07/04/2020

06/04/2020

05/04/2020

04/04/2020

03/04/2020

02/04/2020

01/04/2020

31/03/2020

30/03/2020

29/03/2020

28/03/2020

27/03/2020



Noticias
  • Jon Jones se enzarza con su mayor enemigo: «Soy el mejor de la historia y quiere atribuirlo a los esteroides»
    Las artes marciales mixtas (MMA) son una disciplina que acostumbra a dar lugar a muchos debates abiertos. Quién ha logrado el mejor nocaut de la historia, cuál es la mejor pelea de todos los tiempos o qué luchador es el que mejor legado ha dejado. En este último punto, muchos aficionados apuntan siempre a una misma dirección: el mejor peleador que ha pisado el octágono es el estadounidense Jon Jones . Aunque también ciertas voces apuntan a que pudiera ser el canadiense Georges Saint-Pierre. Sea como fuere, Jon Jones siempre cuenta con un puesto reservado en lo que los analistas llaman el Monte Rushmore, esa escultura gigantesca en la que figuran los rostros de George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln. Es decir, el campeón más joven de la historia de la UFC está, en la inmensa mayoría de las listas, dentro de los cuatro mejores luchadores de todos los tiempos. Siempre embargo, Daniel Cormier, quien fuera campeón del peso semipesado y pesado de la UFC y quien se enfrent�
  • China y Rusia, los nuevos reyes del oro frente a la dejadez de Europa
    Todas las economías de cierto tamaño tienen entre sus reservas un buen saco de oro . Unos más y otros menos, pero esta materia prima siempre suele formar parte de la riqueza de los países. Sin embargo, su tenencia no se mantiene inmutable en el tiempo ya que unos venden, otros compran... Desde comienzos de siglo, el panorama de los países inversores en oro ha experimentado un cambio que no pasa desapercibido a los analistas: mientras Europa ha ido desprendiéndose de parte de sus reservas, Rusia y China se han convertido en los nuevos reyes del oro . A cierre del primer trimestre, los bancos centrales del planeta tenían en su poder, en total, 36.268,1 toneladas de oro. Esto son 2.824,5 toneladas más que a principios del 2000, alrededor de un 8,5% más en 25 años, según las estadísticas del Consejo Mundial del Oro. Este organismo destaca en su última encuesta de bancos centrales que «el desempeño del oro en períodos de crisis, la diversificación del portafolio y la cobertura contra la inflación»,
  • Los mapas electorales de Texas desatan una nueva guerra política en EE.UU.
    A veces, las guerras se hacen con rotulador, escuadra y cartabón. En EE.UU. , esta semana se ha desatado una que apunta a radicalizar todavía más la política de la primera potencia mundial: el nuevo diseño de los mapas electorales de Texas, con la intención indisimulada de ganar escaños en la Cámara de Representantes -la Cámara Baja del Congreso- para los republicanos, el partido que controla el estado sureño. Algunos republicanos dicen que el movimiento, azuzado por Donald Trump , es para compensar abusos anteriores de los demócratas. Los demócratas de California han respondido cambiando el mapa electoral de su estado para compensar las ganancias republicanas en Texas. Otros estados, tanto republicanos como demócratas, podrían caer en esta espiral de... Ver Más
  • 'Fantasmas', la serie con dos versiones que fue rescatada por las redes sociales
    Entre 2019 y 2021 se estrenaron dos series, con el mismo nombre y las mismas historias. 'Ghosts' ('Fantasmas') llegó a la BBC primero, contando la historia de Alison y su marido Mike, quienes se mudan a una mansión en ruinas tras heredarla. Comienzan las reformas y un golpe en la cabeza permite a la protagonista ver, oír y hablar con los inquilinos menos esperados : los espíritus que allí viven. Tres años después de este estreno, Sam y Jay llegan a la CBS con un remake de esta 'sitcom'. Continúa siendo una comedia con una trama sencilla, fresca y con episodios cortos que triunfaron, no solo en sus cadenas de emisión, sino en redes sociales. Siendo estas últimas las que... Ver Más
  • El histérico: vivir en el fin del mundo
    Como vivimos en un estado de excepción permanente, cada vez más ciudadanos han involucionado en histéricos, y han abandonado aquella sana distancia en la que uno puede mirar la actualidad sin perder su presente: es la misma distancia a la que el fuego calienta, pero no quema, y la que separa el escepticismo de la conspiranoia, y el placer de la adicción. El histérico, o histérica, puede ser tu cuñado, que no para de compartir en el grupo familiar vídeos de Sánchez contradiciéndose a sí mismo, bajo el lema de «España se hunde» o «el futuro es Venezuela», pero también puedes ser tú gritando para desmentir un bulo peligrosísimo sobre la temperatura del verano que ha citado tu madre en... Ver Más