21/04/2022

20/04/2022

19/04/2022

18/04/2022

17/04/2022

16/04/2022

15/04/2022

14/04/2022

13/04/2022

12/04/2022

11/04/2022

10/04/2022



Noticias
  • Adiós a los botellones en la Feria de Málaga: el Ayuntamiento los prohíbe y regula el horario de las casetas
    Se acabaron los botellones en la Feria de Málaga. La nueva ordenanza del Ayuntamiento, que ha entrado en vigor este 8 de mayo, establece que en la feria de este verano estará prohibido consumir bebidas alcohólicas tanto en el centro histórico como en el Real de Cortijo de Torres. También prohíbe a los negocios de hostelería vender alcohol para consumirlo fuera de los establecimientos. Y además, las casetas tendrán vía libre para impedir el acceso con indumentaria de playa - bañador o chanclas- o con ropa deportiva. Así ha quedado regulado en la nueva ordenanza publicada este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Málaga, que pretende adaptar la normativa de la feria a las « necesidades actuales «. El documento, lleno de novedades, contempla también el horario de las casetas. Estas deberán permanecer abiertas durante todos los días de la feria desde las 14.00 horas y podrán finalizar su actividad entre las 2.00 horas y las 6.00 horas. No obstante, los festivos y vísperas de
  • Seis confirmantes se juegan sus sueños en la Feria de Madrid
    San Isidro volverá a ser, un año más, la feria de las confirmaciones. Seis jóvenes debutarán en la plaza que quita el sueño, pero que se los da a los que se entregan. Será su oportunidad para dar un golpe sobre la mesa y llamar a la puerta de todas las ferias. Aunque actualmente cada vez se confeccionan antes, muchas veces con poca variedad, sí les sirve como escaparate para que profesionales y aficionados se fijen en ellos y puedan conseguir sus objetivos y ambiciones dentro de tan dura profesión. Dureza que ha comprobado en sus propias carnes Clemente. Hace diez años toreó en Las Ventas como novillero. Ahora le toca abrir la feria, lo que ve como «una gran responsabilidad, pero también una recompensa de muchos esfuerzos y de varios años de lucha». Tomó la alternativa en Zamora en 2016, pero pocas veces más ha pisado España. Y sabe que necesita un triunfo en la Monumental, porque, aunque en Francia «ya tengo ambiente y los aficionados me están descubriendo», Madrid es el primer paso para abr
  • Los ribereños: «No es aceptable que los trasvases dependan de la continuidad del Gobierno»
    Se ha presentado el borrador del real decreto para modificar las reglas del trasvase Tajo-Segura y desde la Asociación de Municipios Ribereños lamentan que solamente se refiere al año 2025 y no al total del plan trianual que se presentó en la última comisión. De ahí que los ribereños hayan solicitado al Gobierno que se realice una única modificación del real decreto para que contemple esa progresividad en las nuevas reglas y han anunciado alegaciones para conseguirlo. «No es aceptable que la situación de los embalses o nuestra sostenibilidad económica dependan de la continuidad del Gobierno, es un asunto lo suficientemente importante para dejarlo ejecutado en un solo real decreto y no dejar en el aire las modificaciones para 2026 y 2027», explican en una nota de prensa. El presidente de los ribereños, Borja Castro, valora la voluntad del Gobierno, «que ha dado un paso adelante», pero «hay que hacerlo bien y con garantías». Además, advierte que trabajarán para garantizar que los niveles 3 y 4
  • Valencia homenajea a los voluntarios de la dana en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados
    Valencia se prepara para vivir una de sus celebraciones más esperadas, la festividad de la Virgen de los Desamparados, y como cada año, la ciudad ha dado inicio a los actos conmemorativos con la instalación del tradicional tapiz floral frente a la fachada de la Basílica. Este jueves 8 de mayo, la obra ha quedado al descubierto, despertando la admiración de fieles y mostrando uno de sus secretos mejor guardados cada año, su mensaje. Como no podía ser de otra manera, tras la fatídica dana acontecida el pasado 29 de octubre, el tapiz incorpora un emotivo homenaje a los voluntarios que acudieron a las zonas afectadas para ayudar de manera desinteresada. En este sentido, el tapiz incluye un medallón en su parte inferior que recuerda la ola de solidaridad que emergió tras la gran riada, con escenas de los voluntarios ofreciendo todo tipo de ayuda. Un gesto imborrable que trascendió fronteras y que hoy se convierte en símbolo de unidad. No obstante, la protagonista de la imagen es la Virgen de los Desamparad
  • El Teatro Juan Bravo de Segovia acoge viernes y sábado el estreno nacional de 'La Reina Brava' de Las Niñas de Cádiz
    El Teatro Juan Bravo de Segovia acoge el viernes y el sábado 9 y 10 de mayo el estreno nacional de 'La Reina Brava' de Las Niñas de Cádiz. Una obra que, entre versos, canciones y vestimentas inspiradas en el teatro isabelino, representa a una duquesa y su hija perpetrando un magnicidio. En la presentación, el diputado de Cultura, José María Bravo, y el director del Teatro Juan Bravo, Marco Antonio Costa, han estado acompañados de las intérpretes de la compañía andaluza Alicia Rodríguez, Rocío Segovia y Ana López. Esta última ha expresado que la representación trae «historias contemporáneas y anécdotas del mundo político del siglo veintiuno, tratadas con la óptica con la que nosotras soñamos que lo haría Shakespeare», recoge Ical. En torno a 'La Reina Brava', una mujer tirana e implacable que acumula poder sin escrúpulos y gobierna sin que nadie logre hacerle sombra, Las Niñas de Cádiz construyen un «inquietante mundo» de intrigas, traiciones, instintos, pasión y secretos contados a me