Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Uruguay aprueba la eutanasia y se convierte en pionero en América Latina
    Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde este miércoles a la legalización de la eutanasia activa. Más noticias: ¿Qué es la eutanasia? Los factores que inciden en Ecuador y otros paíse La eutanasia es un hecho en Ecuador: falta una ley clara que la respalde La eutanasia es legal en Ecuador ¿cuántos pedidos hay para aplicarla? Uruguay aprueba la eutanasia y se convierte en pionero en América Latina Este 15 de octubre de 2025, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley de Muerte Digna, que en agosto fue votado por la Cámara de Representantes. De esta forma, Uruguay se transformó en el tercer país de la región en legalizar la eutanasia. No te pierdas de leer: La deuda legislativa sobre la eutanasia en Ecuador Los países que ya permiten la eutanasia en América Colombia se convirtió en 1997 en el primer país de
  • Un sector de los indígenas de Otavalo quiere continuar con el paro; la Alcaldesa habló
    Tras el anuncio del acuerdo entre el Gobierno y los dirigentes indígenas de Otavalo; un sector de las comunidades señaló que no apoyan la decisión y que quieren seguir con el paro, la noche de este miércoles 15 de octubre de 2025; la alcaldesa Anabel Hermosa, se dirigió a ellos. Más noticias: Gobierno e indígenas de Otavalo llegaron a un acuerdo en el día 24 del paro Estos son los planteamientos de los indígenas de Otavalo al Gobierno sobre el diésel y otros temas Las acciones del sector de los indígenas de Otavalo que quiere seguir con el paro Para un sector de los indígenas de Otavalo, en Imbabura, el paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), no ha terminado. La vigilancia en los ingresos a comunidades como San Juan y Santiaguillo, se mantenía la noche de este miércoles. Casi dos horas después de que el Gobierno Nacional, representado por el ministro del Interior, John Reimberg, y dirigentes de Otavalo y Cotacachi, anunciaran
  • Ejército paraliza actividad minera ilegal en Ecuador y asegura toneladas de oro
    Las Fuerzas Armadas del Ecuador ejecutaron una operación clave para combatir la minería ilegal en la frontera norte. La acción se realizó en el sector El Pablo, provincia del Carchi. Más noticias: Ejército arrasa minería ilegal en Carchi y deja millonarias pérdidas Gobierno informa de las acciones y los resultados contra la minería ilegal en lo que va de 2025 Ejército paraliza actividad minera ilegal en Ecuador y asegura toneladas de oro Durante el operativo, se decomisaron numerosos materiales utilizados para actividades ilícitas que afectan el ambiente y la seguridad fronteriza. Entre el equipo confiscado destacan 1 000 sacos de material aurífero, cuatro poleas, 15 cápsulas cebadas, 73 tacos de Explogel, 25 tacos de ANFO artesanal, 200 metros de mecha lenta, 15 generadores eléctricos, además de herramientas como roto martillos, taladros, motosierras y otras. 📌𝐅𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚𝐬 𝐀𝐫𝐦𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐠𝐨𝐥𝐩𝐞𝐚𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐦𝐢�
  • Estos son los planteamientos de los indígenas de Otavalo al Gobierno sobre el diésel y otros temas
    El acuerdo entre el Gobierno de Daniel Noboa y los indígenas de Otavalo este miércoles 15 de octubre de 2025, día 24 del paro convocado por la Conaie, tuvo como base al menos ocho planteamientos, incluida una propuesta sobre el diésel. Más noticias: Gobierno e indígenas de Otavalo llegaron a un acuerdo en el día 24 del paro Mesa de diálogo entre indígenas y Gobierno se inicia en Otavalo Los planteamientos de los indígenas de Otavalo al Gobierno sobre el diésel y otros temas La noche de este miércoles, en una rueda de prensa sin preguntas, los dirigentes de las organizaciones indígenas de base de Otavalo, Imbabura y, por el Gobierno, el ministro del Interior, John Reimberg, anunciaron que llegaron a un acuerdo, en el día 24 del paro, por la eliminación del subsidio al diésel. Los dirigentes de la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cotacachi (Unorcac) y de la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador (FICI) señalaron que los planteamientos
  • Estados Unidos condena las explosiones en Guayaquil
    Estados Unidos condenó este miércoles 15 de octubre de 2025 las explosiones ocurrida en las últimas horas en Guayaquil; el Gobierno de Ecuador atribuyó la explosión de un vehículo al grupo de delincuencia organizada Los Lobos, en represalia a los resultados del operativo contra la minería ilegal en Buenos Aires, Imbabura. Más noticias: Gobierno atribuye a grupos criminales la explosión que generó pánico en Guayaquil John Reimberg dice que Los Lobos estarían tras la explosión del vehículo en Guayaquil La condena de Estados Unidos a la explosión de Guayaquil A través de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, el Gobierno de Estados Unidos condenó la última explosión en Guayaquil. La Embajada de Estados Unidos en Ecuador replicó el mensaje de esta dependencia del Gobierno de EE.UU. Le puede interesar: Gobierno atribuye a grupos criminales la explosión que generó pánico en Guayaquil “Los Estados Unidos condena el atentado con coche bomba de ayer en Guayaquil