Noticias
- Los ERE llegan a las ONG: «Es la mayor crisis financiera que ha sufrido el sector»
Durante la última década, el sistema humanitario internacional ha vivido una expansión acelerada. La combinación de grandes emergencias -Siria, Yemen, el Sahel, Afganistán, la invasión rusa de Ucrania - y el auge de la filantropía individual ha alimentado a las ONG con más fondos, más personal y más operaciones. Pero ese avance ha cesado, a tal punto de provocar una brecha financiera sin precedentes. Este año, el sector encadena una crisis que combina dos fuerzas que actúan a la vez y se retroalimentan: la caída sostenida de donantes privados y la retirada abrupta de Estados Unidos , hasta ahora el principal financiador humanitario del planeta. Entre ambas han dejado al sistema expuesto, con organizaciones que despiden personal, congelan misiones y... Ver Más - La OCDE sugiere al Gobierno un plan con varias medidas para ahorrar 40.000 millones en pensiones
El inventario de logros económicos que el Gobierno se esfuerza casi a diario en lustrar y que subraya el vigoroso ritmo de crecimiento de la economía tras la pandemia, la progresiva reducción de los niveles de déficit y deuda pública y las cifras récord de recaudación fiscal no ha sido suficiente para disipar la inquietud de los economistas de la OCDE respecto a la sostenibilidad a futuro de las cuentas españolas. A la luz del último informe del organismo multilateral sobre España, presentado este miércoles en Madrid por el secretario general de la institución, Mathias Cormann, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, siguen pensando que por este camino España se encamina a un desastre fiscal y que se necesitarán... Ver Más - La Complutense organiza un acto con un grupo antisemita ilegalizado en Alemania y considerado terrorista en Canadá
La Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid organizará un acto el viernes y el sábado en el que participa Samidoun , una organización pro-Palestina de apoyo a prisioneros ilegalizada en Alemania en noviembre de 2023 por «promover o apoyar el uso de la violencia como instrumento para alcanzar sus objetivos políticos». En Canadá , donde el grupo tiene su sede, ha sido designada como organización terrorista y sancionada por Estados Unidos en octubre de 2024. Samidoun recauda fondos para el Frente Popular para la Liberación de Palestina , grupo que la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos consideran terrorista. En concreto, el acto que se celebrará en la universidad pública madrileña se llama ' Tribunal de los pueblos sobre la complicidad con el genocidio palestino en el estado español '. Desde la Red Académica contra el Antisemitismo en las universidades critican que se vayan a presentar materiales que emplean «terminología y marcos conceptuales de carácter abiertam - El tráfico ilegal de los falsos menas: abandonados por sus padres en viaje turístico por Madrid
La Policía Nacional viene detectando en Madrid casos de menores extranjeros que son abandonados en España por sus padres para que puedan beneficiarse del sistema de acogida, que administran las comunidades autónomas. Fuentes consultadas por ABC muestran su preocupación por «el goteo incesante» de estos falsos menas . Aseguran que la finalidad de este ardid es doble: que los adolescentes gocen del sustento público durante varios años, a coste cero para sus progenitores; y que, al cumplir la mayoría de edad, soliciten la reagrupación familiar en territorio europeo. El primer caso, explican, se dio hace alrededor de un lustro en Algeciras (Cádiz). «Ahora, vamos detectando casos, decenas de ellos», señala una fuente policial de vasta experiencia. La Brigada Provincial de... Ver Más - Catorce edificios tienen la fachada inflamable como la de Campanar y el hospital de Cartagena
La tragedia del edificio del barrio de Campanar de Valencia , que costó 10 vidas en febrero de 2024, abrió de forma inmediata una siniestra duda: ¿ dónde más había sido instalado ese revestimiento , autorizado en un principio, pero que había facilitado la rápida propagación del fuego? Ni siquiera en la Comunidad Valenciana, afectada de forma directa por la tragedia, fueron capaces, un año después, de elaborar un censo que identificara la totalidad de edificios afectados, y la investigación se zanjó con un sondeo que desvelaba 25 edificios que compartían la misma solución constructiva, nueve de ellos con fachada ventilada, como el de Campanar. Una ausencia de datos, que sin embargo tenía una respuesta documentada desde hace años en... Ver Más
03/02/2013 