
Noticias
- Edi Rama, presidente de Albania, habla claro tras crear la primera ministra por IA: “Contribuye a que las licitaciones públicas sean 100% libres de corrupción”
El Gobierno de Albania ha dado un paso inédito. Este jueves, el primer ministro Edi Rama presentó a Diella, una ministra creada con Inteligencia Artificial (IA) que asumirá la responsabilidad de la contratación pública. El anuncio llega tras varios escándalos de corrupción que han sacudido al país y que amenazan con ralentizar su proceso de adhesión a la Unión Europea. Rama aseguró que la nueva integrante de su gabinete marca un punto de inflexión en la forma en que se gestionarán los recursos del Estado. “Diella es el primer miembro del gabinete que no está presente físicamente. Está creada virtualmente por Inteligencia Artificial“, declaró el primer ministro durante la presentación del nuevo gobierno, celebrada en el marco de una reunión de su partido, ganador de las elecciones parlamentarias de mayo. Rama defendió que esta herramienta permitirá transformar el funcionamiento del Estado: “Las licitaciones han sido definitivamente retiradas de las manos de los ministros. Diell - Pere Navarro, director de la DGT, despeja la ‘gran duda’ de los conductores: qué pasará con los cambios de etiquetas y los coches ya matriculados
Desde 2016, los coches nuevos en España se clasifican según sus emisiones contaminantes, lo que determina las restricciones a la circulación. Estas calificaciones llegan a través de las conocidas etiquetas medioambientales de la DGT, que en 2025 cumplen casi una década en vigor. El sistema, sin embargo, sigue en el punto de mira. Con el paso del tiempo se han detectado fisuras en su funcionamiento. Fabricantes han logrado que modelos de gran potencia obtengan la categoría ECO gracias a la electrificación ligera, mientras que los híbridos enchufables disfrutan de ventajas sin diferenciar si se usan realmente en modo eléctrico. Pere Navarro admite que el sistema está superado El director de la DGT, Pere Navarro, ha reconocido públicamente la necesidad de una actualización: “Que el sistema actual de etiquetas ha quedado superado, no lo discute nadie”, señaló en una entrevista en Radio Nacional de España. Aun así, dejó claro que la modificación no depende solo de Tráfico: “Otra c - El PSOE lucha contra el céntimo forestal en los 31 municipios de Tenerife: “Penaliza a los que tienen menos recursos”
El PSOE de Tenerife celebró ayer una reunión con alcaldes, alcaldesas y portavoces de los grupos socialistas de los 31 municipios de la Isla, junto a miembros del Grupo Socialista en el Cabildo y de la Comisión Ejecutiva Insular, encabezada por la secretaria general, Tamara Raya, para coordinar las iniciativas políticas ante el comienzo del curso político. En la reunión, los responsables municipales firmaron una declaración conjunta contra la implantación del céntimo forestal en Tenerife, un recargo por litro de gasolina y gasóleo impulsado por Coalición Canaria y el Partido Popular en el Cabildo, según informaron ayer desde el partido. Esta declaración conjunta recoge el rechazo al céntimo forestal por tratarse de una medida “regresiva e injusta, que penaliza a quienes menos recursos tienen”, e insta al Cabildo a retirarla para sustituirla por una “fiscalidad ecológica justa y progresiva”, fundamentada en la mejora del transporte público, el apoyo a trabajadores, autónomos, jóve - Las viviendas vacacionales en Canarias no paran de crecer: ya son casi 50.000
En julio, la cifra de viviendas vacacionales en Canarias fue de 46.635, un crecimiento del 2,4% en relación al mismo mes de 2024 (45.562). De los datos disponibles en la Estadística Experimental de Vivienda Vacacional del Instituto Canario de Estadística (Istac) se desprende que la mayor parte de este tipo de viviendas está en la isla de Tenerife, que cuenta con el 41%. En Gran Canaria, se ubica el 21%. En Lanzarote y Fuerteventura está el 17% y el 14%, respectivamente, de este parque inmobiliario. En total, hay 193.813 plazas de alojamiento disponibles en viviendas vacacionales. Esto supone un 0,2% menos respecto a julio de 2024. En el mes de julio, 44.344 viviendas recibieron alguna reserva, un 95,09% del global de las viviendas disponibles en las plataformas digitales analizadas. Tenerife anotó un crecimiento del 3,6%, al pasar de 18.362 plazas el año pasado a las 19.038 en 2025. Cuatro de cada diez viviendas vacacionales de Canarias se ubican en Tenerife. Los 102,71 millones de euros de in - Los precios suben en Canarias un 2,2% en agosto: dónde estamos pagando más
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Canarias ha crecido un 2,2% en agosto en tasa interanual, incremento que se mantiene en línea con el dato del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el dato de agosto, los precios encadenan tres meses de subidas en Canarias. En términos mensuales, la inflación en el Archipiélago aumentó un 0,2%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,7%. Los precios superan el nivel del año anterior en todas las categorías siendo los más altos vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que aumentaron un 5,4% más que en agosto de 2024 (-0,6 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes y hoteles, un 3,9% (-0,5 puntos); otros bienes y servicios, un 3,1% (+0,1 puntos) y sanidad, un 2,6% (+0,7 puntos). Si bien las subida interanuales más moderadas se han producido en muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corr