Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El Rayo lucirá en Europa
En el barrio, el fútbol es como la vida. Se sufre y se disfruta. En definitiva, se vive. Vallecas, popular barrio de Madrid, amaneció ayer ilusionado. En un caluroso jueves veraniego su equipo de fútbol, su emblema, se jugaba la presencia en una competición europea, el regreso a un prestigioso escaparate continental donde hace 25 años ya lució su nombre. Si en la temporada 2000-01 el Rayo Vallecano jugó la Copa de la UEFA, hoy llamada Europa League, ahora, un cuarto de siglo más tarde, aspiraba a ser uno de los 36 clubes participantes en la fase liguera inicial de la Conference League 2025-26. Para ello bastaba con certificar el buen resultado obtenido en el partido de ida (0-1) de... Ver Más - El Tenis Betis se viste de gala para presentar la 62ª Copa Sevilla, que presume de pasado y mira con determinación al futuro
A comienzos de septiembre, cuando muchos ciudadanos retoman su actividad una vez finalizadas las muy merecidas vacaciones, hay una cita imperdible con el tenis en Sevilla . Tiene el inconfundible sabor de la tradición un torneo de mucha solera que ha dado un importante salto de calidad en los últimos tiempos. Primero, convirtiéndose en un ATP Challenger 125 ; y después, hace sólo un año, mudando su piel con el paso del albero a la tierra batida, una superficie mucho más convencional que favorece la claridad de la retransmisión televisiva. La Copa Sevilla , que se ha presentado esta noche, ya está aquí y su escenario, el Real Club de Tenis Betis, preparado para la 62 edición del torneo, del 1 al 6 de septiembre con el formato habitual: 32 raquetas componen la fase final. En el elenco de tenistas que han confirmado su presencia destacan tres españoles: Carlos Taberner , que atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera; Roberto Carballés , que tiene tres títulos en la capital hispalense, es el v - Vallecas vibra con la gesta europea del Rayo
Vallecas amaneció con una energía especial, casi eléctrica. Las calles del barrio del sureste de Madrid teñidas de franja roja y blanca, los colores del Rayo Vallecano, que ha logrado una hazaña histórica: clasificarse para la fase final de la Conference League, tras superar al Neman Grodno bielorruso en la eliminatoria a dos partidos (5-0 en el global). Los bares, las plazas y las terrazas rebosaban de orgullo y alegría, con los vecinos compartiendo cánticos, anécdotas y esperanzas. Una jornada de celebración que trasciende del fútbol. Es el reconocimiento a un equipo y a una afición que nunca han dejado de creer, pese a las dificultades que han tenido que superar. «Es un partido inolvidable, llevamos 25 años sin pisar... Ver Más - Quique Llopis enseña sus cartas
Quique Llopis salió muy mal en Zúrich. Al paso por la segunda valla iba en séptima posición, claramente rezagado. Pero su progresión fue magnífica. Un despliegue excelente de técnica, ni un solo fallo, no golpeó ningún obstáculo y fue ganando posiciones valla a valla. Detuvo el cronómetro en 13.12, su mejor registro del año. Sólo lo pudo derrotar el número uno del mundo, Cordell Tinch, el vallista de Wisconsin, que corrió en 12.92 y huele a medalla de oro en los próximos Mundiales. En los 800 metros, Attaoui salió fuerte, muy valiente. Corrió siempre por la calle uno, para no hacer metros de más. Pasó quizá muy fuerte (50.0) por el ecuador de la prueba. Le faltaron algunas fuerzas en... Ver Más - El ministro de Cultura aprovecha el incendio en la Mezquita de Córdoba para pedir que las Administraciones entren en su gestión
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar , Ernest Urtasun, ha aprovechado este jueves, para arrimar el ascua a su sardina, al hablar del incendio sufrido por la Mezquita-Catedral el 8 de agosto . En declaraciones concedidas a la agencia Europa Press, por un lado, aplaudió la buena colaboración que había habido con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la capital tras el incendio en el monumento. Hasta ahí, la zanahoria, que no hizo extensiva al Cabildo, ente eclesiástico que es responsable de la Mezquita-Catedral. Luego, llegó el palo. Al mismo tiempo, continuó, se mostró partidario de que las Administraciones públicas participen de forma directa en la gestión de este bien histórico Patrimonio de la Humanidad , en relación a las reclamaciones sobre su titularidad —la Iglesia es su propietaria—. Es decir, ha tuneado la clásica petición de la izquierda de solicitar la titularidad pública del monumento. La rebajó, pero volvió a poner en cuestión la gestión del monumento por parte del C