
Noticias
- El Hierro cuenta con una nueva delicia: así es la primera mantequilla artesanal con un ingrediente muy ligado a Canarias
Una pareja de jóvenes ganaderos de El Hierro ha sacado al mercado un producto novedoso en la Isla: la primera mantequilla artesanal de cabra elaborada en El Hierro. Según ha informado Televisión Canaria, el proyecto surge tras varios años dedicados a la producción de quesos. Ahora, con esta nueva iniciativa, los productores apuestan por diversificar su actividad con una elaboración innovadora que se suma a la tradición quesera insular. Se trata además de una de las pocas mantequillas artesanales de cabra existentes en Canarias, lo que refuerza su carácter singular en el Archipiélago. La producción de este nuevo artículo no solo amplía la gama de sabores derivados de la leche de cabra, sino que también permite optimizar los recursos del proceso quesero, aprovechando mejor la materia prima disponible en la explotación. Una pareja de jóvenes ganaderos saca al mercado la primera mantequilla artesanal de cabra de El Hierro#TN1CanariasMás información en rtvc.e pic.twitter.com/TnLhKYGT8l� - Canarias registra las 7 temperaturas más altas de España este sábado
Canarias ha encabezado este sábado, 20 de septiembre, el registro de temperaturas máximas en España, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En total, siete de las diez cifras más altas se midieron en estaciones meteorológicas de la provincia de Las Palmas. La mayor marca se alcanzó en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), con 38,6 grados a las 14.10 horas. Le siguieron Puerto Gran Tarajal (Fuerteventura), con 38 grados a las 12.20 horas, y el Aeropuerto de Lanzarote, con 37,7 grados a las 12.10 horas. También destacaron los 37,3 grados de Maspalomas (Gran Canaria) a las 13.20 horas, los 37,1 grados del Aeropuerto de Fuerteventura a las 14.10 horas y los 37 grados en El Matorral, San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) a las 12.00 horas. El listado de la Aemet lo completaron Écija (Sevilla) con 36,3 grados, el Aeropuerto de Gran Canaria con 36,2 grados a las 11.50 horas, Montoro (Córdoba) con 36,2 grados y Fuente Palmera (Córdoba) con 36,1 grados. Noches t� Susto en Canarias por el incendio provocado por un rally: “Se escuchan explosiones”
Un vehículo que circulaba por la carretera LP-206, en la zona de Tigalate (Villa de Mazo, La Palma), ha ardido en la tarde de este sábado originando un conato de incendio que ha obligado a movilizar un amplio dispositivo de emergencias. Las llamas se propagaron rápidamente al entorno de la vía, alcanzando entre 20 y 50 metros cuadrados de eucalipto y pajonal, según ha informado el Centro de Coordinación Operativa Insular (Cecopin) del Cabildo de La Palma. Al lugar se desplazaron los retenes de la Consejería de Medio Ambiente de las comarcas 6.1 y 6.2, junto a personal de Gesplan (unidad de Romeos), que trabajaron de forma coordinada para frenar el avance del fuego. Su rápida intervención permitió controlar el incendio en poco tiempo, limitando los daños al vehículo y a su entorno inmediato. Preocupación entre los vecinos por el incendio El coche afectado podría estar relacionado con el 50 Rally Isla Bonita, competición deportiva que se celebraba este fin de semana en la Isla y que- La Lotería Nacional deja su premio más importante en Canarias
El sorteo de la Lotería Nacional de este sábado ha dejado en Canarias un primer premio, dotado con 60.000 euros al número y que ha recaído en el 31.885, según informa Loterías y Apuestas del Estado. En concreto, se ha consignado en la administración ubicada en la calle Luis Doreste Silva, número 117, en Las Palmas de Gran Canaria. Asimismo, el primer premio también se ha vendido en las provincias de Barcelona, A Coruña, Cádiz, Guipúzcoa, Murcia, Sevilla, Valencia, Zamora y Vizcaya. El segundo premio, dotado con 12.000 euros al número y que ha recaído en el 37.284, ha caído íntegramente en Guadalajara. Premios y sorteos de la Lotería Nacional Lotería Nacional del jueves 30.000 € por décimo a las 5 cifras de la primera extracción.6.000 € por décimo a las 5 cifras de la segunda extracción.3 € a la última cifra del primer premio + dos extracciones adicionales. Sorteo ordinario del sábado Primer premio: 60.000 € al décimo a las 5 cifras de la primera - Paco Zuppo: el hombre que recuperó el riqui-raca en el Heliodoro
Hablar de Francisco Zuppo Núñez es evocar a una figura mítica del deporte que, en su tiempo, se convirtió en un referente en las Islas Canarias. Conocido cariñosamente como Paco Zuppo, vino al mundo en 1919 en el popular barrio santacrucero de Duggi, también llamado por sus vecinos El Monturrio, una de las zonas con mayor tradición de la capital tinerfeña. Su riqui-raca será homenajeado en el estadio ante el Ourense. Zuppo trabajó durante muchos años como empleado del Banco Banesto (Banco Español de Crédito) y era habitual verlo por las calles de Santa Cruz con una pequeña cartera donde portaba recibos y letras al cobro. Él aprovechaba la coyuntura de estar mucho en la calle, para ir siempre provisto de un silbato y colaborar para que el tráfico circulatorio de la ciudad fuese más fluido. Podías encontrarlo en cualquier esquina del centro de Santa Cruz, dirigiendo espontáneamente la circulación con aspavientos característicos de guardia urbano y ayudándose del pito. Pero su auténtica pa