Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- El Gobierno y Canarias pactan un decreto para acelerar la reconstrucción de La Palma
El Gobierno central y el Gobierno de Canarias han cerrado este viernes un acuerdo para que se elabore un decreto-ley, que se convalidará en el Congreso de los Diputados antes de final de año, para impulsar y acelerar la reconstrucción de La Palma tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Así lo ha confirmado a los medios de comunicación el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a la finalización de la reunión de la comisión mixta, en la que ha confirmado que se ha optado por esta fórmula legislativa, que a la espera del informe del Consejo de Estado y la Abogacía del Estado, se aprobaría en Consejo de Ministros en la primera quincena de noviembre. El documento incluirá, a grandes rasgos, la bonificación del 60% en el IRPF para los residentes en la isla, una transferencia de 100 millones de euros para cubrir indemnizaciones en el sector agrícola y la introducción de algunos aspectos jurídicos nuevos para acelerar algunas tramitaciones. Torres - La bonita historia de la casa más navideña de Canarias: cómo el gesto de un padre se convirtió en una tradición de todo Tenerife
Un vecino de Valle de Guerra, en La Laguna, decidió llenar su vivienda de luces para contagiar a los demás el espíritu de la Navidad. De eso hace ya tres décadas. Lo que empezó como un gesto sencillo pronto se convirtió en una de las tradiciones más queridas de Tenerife, ganándose a pulso el distintivo de la casa más navideña de Canarias. Aquel vecino fue Lorenzo Barroso padre, el hombre que encendió por primera vez un legado que ahora continúa su hijo. Y es que, tras su fallecimiento, la familia decidió mantener viva la tradición, tratando de mantener “la esencia de mi padre“, explicaba recientemente Lorenzo Barroso hijo a DIARIO DE AVISOS. Este año, la casa celebra su 30 aniversario con más de 80.000 bombillas de bajo consumo, un belén artesanal y una zona interior visitable. También se ha habilitado un espacio para fotografías y recuerdos, pensado para quienes cada diciembre convierten la visita en su propia tradición familiar. Lorenzo Barroso prepara el decorado de este año - Arranca la elección del cartel del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2026: cuándo y cómo puedes votar
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife abre el lunes, 20 de octubre, a partir de las 20.00 horas, el plazo de votación popular para elegir el cartel anunciador del Carnaval 2026, que estará dedicado a los Ritmos Latinos. Asimismo, se conocerán también las cinco obras finalistas seleccionadas por el jurado. Este año, el concurso ha batido récord de participación, con 62 propuestas presentadas, según informa el Consistorio capitalino. Los trabajos finalistas, que optan a convertirse en la imagen oficial de la gran fiesta chicharrera, pertenecen a Juliana Serrano, Arón Morales Pérez, Alfonso Bravo, Héctor Expósito y Lía de Paz Franchy. La votación permanecerá abierta hasta el 30 de octubre en la web oficial del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2026, donde cada persona podrá emitir un único voto por su diseño favorito. El cartel ganador, que se convertirá en la imagen oficial del Carnaval 2026, será el que obtenga mayor número de votos y su autor o autora recibirá un premio de 12. - La NASA lo confirma: el cometa Lemmon podría ser uno de los más brillantes de la década
El cometa C/2025 A6 (Lemmon) está ganando brillo y podría volverse visible a simple vista desde lugares con cielos oscuros a finales de octubre, según NASANET. Su punto más cercano a la Tierra se producirá el 21 de octubre, cuando esté aproximadamente a 89 millones de kilómetros. Después, el día 8 de noviembre alcanzará el perihelio frente al Sol. Según modelos actuales, podría alcanzar una magnitud entre +3 y +5, lo que lo haría perceptible sin instrumentos bajo condiciones óptimas. Durante los primeros días de observación, será visible antes del amanecer, hacia el este-noreste. A partir del 16 de octubre, también podrá verse después del ocaso en el horizonte oeste-noroeste, acercándose a la estrella Cor Caroli. Si el cielo está despejado y con poca contaminación lumínica, existe la posibilidad de verlo sin ayudas ópticas durante la “ventana óptima” (puesta de sol) entre el 22 y 28 de octubre. - Nira Fierro, firme ante la pobreza en Canarias: “Se están batiendo récords en llegadas y gasto de turistas”
El Partido Socialista de Canarias (PSOE) ha expresado su preocupación por los datos del último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES), presentado este viernes en el Parlamento de Canarias, que reflejan un aumento de la pobreza severa y la desigualdad en el Archipiélago. Según el documento, el 10,1% de la población canaria en 2024, más de 225.000 personas, vive en situación de pobreza severa, lo que supone 11.000 personas más que en 2023. Además, el índice de Gini, que mide la desigualdad, se eleva al 31,6%, situando a Canarias entre las cinco comunidades más desiguales del país. La secretaria de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, ha calificado estos datos como “un serio toque de atención al Gobierno de Canarias”, al que acusa de “mirar hacia otro lado mientras miles de familias caen en la exclusión”. En su opinión, la responsabilidad del actual Ejecutivo, formado por Coalición Canaria y Partido Popular, es “directa”,