Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El marqués de Salamanca, el primer promotor inmobiliario
Nacido en Málaga en 1811, José de Salamanca y Mayol, el marqués de Salamanca fue, sin lugar a duda, el mejor arruinado de España. Y no por accidente, sino por vocación. Hay quien nace para santo, quien nace para torero, y quien, como don José de Salamanca y Mayol, nace para arruinarse con estilo, a la francesa, con palacetes y solares, sin reparar en facturas ni en créditos a devolver. Si el XIX español tuvo héroes militares, conspiradores, poetas románticos y bandoleros de leyenda, el marqués fue todas esas cosas a la vez, pero con frac, levita y una cartera siempre vacía pero llena de pagarés. Se cuenta que su despacho estaba siempre lleno: ingenieros de caminos con proyectos imposibles,... Ver Más - IDEM, los escenarios como laboratorio creativo
El Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM , uno de los proyecto emblemáticos de La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid, vuelve del 10 al 20 de septiembre con un nuevo director artístico: el colombiano Rolf Abderhalden, Premio Nacional de las Artes en Colombia y fundador de Mapa Teatro, artista transdisciplinar e investigador de larga trayectoria. ÍDEM, que busca la diversidad en todos los sentidos e impulsar la reflexión sobre los problemas contemporáneos, presenta trece propuestas escénicas y reunirá a lo largo de diez días a 29 artistas e investigadores nacionales e internacionales que coinciden en su compromiso social y en su marcado activismo. Para esta XIII edición, Rolf Abderhalden ha planteado una programación bajo el lema «Campos magnéticos» partiendo de la premisa de que la creación artística actúa como un campo magnético y que el encuentro con otras fuerzas detona reacciones, nuevas formas de hacer y relacionarse con «otras comunidades», y plantea preguntas en torno - La Asamblea de Madrid sancionará el absentismo de los portavoces adjuntos
El absentismo de los portavoces adjuntos en la Asamblea de Madrid estará penalizado a partir de ahora. La Mesa del Parlamento madrileño decidió ayer, con los votos de los miembros del Partido Popular, que la asistencia de los portavoces adjuntos a las reuniones de la Junta de Portavoces es obligatoria. La ausencia injustificada podría suponer la retirada del complemento retributivo que reciben por ese puesto y que ronda los 1.400 euros. Esa sanción se llevaría a cabo si se producen tres ausencias consecutivas o cinco alternas en un mismo periodo de sesiones. El nuevo periodo ha empezado en septiembre y acabará en diciembre, y el siguiente será entre febrero y junio. La Mesa había pedido explicaciones a varios portavoces adjuntos... Ver Más - El PP de Ayuso evita el choque con Vox tras su concentración contra el centro de menas en Hortaleza
Vox defendió ayer la concentración «pacífica» que se produjo el martes por la tarde junto al Centro de Primera Acogida de Hortaleza , con «vecinos» que protestaban por la inseguridad en sus barrios, según sostuvo la portavoz en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino . El acto había sido prohibido por la Delegación del Gobierno, al entender que había un «riesgo elevado de alteración del orden público y la posibilidad de incurrir en un delito de odio». Los dos partidos de la izquierda en el Parlamento madrileño, Más Madrid y PSOE, hicieron responsable a Vox y cargaron contra su «racismo», mientras que el Partido Popular evitó el choque frontal con la formación de Abascal y centró todas sus críticas... Ver Más - Ainhoa Martínez se incorpora a la sección de Política de ABC
Ainhoa Martínez (Madrid, 1989) se incorpora a la redacción de ABC como la responsable de cubrir la información gubernamental y del Partido Socialista en un momento de máxima volatilidad. Desde 2014 ha desarrollado su actividad profesional ligada a la información política y parlamentaria, especializada en el PSOE, desde su etapa en la oposición hasta que en 2018 Sánchez dio el salto a La Moncloa con la moción de censura. Además de su trayectoria en prensa escrita, donde estuvo vinculada más de 11 años al periódico 'La Razón', también se desenvuelve en otros formatos. Participa como analista política en programas de radio, en Onda Cero -'Más de Uno' y 'La Brújula'-, y de televisión, con colaboraciones semanales en Antena 3 ('Espejo Público'), La Sexta ('Al Rojo Vivo'), 'Más Vale Tarde' y 'Sexta Xplica') y en RTVE ('La Noche 24 horas'). A nivel académico, Ainhoa Martínez es licenciada en Periodismo y licenciada en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.