Noticias
- Medio siglo después, reaparece el sabueso de vela
La ciencia no deja de sorprender al mundo con hallazgos que reescriben lo que creíamos conocer de la naturaleza. Cada año, nuevas especies emergen del anonimato o reaparecen tras décadas de ausencia, ampliando los límites de la biología y la evolución. Estos descubrimientos no solo enriquecen la clasificación científica, sino que aportan claves esenciales para entender la resiliencia de los ecosistemas. El tiburón sabueso de vela, conocido científicamente como Gogolia filewoodi, fue descrito en 1973 a partir de una única hembra embarazada capturada cerca de la desembocadura del río Gogol, en Papúa Nueva Guinea. Desde entonces, no había vuelto a ser visto y su rastro se perdió por completo. Durante décadas se pensó que se trataba de un fósil viviente condenado a la extinción, un animal atrapado en los archivos de la biología marina más que en las aguas del Pacífico. La sorpresa llegó en 2020, cuando un pescador local atrapó por azar cinco hembras adultas de la especie en aguas relativamente - 2-1: Fatídico descuento en Cádiz para al Albacete, que pagó caro un error de principiante
El Albacete Balompié se ve con un punto de nueve posibles tras tres jornadas y dice su entrenador, Alberto González, que «las sensaciones son muy buenas». Quizá peque de optimista, pero lo cierto es que los manchegos han podido ganar los tres partidos y que ayer, en Cádiz, no fueron ni mucho menos inferiores al rival. Sin embargo, ocurre que esto va de marcar goles y de no encajar, al 'Alba' ya le han metido nueve y alguno de ellos fruto de errores clamorosos como el definitivo 2-1 en el Nuevo Mirandilla, el Ramón Carranza de toda la vida de Dios. Corría el minuto 92 y el marcador reflejaba un 1-1 que incluso se hacía corto para los visitantes. Pues bien, el ataque del Cádiz ganó un balón largo por arriba y el debutante Dani Bernabéu cometió un fallo propio de su edad juvenil -tiene 18 años-, sirviéndosela en bandeja de plata al georgiano Tabatadze , que definió a la perfección para dar la victoria a su equipo entre el delirio de una grada que casi no se lo creía. Poco después, rabiosos con la - Puerta grande para Jiménez, Durán y De Justo en Priego de Córdoba
El Coso de las Canteras de Priego presentó en la tarde de este domingo una entrada cercana a los tres cuartos del aforo para presenciar, en una agradable jornada de temperatura, una corrida de toros en la que se lidiaron reses de la ganadería Ave María , de desigual presentación. Destacó especialmente el quinto toro de la tarde, que mereció la vuelta al ruedo por su nobleza y el buen juego que supo sacarle Borja Jiménez. Sin embargo, el presidente del festejo, Javier Ibáñez, no supo verlo ni entenderlo, privando al público de un reconocimiento merecido. El festejo estuvo amenizado por la Banda de la Esperanza de Córdoba, que se estrenaba en este tipo de espectáculos y logró una notable actuación, obteniendo una alta calificación para tratarse de su primera vez en un evento taurino. La lidia se desarrolló en un ambiente netamente taurino, con una conexión constante entre público y toreros que contribuyó a que todo fluyera en favor del espectáculo. Puntualmente, a las siete de la tarde -hora pre - David Campos y la faena de su vida en la primera del Alfarero de Oro
Villaseca celebró este domingo las bodas de plata de su 'Alfarero de Oro' con una novillada monstruo -cuatro espadas-, donde el nombre propio fue el de David Campos por lo impactante de su actuación. El diestro firmó la faena de su vida, más por raza y sentimiento que por contenido, y pagó la falta de rodaje con sangre, dando una merecida vuelta al ruedo antes de pasar a la enfermería. Dimensión de Pedro Luis, firmeza de Villita y tarde aciaga para Jesús Ángel Olivas en un desafío ganadero descafeinado en el que dos utreros de Víctor Huertas salvaron el honor del campo bravo toledano. Cuando uno entrega todo lo que tiene, no se le puede exigir más. David Campos encarnó este dicho con una faena de alma desnuda al de Alfredo Ruano. El utrero pedía todo muy bien hecho y David, que antepuso el corazón a la razón, sufrió un fuerte golpe en la espalda y una cornada en el gemelo izquierdo . No le importó, volviendo a la cara para arrancar muletazos de arrebato. El acero fue esquivo, pero la vuelta al r - Joan García salva un punto a un Barça gris
El partido empezó con retraso, con problemas en el VAR por culpa o causa de la caída del servidor de Mediapro: el árbitro lo indicó a los dos entrenadores, que se conformaron con la explicación e incomprensiblemente se jugó en tan precarias condiciones. Una vez más, el césped no estaba a la altura de la competición. El staff del Barça no cabía en la banda, de tan estrecha. La afición local se manifestó en favor de quedarse en su estadio y en contra de su presidente, que ha planteado la idea de buscar un nuevo hogar. Al margen de cuál sea la solución, el Rayo en estos momentos no tiene unas instalaciones dignas de Primera. Estar de obras no puede... Ver Más