Noticias
- El legado creativo de David Bowie se abre al público en Londres
Un saxofón comprado por un padre a su hijo en una tienda del sur de Londres a comienzos de los años sesenta apareció este miércoles en la localidad londinense de Stratford bajo una vitrina de cristal como si hubiera aguardado décadas para ser mostrado en público, en el nuevo David Bowie Centre en el V&A East Storehouse. Ese instrumento modesto, el primero que llegó a manos de un adolescente llamado David Robert Jones , todavía sin el nombre artístico con el que pasaría a la historia, es hoy el símbolo de un viaje creativo que se extendió durante más de cinco décadas y que ahora, por primera vez, se presenta en toda su extensión ante los fanáticos. Y es que... Ver Más - Terapias de pareja: lo que sí y lo que no puede arreglar
Decía mi abuela Benita mientras cosía que, para que una prenda dure toda la vida, no basta con remendar lo visible, sino que hay que deshilvanarla del todo para reforzar las costuras internas. Las terapias de pareja son algo así, una suerte de revisión de patronaje para entender cómo fue diseñada. Al menos es como lo describen los psicólogos especializados en vínculos, que viven el mayor repunte de consultas del año tras las vacaciones de verano . La explicación está en que la mayor cantidad de tiempo libre juntos y la convivencia intensa hacen aflorar las tensiones, las diferencias y la falta de conexión emocional y sexual que a menudo han quedado silenciadas por la rutina. «La terapia es un... Ver Más - Roncesvalles, mucho más que Camino de Santiago
Nuestro destino es el último pueblo de la comarca navarra de Auñamendi , a escasos kilómetros de la frontera con Francia . Está escondido entre los bosques de hayas y robles de las montañas del Pirineo , solo tiene veinte vecinos y no posee un edifico que haga las veces de ayuntamiento. Es conocido mundialmente por ser la localidad desde la que miles de peregrinos comienzan cada año el Camino de Santiago , donde se emprenden los ochocientos kilómetros que forman la ruta jacobea, lo que le ha valido el sobrenombre de ' La Puerta del Camino en España '. Pero no hace falta ser peregrino para poner rumbo a Roncesvalles y descubrir la historia, arte y leyendas; el encanto... Ver Más - Cáceres a través de cinco de sus castillos más icónicos
Cáceres, una gran desconocida para muchos, atesora una riqueza natural envidiable , pueblos que mantienen con encanto y mimo su arquitectura tradicional, numerosos yacimientos y monumentos de factura romana y una gastronomía de chuparse los dedos. Quizás, lo que muchos no esperan encontrarse por estas tierras son castillos, fortalezas que invitan a viajar en el tiempo convertidos en caballeros y doncellas y que funcionan como miradores de excepción sobre esos paisajes de los que presume la provincia. Pero, nada más lejos de la realidadm, pues la geografía cacereña incluye un puñado de estos edificios que merece la pena descubrir. Estos son algunos de los más destacados. De origen árabe (siglo IX), esta fortaleza, que se ha convertido en uno de... Ver Más - Actuaciones, teatro y diversión para descubrir Clunia Sulpicia, la Roma escondida en Burgos
Este fin de semana, sábado 13 y domingo 14 de septiembre, la ciudad romana de Clunia , situada en la provincia de Burgos , ofrece la última oportunidad de ser partícipe de las actividades veraniegas con las que cientos de personas han realizado ya un viaje en el tiempo y han disfrutado de un entorno histórico marcado por castillos medievales , calzadas y puentes romanos o luchas de gladiadores. «Estas actividades son aptas, y muy recomendables, para todos los públicos», asegura a ABC María Rosa Cuesta Moratinos , arqueóloga de la Diputación de Burgos y responsable del Yacimiento Romano de Clunia . ' Un paseo por Clunia ' y ' Clunia cerca de ti ' son los programas que cierran... Ver Más