14/09/2020

13/09/2020

12/09/2020

11/09/2020

10/09/2020

09/09/2020

08/09/2020

07/09/2020

06/09/2020

05/09/2020

04/09/2020

03/09/2020



Noticias
  • Jueces, sobre el fiasco de las pulseras antimaltrato: «Se ha confiado ciegamente en un dispositivo que no funciona»
    Localizaciones erróneas, pérdida de cobertura, falsos positivos, manipulación... Aunque el fiasco de las pulseras antimaltrato del Ministerio de Igualdad ha trascendido a los medios ahora, lo cierto es que los profesionales que trabajan con ellas llevan tiempo advirtiendo de su imprecisión e ineficacia hasta el punto de que hay jueces y fiscales que reconocen que en el último año prefieren optar por otras medidas de protección a la víctima de la violencia machista. «Ni siquiera se puede decir que fuera un secreto a voces porque no era un secreto. Ya lo sabíamos todos y habíamos avisado al Consejo General del Poder Judicial y el Consejo a su vez al Ministerio… Es algo que venía sucediendo en el tiempo: por un lado la pérdida de esos datos de geolocalización, que ha dado lugar a una gran cantidad de archivos y absoluciones; y por otro el fallo propio de las pulseras, que no detectan la proximidad del agresor y que ha supuesto un incremento notable de esos fallos en el último año y medio respecto a
  • El fallo de las pulseras permitió a agresores acercarse a sus víctimas en Granada y Málaga
    A medida que se van conociendo datos del fallo de los dispositivos telemáticos, las llamadas pulseras que tenían los maltratadores, se conoce el riesgo que corrieron muchas mujeres que eran víctimas de malos tratos y la vulnerabilidad a la que estaban sometidas por esos fallos. En Andalucía hay actualmente unas 1.700 pulseras, que supone un 36 por ciento que todas la que hay instaladas en España. Y fue precisamente en esta comunidad donde saltó la alarma por el mal funcionamiento de aquellos dispositivos telemáticos. Unos fallos que provocaron que maltratadores se acercaran peligrosamente a sus víctimas originando complicadas situaciones que pudieron acabar en tragedia. ABC ha tenido acceso al acta de la Comisión Provincial de Coordinación Contra la Violencia de... Ver Más
  • Novak Djokovic, de ídolo mayor de Serbia a traidor
    La geografía en clave mediática y doliente ( Gaza , Ucrania ) olvida los rinconcillos del mundo donde también ocurren cosas secundarias o aparentemente tontas. Algunas de ellas nos resultarían chocantes o tan improbables como que Nicolás Maduro declarase a Simón Bolívar enemigo del pueblo y arrojase el chándal bolivariano al fuego a ritmo de reguetón con Big Soto. En Serbia, sin embargo, sí ha ocurrido algo inaudito: el tenista Novak Djokovic , icono y leyenda viva de la Madre Serbia, ya no es bien visto . Al menos desde el actual y acosado gobierno. Aleksandar Vucic , el presidente serbio, ha acusado a Djokovic de traidor y falso patriota. Ni más ni menos. Lo ha hecho tras el apoyo... Ver Más
  • Hacienda y la Generalitat ven inviable la cesión a Cataluña del 100% del IRPF a corto plazo
    Los contactos bilaterales que han venido manteniendo en los últimos meses los técnicos del Ministerio de Hacienda y de la Generalitat de Cataluña para tratar de encarrilar un modelo de financiación autonómica que cumpla con los acuerdos políticos firmados en su día con ERC sin dinamitar el estado de las autonomías les han permitido llegar a algunas conclusiones relevantes. Una de las más contundentes, según confirman fuentes institucionales conocedoras del contenido de esas negociaciones, es la imposibilidad técnica de que la Generalitat de Cataluña pueda asumir como se pretendía la gestión integral del 100% del IRPF -entendida como la asunción de las competencias de gestión, recaudación e inspección que se recogen en el acuerdo para la investidura de Salvador Illa-... Ver Más
  • Junts radicaliza su discurso en inmigración y pone en guardia al Gobierno y los socios
    Que la propuesta pactada entre PSOE y Junts para transferir competencias en materia de inmigración a Cataluña iba a fracasar ya se sabía. Pero las consecuencias de esta derrota, en el actual contexto político, no están nada claras y las dudas se amontonan entre los socios del Gobierno. Al partido de Carles Puigdemont se le han atragantado las «carpetas» pendientes. Los pactos que firmó con Pedro Sánchez para su investidura y que dos años después, en su inmensa mayoría, siguen sin ejecutarse. Esta proposición de ley tenía muy complicado prosperar, pero el fracaso coincide con las horas más bajas para Junts, que ve a su gran competidor en Cataluña, Aliança Catalana , en pleno auge. La sensación de que el... Ver Más