Noticias
  • La UCO desconoce la procedencia del dinero en efectivo que utilizaba el expresidente de la Diputación de Almería
    El Juzgado que investiga la segunda fase del Caso Mascarillas sostiene en un auto de 17 de noviembre que la Guardia Civil desconoce el origen del dinero en efectivo utilizado de forma habitual por el expresidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, y aprecia indicios de cohecho, malversación y blanqueo de capitales en su entorno familiar y económico. Uno de los elementos que más llama la atención al instructor es el uso reiterado de dinero en efectivo por parte de un empleado público como Javier Aureliano García , sin que exista constancia bancaria de la procedencia de esos fondos. Según recoge el auto, un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil fechado el 11... Ver Más
  • El antiguo edificio de Correos en Triana será un bloque de viviendas
    Triana contará con un nuevo edificio de viviendas en uno de los enclaves más privilegiados de la zona histórica del barrio. La que fuera antigua sede de la empresa Correos, situada en la confluencia de las calles San Jacinto y Pagés del Corro , que está cerrada y sin uso desde el año 2014, se convertirá en un residencial de pisos que permitirá a sus nuevos inquilinos vivir en un espacio único de la capital hispalense. Se trata de una parcela de casi 240 metros cuadrados de superficie y con una edificabilidad de algo más de un millar de metros cuadrados, de las pocas que quedan por poner en valor en este entorno del distrito, que pasará ahora a transformarse... Ver Más
  • IU ya denunció en un Pleno de Dos Hermanas el enchufismo de Paco Salazar en el Ayuntamiento
    La contratación del socialista Paco Salazar , asesor de Pedro Sánchez, por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, cuando era alcalde el histórico Francisco Toscano, está siendo investigada por un juzgado del municipio y por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a raíz de una querella de Vox. El foco se pone en determinar si este fontanero del sanchismo acudía a su puesto de trabajo como técnico municipal desde 2012 o cobraba del Ayuntamiento mientras trabajaba para el PSOE en Ferraz. Si bien, este asunto ya fue denunciado por IU en 2018, un año después de que Salazar solicitara una excedencia para irse a Madrid, en un pleno municipal. La oposición en el Ayuntamiento nazareno cuestionó la contratación... Ver Más
  • La factura de horas extra de la Policía Local de Sevilla triplica a la de hace cinco años
    El desbordamiento de eventos en Sevilla ha llevado a los servicios municipales a una situación extrema. El aluvión de peticiones que cada semana recibe el Cecop ha obligado al Ayuntamiento de Sevilla a tener que hacer malabares con los presupuestos para asumir el coste de los operativos extraordinarios y, aún así, es prácticamente imposible dar a todos la cobertura que requieren por la falta de efectivos. Ya el 2024 se cerró como el año en el que más actividades en la vía pública se celebraron, llegando a contabilizarse un total de 4.438 actos, la mayoría de ellos de tipo cultural . La realidad es que 2025 no se está quedando atrás y a finales de octubre la cifra se situaba... Ver Más
  • Pax policial
    El problema de la Policía local requiere una solución que será imposible sin la buena voluntad de todas las partes. Saben los policías que la escalada de gasto en el pago de horas extras ha llegado a un límite extremo. A pocos profesionales le habrán triplicado sus ingresos en cinco años. Sabe el Ayuntamiento que la demanda de cobertura policial es excesiva y de que hay eventos que por sus dimensiones no la merecen. Saben todos que hay que convocar oposiciones y evitar fraudes, y que no se puede tolerar más que se obtenga una plaza aquí y la dejen al otro día por otro destino. No se puede negociar navidad a navidad con la ciudad como rehén. Frente a partidismo, chantajismo y amenazas, altura de miras, honor y responsabilidad. Sevilla necesita una larga Pax policial.