Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La vida personal de Juan del Val: a qué se dedicaba antes de ser famoso, su faceta como escritor y su matrimonio con Nuria Roca
    Desde hace años, Juan del Val (Madrid, 1970) se ha desmarcado como uno de los grandes rostros televisivos del grupo Atresmedia. El polémico periodista saltó a la fama hace varios años gracias a sus habituales colaboraciones en 'El Hormiguero' de Pablo Motos , donde ejercía como guionista, aunque lo cierto es que su nombre era ya conocido de antes por motivos muy distintos: su matrimonio con la también presentadora Nuria Roca . El escritor y su actual esposa se casaron hace más de dos décadas y, desde entonces, han formado una gran familia , pero también una dupla profesional inigualable en el sector de la televisión. Su vida privada, de la que no han tenido nunca reparo en hablar públicamente en sus múltiples apariciones en medios de comunicación, ha generado mucha expectación entre gran parte del público. Es por ello que, cada jueves, su visita al plató del programa de Trancas y Barrancas supone todo un revuelo en las audiencias. Más allá de las polémicas que ha protagonizado en los últimos a
  • La nutricionista Carmen Ferrer, sobre el líquido del yogur: «Lo que nadie sabe es que aquí hay un montón de proteínas»
    El consumo de lácteos ha sido parte esencial de la alimentación humana desde hace miles de años, sin embargo su relación con la salud sigue generando debate a día de hoy. Pese a todo, investigaciones recientes sugieren que el consumo de lácteos, incluso enteros, podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y obesidad, destacando beneficios de productos fermentados como el yogur . Las recomendaciones tradicionales de optar siempre por productos bajos en grasa están siendo revisadas por hallazgos científicos actuales que muestran que los láteos enteros pueden ser más saludables de lo que se pensaba antes. ¿Y qué pasa con el líquido que se forma en los yogures ? Le quitas la tapa al bote y ahí está, sobre la superficie del yogur, ese líquido transparente y de forma no muy agradable, que solemos tirar en muchas ocasiones mientras pensamos cuánto de sano tendrá eso para que nos lo terminemos comiendo. Sepa que con ese acto se están desperdiciando beneficios para nuestro
  • La fábrica de verdades
    En la política contemporánea, «ganar el relato» (García Ortiz dixit) ya no es una ambición; es una necesidad de supervivencia. El Gobierno de Pedro Sánchez ha elevado esta práctica a su máxima expresión , desplegando una maquinaria sin precedentes que va del CIS a RTVE y que utiliza cuestiones tan sensibles como el aborto, el cambio climático o la guerra en Gaza no para abrir debates genuinos, sino para encajonar a la oposición, dividirla y, sobre todo, deslegitimarla. La táctica es clara: saturar el espacio público con mensajes emocionales, orquestados desde Moncloa como posiciones morales irrefutables. De este modo, quien las cuestione no discrepa, sino que supuestamente niega derechos, odia el planeta o minimiza el genocidio. El resultado es un... Ver Más
  • El Gobierno se plantea cambiar la subida de cuotas a los autónomos tras el fuerte rechazo
    El portazo con el que se ha encontrado el Ministerio de Seguridad Social tras poner encima de la mesa la subida de cotizaciones para todos los autónomos a partir de 2026 va a derivar en una nueva propuesta que minimice las cuantías planteadas en la reunión de este lunes con los agentes sociales. Empresarios y sindicatos asumen que el Gobierno modificará el planteamiento realizado y que ha contado con el «no» clave del Congreso, donde el Ejecutivo se ha cerciorado de que no tiene, ni de cerca, la mayoría parlamentaria suficiente como para sacar adelante su propuesta. Aunque la ministra Elma Saiz apuntaba ayer al PP para que se aviniera a un acuerdo en este sentido, el proceso de negociación de las cuotas «irá a menos» , apuntan varias fuentes del diálogo social consultadas por ABC. Se refieren a que las cuantías planteadas en el documento que Seguridad Social les entregó el pasado lunes serán recortadas en los próximos encuentros previstos en las próximas semanas. Desde ATA, su presidente, Lorenzo
  • Un escollo más para la vivienda: la falta de redes eléctricas retrasará hasta cuatro años la entrega de una casa
    El acceso a la vivienda es una de las grandes preocupaciones para los españoles. Al margen de lo que digan encuestas como el CIS , o lo que dispongan los grandes datos macroeconómicos sobre la renta de la ciudadanía, la realidad es que cada vez hay más personas -sobre todo, jóvenes- que tienen pesadillas con la posibilidad de conseguir un techo . Lo que nadie esperaba en estos momentos es que hubiera otras externalidades que fueran a impactar de lleno en esta situación . Además, esos problemas llegan desde el sector energético que, asimismo, vive su propio calvario en los últimos meses a raíz del apagón. Y es que, debido a los problemas de acceso a la red eléctrica, el... Ver Más