28/01/2021

27/01/2021

26/01/2021

25/01/2021

24/01/2021

23/01/2021

22/01/2021

21/01/2021

20/01/2021

19/01/2021

18/01/2021

17/01/2021



Noticias
  • Un veterano de la UFC alerta a Ilia Topuria de su enfoque en el boxeo: «Perdimos a Conor McGregor...»
    Las artes marciales mixtas (MMA) son una disciplina donde sus estrellas calan en sectores juveniles de la sociedad de una manera inexorable. Conor McGregor lo hizo, hace ya unos años, en la irlandesa; mientras que Ilia Topuria lo ha hecho en la española. El de Dublín fue uno de esos atletas que derribaron muros con su espectacular manera de pelear y especialmente con su carisma fuera del octágono. Odiado por muchos, amado por otros tantos. Nunca dejó indiferente a nadie. En lo que respecta a su carrera deportiva, hubo un punto de inflexión claramente positivo para su popularidad, pero que no lo fue tanto para su trayectoria en la jaula. Fue su transición hacia el boxeo, con una súper pelea ante el estelar Floyd Mayweather Jr. Si bien es cierto que le reportó decenas de millones a sus arcas personales, desde entonces no volvió a ser el mismo dentro del octágono . Y no volvió a abrocharse un cinturón en la UFC. Ahora, el veterano de UFC, Michael Chiesa, ha analizado la posible transición de Ilia Topur
  • Ricardo Moya: «La soberbia es la puerta al infierno»
    Ricardo Moya, al frente del exitoso pódcast 'El sentido de la birra', ha entrevistado a gente tan dispar como Pablo Iglesias o Irene Montero («nuestros Kennedy») y Bertrand Ndongo o Ana Iris Simón. Además, y por si fuera poco, es músico. 'Botánica Básica', su próximo disco, se estrena el 1 de octubre y es, como el propio Moya, muy funky, muy indie y muy psicodélico. —Le perdono un pecado. —Tendría que ser la pereza. —¿Es usted perezoso? —Me autopercibo perezoso. Pero la gente lo que ve es que no paro. Aunque lo que hago es, tranquilamente, un veinte por ciento de lo que podría. —Estaríamos ante el primer caso de transpereza del mundo. —Sí, yo siento que podría hacer muchísimas... Ver Más
  • Qué hay detrás de los niños que se 'portan mal' en clase
    ¿Niños que se portan mal o tienen problemas de conducta ? Para muchos profesores, es difícil diferenciar lo que hay detrás de la desobediencia reiterada a las normas y a la autoridad de determinados alumnos, la agresividad verbal o física hacia los compañeros y docentes, la baja tolerancia a la frustración, con reacciones desproporcionadas, así como actitudes rencorosas o vengativas que alteran la convivencia en clase y que cada vez son cada vez más habituales en el entorno escolar. Aunque algunos casos corresponden a fases normales del desarrollo, cuando se intensifican y se mantienen en el tiempo pueden convertirse en un trastorno del comportamiento que, según los expertos, hay que abordar cuanto antes porque son problemas que afectan tanto al aprendizaje individual, como al clima escolar y familiar. ¿Por dónde empezar? Para el psiquiatra y doctor Hilario Blasco Fontecilla, director general de Emooti e investigador de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), los problemas de conducta «son u
  • Ve la luz un dibujo inédito de Goya, que saldrá a subasta en Madrid
    La aparición de una obra de Goya en el mercado siempre es una noticia de primer orden, pero si es inédita , se torna en un acontecimiento. La sala Abalarte de Madrid ofrecerá en su subasta del próximo 9 de octubre , con el lote 1156, 'Amor imposible. Galán rechazado por una muchacha' , datado hacia 1797-1798, cuando Goya entraba en la cincuentena. Obra del maestro aragonés, parte con un precio de salida de 750.000 euros . Con unas medidas de 170 por 130 mm., está realizado con lápiz negro y aguadas ocres sobre papel verjurado azul agrisado, pegado a una cartulina. En uno de sus márgenes aparece la inscripción manuscrita a lápiz: «N 74. / Goya / Col. Castellanos... Ver Más
  • El renacer de la fábrica de Clesa apuntala la Ciudad de la Salud en Fuencarral
    La futura Ciudad de la Salud contará, para antes de que se le dé luz verde definitiva en 2032, con un equipamiento fundamental para impulsar un proyecto biosanitario único en Europa. Se trata de un centro de innovación e investigación en ciencias de la vida que se situará en las instalaciones de la antigua fábrica de Clesa, abandonada durante más de una década y actualmente en una situación de deterioro. El renacer que le espera a este histórico complejo de cerca de 18.000 metros cuadrados actuará como impulsor de un ecosistema científico que gira en torno a la gran obra que ya avanza próxima al Hospital de La Paz. El Ayuntamiento de Madrid ya ha concedido la licencia de obras... Ver Más