13/02/2021

12/02/2021

11/02/2021

10/02/2021

09/02/2021

08/02/2021

07/02/2021

06/02/2021

05/02/2021

04/02/2021

03/02/2021

02/02/2021



Noticias
  • Los cultos de las cofradías de Córdoba engrandecen la solemnidad de Cristo Rey en las iglesias
    La solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo , en el año en que se cumple el centenario desde que el Papa Pío XI la instituyó, ha dejado importantes momentos en torno a numerosas imágenes de las hermandades. La jornada que cierra el año litúrgico se ha vivido en la iglesia conventual de Capuchinos con una misa en honor de Jesús de la Humildad y Paciencia . En su altar de cultos, el Señor ha lucido de estreno un juego de potencias donado por un grupo de hermanos. Obra del orfebre cordobés Jesús Amaro, reproducen las potencias que el Señor portó el día de su bendición y llevan la inscripción en latín 'Spes non confundit'. En la actualidad los elementos originales los lleva el Resucitado que preside el columbario de la parroquia de San Basilio. Un pasador, ofrecido por el grupo joven de la Paz y unos gemelos , todos en plata de primera ley han sido también de estreno. Además, se ha bendecido el Fajín azul del Estado Mayor, donado por José María Ortega Olmedo a María Santísima de la Paz y Espe
  • De vivir en la calle a tener un trabajo en Córdoba: «Hay que pelear y pensar siempre que lo vas a conseguir»
    Las segundas oportunidades, en algunos casos, no son un regalo sino una recompensa. Córdoba, que celebra este domingo el Día Europeo de las Personas sin Hogar cuenta con más de 400 personas en esta situación , atendidos por la red Cohabita, de la que forma parte la Fundación Don Bosco. Es complicado, pero de vez en cuando surgen rayos de esperanza con personas como Patricia y Oussama que han pasado de vivir en la calle a tener a día de hoy una estabilidad, un trabajo, una casa y un futuro prometedor gracias a una correcta toma de decisiones. Oussama, con 24 años ahora, llegó en 2018 en patera desde Marruecos, viendo que su futuro allí no era nada esperanzado. Como todavía era menor, fue a parar a un centro de acogida hasta cumplir los 18. Con la mayoría de edad «te cambia la vida por completo . Tengo familia lejana aquí, pero no me entendí con ellos y terminé en la calle. Además me pedían dinero que tenía que ir enviando dinero». Empezó a trabajar en el campo , en Córdoba con 19 años, pero s
  • Bellido activa 108 hectáreas de grandes parques en Córdoba desde 2019 tras una inversión de 9,6 millones
    El gobierno municipal de Córdoba presentó el miércoles el final de los trabajos del parque Princesa de Asturias , un nuevo hito que hace florecer el equipo rector de Capitulares en lo que es uno de los puntos fuertes de su agenda desde que el PP regresó a la Alcaldía a mediados de 2019: la generación de grandes zonas verdes. De la fuerza con la que ha hecho germinar el regidor, José María Bellido, estos proyectos da idea que en los seis años y medio que lleva ostentando el bastón de mando el Ayuntamiento ha hecho o mejorado parques que suman 1,08 millones de metros cuadrados (108 hectáreas; equivalen a 147 campos como el de El Arcángel). La inversión municipal en ellos ha sido de 9,6 millones. Y el gobierno municipal tiene sembrados otros cuatro proyectos relevantes -dependiendo del ritmo al que los desarrolle a algunos podrá sacarles brillo de cara a la campaña de las municipales de 2027-. Sumarán 210.280 metros cuadrados (21 hectáreas). Entre lo ya ejecutado y lo que tienen en cartera, los popu
  • Siempre el Gran Capitán
    Entre las noticias de estos días me llamó la atención que los responsables de los suelos de la Rinconada, donde se inserta la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) han bautizado a esa bolsa de 110 hectáreas para uso industrial con un nombre con acento militar y de un insigne cordobés, Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán. A partir de ahora, estos suelos anexos a la Base Logística se llamarán Parque Logístico de Córdoba «Gran Capitán» para evitar, también, algún tipo de dualidad en la denominación. De nuevo el nombre de don Gonzalo reaparece en nuestra historia, de la que nunca se ha ido, después de que en abril se inauguró en su patria chica, Montilla, una exposición... Ver Más
  • El nuevo parque comercial de Palma del Río ultima los pasos para abrir sus puertas en diciembre
    El futuro parque comercial Palma Plaza encara su recta final. Las obras de urbanización avanzan a buen ritmo en la avenida de la Paz, con el objetivo de que el nuevo espacio pueda abrir sus puertas a comienzos del próximo mes de diciembre. Aunque el Ayuntamiento palmeño trabaja todavía con la previsión inicial de inaugurar incluso en torno al día 5 (justo antes del puente festivo de la Constitución y la Inmaculada), las lluvias previstas podrían retrasar ligeramente los plazos. Los trabajos actuales se centran en la urbanización del entorno: saneamientos, acerado, instalación eléctrica y adecuación de las calles adyacentes, además de la preparación del suelo urbano sectorizado donde se asienta el recinto. El primer teniente de alcalde , Juan Manuel Trujillo, recuerda, en declaraciones a este periódico, que esta apertura «es el resultado de más de un año de tramitación administrativa», iniciada en junio de 2023, con la aprobación del proyecto de ejecución, el proyecto de urbanización y suces