20/02/2022

19/02/2022

18/02/2022

17/02/2022

16/02/2022

15/02/2022

14/02/2022

13/02/2022

12/02/2022

11/02/2022

10/02/2022

09/02/2022



Noticias
  • De la mano con la conservación
    El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) presenta una nueva exposición: De la mano con la conservación. Compuesta por más de una veintena de imágenes y paneles informativos, en ella el fotógrafo conservacionista Javier Lobón-Rovira busca dar voz a todas esas personas, organizaciones y grupos que luchan a diario por la conservación de la naturaleza. «El impacto humano es uno de los principales agentes de la crisis ambiental. Más del 60 % de los vertebrados terrestres habrían desaparecido en el último medio siglo como consecuencia de su actividad. Con esta exposición queremos concienciar sobre ello y, al mismo tiempo, aplaudir y valorar la incesante labor de muchas personas que se dedican a conservar, salvar y recuperar la diversidad biológica a través de la investigación y la exploración. También a educar y a concienciar sobre su importancia», comenta Borja Milá, investigador y vicedirector de Exposiciones del MNCN. El visitante podrá ver una selección de 24 imágenes en las que las
  • Loquillo sigue haciendo leyenda en Sevilla con su rock de todo corazón
    «La locura ha vencido a la vejez» es una de las proclamas de En las calles de Madrid, la canción de apertura del concierto de Loquillo en la pradera del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla; y desde luego que el veterano artista barcelonés camina con firmeza hacia el cumplimiento de ese mensaje, porque ya cerca de la edad convencional de jubilación en España hizo gala ante su público hispalense de una muy buena forma musical, convenciendo a sus seguidores con un directo sincero y cargado de clásicos, demostrando que su amor por el rock and roll sigue como el primer día. José María Sanz y su banda recalaron en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en el marco del festival Pop CAAC congregando en la pradera de este espacio cultural hispalense a una nutrida tropa de parroquianos tan veteranos como él en muchos casos pero también mucho más jóvenes en otros, que no quisieron perderse esta nueva escala en Sevilla del mítico rockero, esta vez con motivo de la gira de su nuevo disco,
  • El fenómeno de la luz equinoccial en San Juan de Ortega: magia en el Camino de Santiago
    En los Montes de Oca , al oeste de la provincia de Burgos , el viajero encontrará, escondido entre bosques de pinos y robles, al pie del Camino de Santiago , la decena de casas que forman el pueblo de San Juan de Ortega. Aquí se alza el monasterio de San Juan de Ortega , en el que cada mes de septiembre, en el equinoccio de otoño (así como en marzo, en el equinoccio de primavera) podremos contemplar el espectacular fenómeno de la luz equinoccial, el burgalés 'milagro de la luz. Los orígenes del monasterio, su iglesia así como de la población, están ligados a Juan de Velázquez, hijo del caballero Vela Velázquez y Eufemia, nacido en la villa de... Ver Más
  • La Corte Constitucional suspende el llamado de Noboa a una Asamblea Constituyente por omitir el control constitucional
    Un comunicado de la Corte Constitucional (CC), publicado el viernes 19, informa que admitió a trámite cinco acciones de inconstitucionalidad presentadas en contra del Decreto Ejecutivo Número 148 del presidente Daniel Noboa, con el que convocaba a una consulta popular previo a instalar una Asamblea Constituyente, sin el control previo de constitucionalidad, dejó en suspenso el llamado del Ejecutivo a las urnas. Esa medida de la Corte evitó que el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), que tenía previsto reunirse la mañana del sábado para declarar que se iniciaba un proceso electoral para un referéndum anunciado tiempo atrás, para temas específicos, conociese el Decreto Ejecutivo 148, por lo que el llamado de Noboa a Asamblea Constituyente está en suspenso. La... Ver Más
  • Fernando Adrián reaparece como se fue: Por la puerta grande
    Reaparecía Fernando Adrián de la feísima voltereta que sufrió en Tovar, que le fracturó la apófisis espinosa y le causó un traumatismo craneoencefálico, tan sólo hace unos días. Y lo hizo como mejor sabe, atravesando la puerta grande, en una tarde en la que Luque dio, otra vez más, una lección de terrenos, tiempos, toques y técnica. El primero de la tarde fue un toro que echaba las manitas por delante en el capote, pero que se vino arriba en la muleta, como es normal en este engaste. Tuvo movilidad y era pasador, aunque, al sentirse podido por la izquierda, tendía a salirse desentendido, y no tuvo clase. Perera, muy por encima del animal, le dejó siempre la muleta puesta... Ver Más