07/09/2020

06/09/2020

05/09/2020

04/09/2020

03/09/2020

02/09/2020

01/09/2020

31/08/2020

30/08/2020

29/08/2020

28/08/2020

27/08/2020



Noticias
  • Alcaraz - Sinner, en directo: resultado de la final del US Open 2025 y última hora hoy
  • Horóscopo de hoy lunes 8 de septiembre de 2025
    Si quieres saber lo que te espera en el día de hoy en el trabajo, la salud o el amor, ya puedes explorar la predicción del horóscopo de hoy lunes 8 de septiembre para tu signo del zodiaco . Adelántate al azar y averigua qué te deparan los movimientos de los astros para hoy: ¿será un buen día en el trabajo o es mejor mantener un perfil bajo para evitar problemas? ¿Y en los asuntos del corazón?, ¿me sonreirán las fuerzas del universo? Evita sorpresas desagradables y echa un vistazo a las previsiones del horóscopo de ABC de hoy para Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. Es posible que un problema de salud de alguien cercano altere tus planes para el fin de semana. Aunque pueda resultarte incómodo dejar a un lado tus compromisos, no dudes en atender a esa persona. Mostrar tu apoyo en momentos difíciles no solo fortalecerá vuestra relación, sino que también te hará sentir bien contigo mismo por estar presente cuando más te necesitan.
  • El Cerro acompaña a su Virgen de los Dolores en una histórica peregrinación a Padre Pío
    Si la Virgen de los Dolores deja el Cerro, el barrio se queda vacío, porque todos los vecinos la acompañan allá donde vaya. Eso es lo que ocurrió en la mañana del primer domingo de septiembre, durante el rosario de la aurora celebrado hasta la parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz, con motivo de la conmemoración del 25 aniversario del templo. De principio a fin , desde las siete de la mañana, cuando aún no había amanecido, hasta su entrada triunfal en la parroquia a las dos de la tarde. El Cerro y la Virgen de los Dolores son un ejemplo de evangelización: el estandarte de un barrio, una catequesis viva para ir, comprobarlo y aprender de tantas personas que ven en esta dolorosa a María, a quien rezan, piden, dan gracias, acompañan o visitan en cualquier momento del año. El barrio salió en peregrinación hasta Padre Pío con su Virgen de los Dolores. Conforme pasaban los minutos, el sol parecía desear salir para iluminar el camino, y así ocurrió justo cuando la Dolorosa cruzaba el puente
  • España, una máquina perfecta
    En 2009 la selección española sufrió de lo lindo para tumbar a Turquía en su camino al Mundial de Sudáfrica. Dieciséis años después, no solo se lleva los tres puntos de tierras otomanas para ilusionar a los amantes de las casualidades, sino que también arrasa Konya con una exhibición para el recuerdo . Una máquina perfecta que se encamina directa y decidida a la Copa del Mundo. Es posible destacar a Merino, autor de un triplete, Pedri, director de orquesta y bigoleador, Ferran, de reencuentro con la portería, o la solidez de la zaga y Unai Simón, pero es España en su conjunto la que demuestra partido tras partido al mundo que, a día de hoy, nadie juega como ella.... Ver Más
  • Las 10 palabras más comunes de origen japonés que utilizamos en castellano
    En un mundo cada vez más globalizado, las lenguas se enriquecen constantemente con nuevas palabras provenientes de otras culturas . En ese sentido, el castellano, además de su herencia latina , ha adoptado una gran cantidad de términos de diversas lenguas a lo largo de los siglos, como los vocablos de origen japonés . A día de hoy, el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) recoge 59 palabras provenientes del idioma nipón , algunas de las cuales ya se usan con total naturalidad en nuestro día a día. Uno de los casos más populares es el de la palabra 'soja', que proviene del japonés 'shōyu'. Esta planta, que ha sido cultivada en China durante más de 5.000 años, es hoy una pieza clave en la alimentación mundial que no solo se usa en alimentos tradicionales, sino también en productos modernos de que se consumen en todo el mundo. La palabra 'kimono', que proviene de 'kiru' (vestir) y 'mono' (cosa), significa literalmente 'cosa para vestir'. En español, se utiliza para referirse a la vestimenta