.200....»
El acceso a la vivienda es una de las grandes preocupaciones en España. Sean familias con hijos o jóvenes recién emancipados y vivan en pisos de alquiler o con hipotecas, los precios en el sector están por las nubes y la situación es especialmente complicada en las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona. Solo hay que ver las estadísticas que periódicamente salen: según datos de Pisos.com de hace una semana, Barcelona es la capital de provincia más cara de todo el país, con alquileres de 29,55 euros por metro cuadrado. En el otro extremo, Palencia es la más barata, con 6,90 euros por metro cuadrado. Con estos precios, y a pesar de las dificultades bancarias , cada vez más personas se plantean la compra de inmuebles. Y es que los precios también están disparados pero viendo como suben los alquileres muchos ven más seguro que nunca intentar una hipoteca a tipo fijo. Consciente de ello, Marc Guirado , un agente inmobiliario de Barcelona, muy activo en redes sociales, ha lanzado varios vídeos con po - La población extranjera crece 20 veces más rápido que la española en 2025
La población extranjera ha crecido este 2025 unas veinte veces más rápido que la población española. Así lo refleja la última actualización de la Estadística Continua de Población del INE, que confirma que en los nueve primeros meses del año los extranjeros han aumentado un 4,09 % (+279.976 personas), mientras que la población española apenas lo ha hecho un 0,20 % (+84.884). Este ligero aumento del número de españoles, además, está enormemente influenciado por los procesos de nacionalización. Sin ellos, tampoco crecería el número total de españoles, pues las defunciones superan a los nacimientos. De hecho, atendiendo exclusivamente a los datos por lugar de origen, los nacidos en España se han reducido un 0,20 % (80.434 personas menos). Aunque el INE no tiene aún los datos de nacionalizaciones de 2025, los del año pasado apuntan claramente en la misma línea. En 2024 se concedieron 252.476 nacionalizaciones frente a 322.034 nacimientos y 433.547 defunciones. En la práctica, casi la mitad d - Noboa encaja una seria derrota en el referéndum: no habrá Asamblea Constituyente ni bases militares
Contra todo pronóstico, los ecuatorianos le dijeron No a Daniel Noboa en las cuatro preguntas de referéndum y consulta popular que se realizó, este domingo 16 de noviembre, por lo que no habrá Asamblea Constituyente para reformar la Constitución en vigencia desde 2008, y tampoco se instalarán bases militares extranjeras en territorio nacional. La mayoría de los electores también se pronunció en contra de que se elimine el financiamiento a los partidos políticos con dineros del Presupuesto del Estado, y que se reduzca el número de legisladores que integran la Asamblea Nacional (Congreso) que se propuso pase de 151 que tiene actualmente a 71, por lo que se considera que el presidente Noboa encajó una seria derrota electoral. Una vez... Ver Más - Una española va al barrio más pobre de Corea del Sur y enseña la otra realidad del país: «Esto no está abandonado»
Cuando viajamos, tendemos a idealizar ciertos destinos. Pero incluso en los países más desarrollados existe siempre una cara B que rara vez aparece en las fotos o en los folletos turísticos. Ese contraste es precisamente lo que muestra @sara_ardi, una joven española que comparte sus viajes en redes. En uno de sus vídeos más recientes en TikTok enseña uno de los barrios más pobres de Seúl, la capital de Corea del Sur. Al inicio del vídeo, Sara aparece en Guryong Village , un asentamiento informal situado en pleno distrito de Gangnam. El barrio nació en los años previos a los Juegos Olímpicos de 1988 , cuando miles de familias de bajos ingresos fueron desplazadas por los grandes planes de urbanización. Hoy sigue siendo uno de los últimos asentamientos chabolistas de la ciudad, rodeado de rascacielos y complejos de lujo. Mientras graba, Sara recorre las estrechas callejuelas y muestra las chabolas que la rodean. Pide a sus seguidores que piensen que «esto no está abandonado», que allí vive gente r












17/07/2022 