18/05/2020

17/05/2020

16/05/2020

15/05/2020

14/05/2020

13/05/2020

12/05/2020

11/05/2020

10/05/2020

09/05/2020

08/05/2020

07/05/2020



Noticias
  • Milei nombra a un militar como ministro de Defensa por primera vez desde el fin de la dictadura
    Este sábado en Argentina el Gobierno del presidente Javier Milei ha anunciado nuevos movimientos en el Gabinete que se renovará el próximo 10 de diciembre, una vez que se cumplan los dos años de su llegada a la Casa Rosada . La gran sorpresa ha sido la decisión de nombrar a un militar a cargo del Ministerio de Defensa , algo que ocurre por primera vez desde el regreso de la democracia. Se trata del teniente general Carlos Presti, quien asume en lugar del exministro Luis Petri. El próximo mes también dejará su cargo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien será reemplazada por Alejandra Monteoliva . Tras la fuerte derrota en las elecciones bonaerenses del mes de septiembre, el... Ver Más
  • OBS: Demasiadas novedades
    Recibía la OBS en esta ocasión al chelista sevillano Víctor García , actualmente profesor del instrumento en Utrech . Venía en calidad de solista y director. No recordamos haber visto nunca esta dualidad en un chelista, y con razón. Con un bien trenzado programa en torno al instrumento en la çorte de Prusia, abría el programa la 'Sinfonía para cuerdas y continuo en Mi menor H652 / Wq 177 de Carl Philipp Emanuel Bach , para lo cual había colocado la banqueta en lo alto de una pequeña tarima, que estaba situada de espaldas al público con el fin de dirigir la orquesta. El resultado, como podrán imaginar, fue que no se le escuchó prácticamente nada y además tuvo que dirigir mayormente con la cabeza. Como saben o pueden suponer, la auténtica dirección de una orquesta se hace en los ensayos; la actuación el director se dirige a marcar el tempo para sincronizarlos a todos y a pequeñas correcciones de dinámicas sobre aspectos que previamente han tratado y que por lo general los músicos apuntan en su
  • Lole y Manuel, la leyenda vive en Vallecas
    Un 'Nuevo día' alumbró España en 1975 cuando el dúo Lole y Manuel lanzó al mundo su primer disco, una obra que hizo otra vía de agua más en la barca del inmovilismo purista que llevaba ya años hundiéndose en su tozudez. Este año se cumple el quincuagésimo aniversario de la publicación de un álbum cuya trascendencia no puede resumirse en unas pocas líneas, pero sí con la Muestra de Flamenco de Vallecas Miradas Flamenkas de la Comunidad de Madrid, dirigida por Paloma Concejero, que conmemora esta fecha en una emocionante edición que contará con la presencia de la propia Lole para clausurar el festival y de su hija Alba Molina, y en la que el recuerdo y homenaje a la pareja de artistas andaluces permeará los conciertos y la exposición de esta sexta edición. Lucas Bun y Aitana Rousseau abrieron hace una semana el ciclo de conciertos, que ayer recibió a la guitarrista Luna La Hara y este domingo da la bienvenida a Víctor Iniesta , uno de los fundadores del mítico grupo Elbicho, que estrena su ho
  • Madrid da el primer paso para blindar el teatro del Siglo de Oro como Bien de Interés Cultural
    La comedia, las mojigangas y los entremeses constituyeron los cimientos del teatro del Siglo de Oro, que emergió en el Madrid de los siglos XVI y XVII. Para reconocer su importancia, la Comunidad de Madrid ya ha iniciado los trámites de su declaración como Bien de Interés Cultural , en la categoría de Patrimonio Inmaterial. Así lo recoge un anuncio del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), en el que se detalla que la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español ha dado el primer paso para su protección, destacando la vigencia actual de la 'Edad de Oro' en obras en teatros y festivales de la región. Con su capacidad de entretener y una fuerte apuesta por el alivio cómico, este teatro se convirtió en un entretenimiento para madrileños de toda condición y clase social. Además, sentó las bases del teatro moderno con una forma literaria y puesta en escena novedosas, que se alejaban de las restrictivas reglas del teatro clásico. Los dramaturgos de la época aprovecharon l
  • El palio de la Virgen de la Piedad de Córdoba ya espera el Martes Santo con las bambalinas exteriores bordadas en oro
    No ha hecho falta esperar a 2026 para ver que el palio de Nuestra Señora de la Piedad es una realidad. Un cielo azul bordado en oro que inició Francisco Pérez Artés y que continuó Jesús Rosado siguiendo el diseño de Julio Ferreira aguarda ya a la Virgen. La hermandad del Prendimiento lo ha ido forjando elemento a elemento de manera progresiva y este sábado por la tarde lo ha bendecido y dado a conocer en sociedad en la iglesia del colegio Santa Victoria. Era deseo de la cofradía que las cuatro bambalinas exteriores estuvieran completamente terminadas para cobijar a la Virgen de la Piedad el Martes Santo de 2026 y ese momento está ya próximo. Será, así, uno de los grandes estrenos de la Semana Santa de Córdoba en 2026. El techo luce ya en color rojo , no azul como hasta ahora, y sólo faltan los exuberantes bordados interiores previstos en esta zona, así como los de las bambalinas interiores. El nuevo palio de la Virgen de la Piedad sigue un estilo decorativo afrancesado y refleja la refinación que