06/07/2020

05/07/2020

04/07/2020

03/07/2020

02/07/2020

01/07/2020

30/06/2020

29/06/2020

28/06/2020

27/06/2020

26/06/2020

25/06/2020



Noticias
  • El PP y el campo presionan a Planas para que bloquee el recorte de la PAC en Bruselas
    Durante los próximos dos años –si el Gobierno actual logra terminar la legislatura–, el ministro Luis Planas va a tener que liderar la defensa de los intereses de España en la negociación del presupuesto para la próxima Política Agraria Común (PAC) , que estará vigente entre 2028 y 2034. Y del resultado que obtenga dependerá en buena medida el juicio que se realice en el futuro sobre su gestión al frente del Ministerio de Agricultura, pues la Comisión Europea ha dado el pistoletazo de salida a la negociación abriendo la caja de los truenos al proponer un recorte del 20% (30% si se tiene en cuenta la inflación) en los fondos para agricultura. En el caso de España cerca de... Ver Más
  • La luz sube un 40% desde el apagón
    El precio de la luz está registrando una subida continua a la par que silenciosa, que se extiende poco a poco como una mancha de aceite entre los 30 millones de contadores eléctricos, con un origen muy definido: el 28 de abril, el día en el que toda España se quedó a oscuras. Desde ese momento, cuando hogares y empresas comenzaron a recuperar poco a poco el suministro, el coste eléctrico no ha parado de subir situando los precios de este verano por encima de los de 2024, a pesar de que ahora hay más potencia renovable disponibles (fotovoltaicas y eólicas), las centrales que deben moderar los precios. El coste de generación de la electricidad, que es el que se... Ver Más
  • La semana negra de Parla: ajuste de cuentas en el karoke chino, bandas latinas y agresión sexual
    La ciudad de Parla, con poco más de 133.000 habitantes, sigue en el centro de la inseguridad en la Comunidad de Madrid. Los últimos datos de criminalidad conocidos, que engloban los meses de enero a junio, hablan de una bajada del 7,5% en líneas generales; sin embargo, en parte de los delitos más graves, la estadística ha crecido. En los últimos días, los ciudadanos que allí residen han amanecido con varios sucesos importantes , cada uno de un estilo, que llevan al debate el plan especial ordenado por el delegado del Gobierno, Francisco Martín, para este municipio. Sin querer hacer ayer valoraciones al respecto, su departamento emplazó a ABC a las palabras que pronunciará la semana que viene cuando vuelva... Ver Más
  • Perros adiestrados rastrearán la zona del hotel donde Mati desapareció hace dos meses
    Tras el anuncio de hace tres días donde se informaba del inicio de la búsqueda de la señal del teléfono móvil de Mati Muñoz, la española que lleva desaparecida desde el pasado 1 de julio e n la isla indonesia de Lombok, hoy se ha confirmado que expertos en localización conformados por perros adiestrados, viajarán desde la capital del país, Yakarta, hasta la zona de playa de Senggigi en Lombok, con la idea de dar con el paradero de Mati mediante un rastreo alrededor del hotel Bumi Aditya donde por última vez se la vio. Por medio del representante de esta familia, Ignacio Vilariño, ABC ha sabido que gracias a la mediación de la Embajada española en Yakarta, a través de su segundo de abordo, Fernando Burgos, podrá darse inicio, tras casi dos meses de espera en una aparente dejación de funciones de las autoridades indonesias, a la búsqueda de Mati , lo cual lleva implorando su familia desde que se descubrió que había desaparecido. Aunque la noticia haya caído como un rayo de esperanza, allegados
  • Tras el fuego, llega el agua: preocupación en España por las lluvias extremas en otoño
    España vive estos días un brusco giro meteorológico. Al verano más extremo que se recuerda, con la ola de calor más intensa registrada, un Mediterráneo excepcionalmente cálido y graves incendios forestales en el noroeste peninsular, le ha sucedido un temporal de lluvias y tormentas que ha puesto en alerta a buena parte del país. La borrasca Erin , formada a partir de un huracán atlántico, ha descargado con fuerza sobre Baleares, Cataluña y Aragón, marcando el inicio de un otoño que los expertos describen como cálido e inestable. El verano climatológico, que se despide este domingo, ha sido una estación marcada por el exceso térmico y los incendios. Las olas de calor han puesto en jaque a la Península durante semanas, con temperaturas extremas que batieron récords en varias capitales de provincia y con un mar Mediterráneo que alcanzó valores inusuales. Ese exceso de calor y sequedad se ha traducido en graves incendios en Galicia, Asturias y Castilla y León, que, hasta el momento, han calcinad