Día siguiente Next
Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Todo lo que está bien en la música cabe en un concierto de Derby Motoreta's Burrito Kachimba
    No duraron ni un par de horas. Tal y como salieron a la venta, volaron las entradas para ver a Derby Motoreta's Burrito Kachimba este sábado 20 de septiembre en el Festival del Patio. El mérito está, no solo en las mil personas que acudierona la cita, sino en todas las personas que aguardaban aún en las apps de reventa horas antes del evento por si alguien se caía del concierto. «Ponías una entrada y la vendías a los diez minutos», afirman unos asistentes a la entrada del Patio de la Diputación de Sevilla. No queda ahí la cosa: en año y medio esta es la tercera vez que el grupo sevillano se sube a un escenario en la capital hispalense, desde la salida de su último disco han pasado por la Custom, el Icónica Santalucía Sevilla Fest (junto a Kiko Veneno) y, ahora, el Festival del Patio. Un poder de convocatoria con el que han ido cosechando éxitos a lo largo de la geografía del país, desde el Movistar Arena a los principales festivales patrios, sin olvidar su reciente conquista del Teatro Romano de
  • La música de la ROSS para todos los públicos
    Suele abrir la ROSS con un programa festivo , aunque este año ha sucedido a dos dos conciertos anteriores. Aglutinó en él obras muy famosas, para animar a aquellos aficionados o curiosos a que se aproximen a la orquesta de una forma directa, en vivo, acercamiento favorecido por obras tan famosas como las que hilvanaban este programa. Un inesperado suceso empañó el inicio de la velada: al parecer, el escáner de acceso no funcionó como debiera, lo que hizo que la entrada del público se ralentizara y obligara a comenzar el concierto media hora más tarde, ya sobre las 11 de la noche. Seguramente la comunicación al público de este incidente hubiese evitado que este primero palmeara, luego se oyeran voces más enfadadas, terminando abucheando hasta al solista y director, después de que se decidieran a empezar aún con la gente entrando. Aunque han pasado años sin oír el famoso 'Concierto de Aranjuez' de Joaquín Rodrigo , sin embargo, la misma ROSS nos lo ofreció el pasado noviembre de manos de José Mª
  • Las gaviotas desaparecen de las Islas Cíes
    Rara vez se extinguen las especies de golpe y porrazo . Sobrevuela la mente aquel meteorito que borró de la faz de la Tierra a los dinosaurios; o la desaparición del dodo, el ave columbiforme nativa de la isla de Mauricio que en décadas sucumbió por la caza intensiva. Pero, más veces de las que menos, la vida afronta el riesgo de su propia desaparición en silencio, y no hay que irse lejos para darse cuenta. El archipiélago de las Islas Cíes, reserva natural que integra el Parque Nacional de las Islas Atlánticas y cuna de cientos de ecosistemas protegidos, ha perdido el 92% de la población reproductora de gaviotas patiamarillas en las últimas dos décadas , y cada vez a más velocidad. Las de Cíes son las colonias más afectadas, pero el parque entero adolece: en conjunto, el descenso supera el 80%. Se sabe que el fenómeno no es unicausal, pero el germen sigue sin estar claro. Ahora, preocupa cómo abordar la pervivencia de esta ave en la costa atlántica. El técnico superior de conservación del Par
  • EE.UU. se plantea abandonar Dlos reportes trimestrales
    El presidente Donald Trump ha vuelto a agitar el debate sobre la regulación bursátil con una propuesta concreta: que las empresas que cotizan en Bolsa solo tengan que presentar resultados dos veces al año. «Sujetos a la aprobación de la SEC», matizó, pero el mensaje fue claro. Con Paul Atkins al frente de la Comisión de Valores (SEC, por sus siglas en inglés), la idea tiene opciones reales de avanzar. Estados Unidos exige reportes trimestrales desde 1970. La justificación entonces fue aumentar la transparencia, especialmente tras el escándalo de Penn Central, la mayor quiebra empresarial de la época. Desde entonces, el principio de «cuanta más información, mejor» ha guiado la regulación financiera. Pero ahora ese consenso se resquebraja. La pregunta... Ver Más
  • Tecnología 'made in Spain' para responder a la nueva era de los drones de defensa
    Autonomía de 400 kilómetros con despegue y aterrizaje vertical (VTOL) son dos de las grandes ventajas que presenta el dron FAS PL500 diseñado por FAS, la división especializada en defensa del grupo español Paintec. Está diseñado para operar en los escenarios tácticos más complejos, integrando un motor híbrido de combustible pesado que permite hasta ocho horas de vuelo y un amplio rango de acción. Además, cuenta con un diseño modular que proporciona distintas configuraciones de carga útil (cámaras, sensores específicos o cargas con sistema de suelta), e incorpora sistemas redundantes de comunicación (radio, satélite y 4G/5G) junto a un autopiloto certificado oficial. José Manuel Ruiz y Cristian Aldaz fundaron su empresa en 2017 para trabajar con drones en explotaciones agrarias... Ver Más