Día siguiente Next
Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Sevilla acoge una jornada sobre la protección de los derechos patrimoniales de las personas con discapacidad
    El próximo martes 15 de octubre a las 16,00 horas Sevilla será el escenario de una jornada jurídica de referencia, pero también divulgativa para todo público y eminentemente practica, bajo el título «Capacidad, Patrimonio y Derecho: Retos y soluciones prácticas actuales en torno a la discapacidad desde la reforma legal de 2021» . El evento, organizado por la Asociación Sevillana de Protectores de Personas con Discapacidad Intelectual Grave (ASESUBPRO), se celebrará en el Salón de Actos del Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur (calle Murillo 2 esquina plaza de la Magdalena). La jornada reunirá a destacados profesionales del ámbito jurídico, notarial, fiscal y bancario para analizar el impacto de la reforma legal de 2021 en la protección de los derechos patrimoniales y procesales de las personas con discapacidad. El acto cuenta con la colaboración de instituciones como la Universidad Pablo de Olavide, la Junta de Andalucía, la Fundación Caja Rural del Su
  • El botón rojo
    DICE Pedro Sánchez que agotará la legislatura, e insiste en que no habrá adelanto de elecciones. Pero también dijo que nunca pactaría con Podemos porque no dormiría tranquilo con ellos en el Gobierno y que jamás habría amnistía. Así que no hay que tomárselo muy en serio, porque el guion de Sánchez es siempre el mismo: promete una cosa, hace otra y encima reclama el diezmo de agradecimiento. El presidente repite que llegará a 2027 como quien repite un mantra para convencerse a sí mismo. Pero, a estas alturas, todos sabemos que su mirada está puesta en otras fechas: las de las autonómicas, entre ellas, las de Andalucía, porque Sánchez no gobierna; calcula. No lidera; maniobra. Vive pendiente de los... Ver Más
  • Salir del barro
    EL 13 de junio de 2018, Pedro Sánchez pedía la dimisión al ministro de Cultura Maxim Huerta por haber defraudado a Hacienda, exigencia de limpieza que el propio Sánchez, con sus colaboradores más cercanos, ha traicionado con las actuaciones irregulares que hoy investigan los jueces. La gran preocupación del presidente era entonces, según declaraciones de Huerta, cómo lo enjuiciaría la historia, una preocupación que parece ser común a todas las mentalidades autocráticas. Y la verdad es que juicio de la historia sobre Sánchez parece que no le va a ser benévolo. Y no solo porque haya ido incumpliendo todos sus compromisos, haciendo lo contrario de lo que proclamaba, sino porque sus responsabilidades como presidente de España se rinden sin desdoro... Ver Más
  • Saint-Exupéry en las Tres Mil
    Uno de los propósitos está cumplido: derribar los muros visibles e invisibles que hacían del Sur de la ciudad un gueto, hacer que la otra Sevilla pise el suelo sin caer en los charcos de estereotipos que siempre han enfangado a sus vecinos, en su mayoría de forma injusta. La Misión ya ha merecido la pena, a pesar de que muchos otros frutos irán cayendo de maduros, quizás cuando ya nadie vuelva a escribir del Polígono Sur. El sábado se vivió una mañana para la hemeroteca de la hermandad y de la historia de las cofradías de Sevilla después del apoteosis que supuso la llegada de la Esperanza a Las Letanías. La Virgen, con los aires llegados desde Triana, cruzó... Ver Más
  • Delirios sectarios
    La sanidad pública andaluza siempre ha sido la «joya de la corona», como la calificaba la ex presidenta Susana Díaz. Un sistema sanitario que ofrece todas las garantías cuando tienes un problema de salud realmente serio. Sin embargo, es un auténtico suplicio en el día a día, en sus primeros escalones. El servicio en Atención Primaria es manifiestamente mejorable. Imperiosamente mejorable. Las listas de espera, las citas a varias semanas o meses, existían en la etapa socialista y siguen existiendo en la del PP. Una realidad agravada ahora con la crisis de los cribados del cáncer de mama. Sin embargo, esas listas de espera serían aún mucho peores si no existiera la concertación con entidades privadas. Los andaluces debemos estar... Ver Más