13/10/2021

12/10/2021

11/10/2021

10/10/2021

09/10/2021

08/10/2021

07/10/2021

06/10/2021

05/10/2021

04/10/2021

03/10/2021

02/10/2021



Noticias
  • Evocación
    Mientras los dedos se afanan sobre el teclado componiendo estas letras, algo repiquetea dentro de quien escribe. Es una rara emoción, cuyo percutir evoca las viejas baquetas de Hidalgo, que parecen rufar sobre el tenso pellejo de su pericardio, haciendo al corazón latir de nuevo con el vigor y la ilusión de la infancia. Cómo no sentir en este instante el pulso inefable de la vida que pasa, de todo lo importante que alguna vez sucedió, sabiendo que con estas letras comienza a cerrarse un círculo que se abrió hace ya mucho tiempo, demasiado quizá, pero acaso el tiempo justo y necesario para que las cosas fueran como debían. Hoy que empezamos a escribir en el ABC, he vuelto a... Ver Más
  • Campanas por Antonio Rivero Taravillo
    HAY personas que son como islas lejanas. Islas de soledad y de silencio que flotan sobre el mar sin mudarse de sitio ni dejarse engullir por las mareas ni por ese capricho de los vientos. Hay personas que son forasteros eternos, viajeros interiores, emigrantes por los salones de su propia casa. Hay personas que siempre parecen exiliados, extraños a su entorno, aunque lleven el sello, la señal de la tierra que los hizo por dentro. Tuvo Antonio ese aire de isla, de neblinosa isla de color esmeralda, como si toda Irlanda hubiera conquistado sus venas y lo observara desde cierta distancia. Apátrida interior de la ciudad eterna, de la ciudad abierta expansiva y radiante. Tuvo Antonio quizás, la mirada de... Ver Más
  • Un icono pop
    SI hubiésemos sabido qué demonios era eso que se llama ahora «icono pop», no habríamos dudado en denominar así a Manolo Cardo, un entrenador que preconizó el juego preciosista en paradójica contraposición con el niño rural de la posguerra que fue, y que llevó con orgullo el apodo 'Cateto de oro' porque entonces no era necesario adornar la sapiencia futbolística con chamuyo porteño. Muerto esta semana, el mismo día que el querubín Robert Redford, no necesitó cabellera dorada ni mirada azul para proclamarse al frente de unos «ángeles blancos» en el Palatinato, donde los bigardos del Kaiserslautern presumían de ser los «diablos rojos» que convertían cada visita al Betzenbergstadion en una bajada al averno. 4-0 le metieron al Sevilla en... Ver Más
  • Otoño
    Estos simples trazos de tinta caliente deberían empezar hablando de un niño pegado a un periódico que soñaba con ser escritor y que acabó detrás de un mostrador caligrafiando las cuentas en las servilletas de papel para alegrar y complacer a los clientes. Creo en lo que no fui. Soy Emilio Vara Dorado, de profesión periodista frustrado, pero me gano la vida como sicólogo de barra. Mi pasión es el periodismo y sus vertientes literarias. Intento macerar el trabajo con la devoción. Entre papelones de grasa y cuartillas de tinta, entre chacinas y palabras llenas de sabor a Sevilla bien majá. Vivo muy despacio, tan despacio que el tiempo me huye al amanecer. Quien se desentiende de la prensa se... Ver Más
  • Palmeras en el frigorífico
    En mi casa, especialmente durante los primeros años de la infancia, costaba encontrar dulces. Había, en cambio, un día del mes en el que todo cambiaba. Era el día de hacer el suministro en Ecovol. Ese día, tocaba atiborrar el carro de comida, y normalmente mis padres acababan discutiendo, porque mi madre era propensa a echar en el carro productos que mi padre consideraba prescindibles. Miraba la peseta, mi padre. Siguió mirándola cuando la peseta cambió a céntimo; lo hizo hasta el último día de su vida, a pesar de que ya no lo necesitaba. Estragos, supongo, de los tiempos del hambre. El caso es que, en el día de Ecovol, sorprendentemente, mi padre se volvía muy generoso. Ahora que... Ver Más