Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- No guardes el paraguas: la Aemet actualiza la previsión del tiempo en Canarias para este viernes
La previsión meteorológica para este viernes en Canarias indica que habrá intervalos nubosos en general, si bien por la tarde tenderá a nuboso en la vertiente sur por la formación de nubosidad de evolución con baja probabilidad de lluvias débiles, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sufrirán pocos cambios, salvo ligeros ascensos de las máximas en zonas altas y de cumbres. Los termómetros oscilarán entre los 26 grados de máxima en Tenerife y los 15 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará del nordeste de flojo a moderado modulado por el régimen de brisas. En zonas altas del Teide, este soplará de flojo a moderado del oeste. En cuanto al estado de la mar, anuncia viento del norte y nordeste de fuerza 3 o 4 y 4 o 5, marejadilla o marejada, y variable de fuerza 1 a 3 con mar rizada o marejadilla. Se espera mar de fondo del norte y nordeste de 1 a 2 metros, que disminuirá a un metro. El tiempo por islas TENERIFE Interv - Los municipios más pequeños de Canarias siguen sin socorristas
Pese a que las muertes por accidentes acuáticos son tantas en Canarias que hace años superan con holgura a las acaecidas en relación con el tráfico vial, ya han pasado dos años sin que las autoridades autonómicas reaccionen ante la ausencia de socorristas en los términos municipales más pequeños del Archipiélago, considerando como tales aquellos que cuentan con 20.000 habitantes o menos. Así lo reconoció ayer el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, tras desvelar que siguen trabajando en la elaboración de un decreto ley que resuelva la anulación del servicio de vigilancia en playas que el ejecutivo autonómico había impuesto a los municipios con menos de 20.000 habitantes. Como recuerda Efe, el Gobierno canario aprobó en 2018 un decreto por el cual se imponía a los municipios de menos de 20.000 habitantes prestar el servicio de vigilancia y seguridad en las playas con zonas de baño, y en 2023 el Tribunal Supremo estimó - El TMT permitirá buscar vida extraterrestre desde el cielo de La Palma
El director ejecutivo del Observatorio Internacional del Telescopio de Treinta Metros (TIO), Robert P. Kirshner, afirmó ayer que este nuevo equipamiento será una herramienta esencial para la astrofísica moderna y permitirá fortalecer la búsqueda de indicios de vida en exoplanetas y estudiar agujeros negros y la materia oscura. Kirshner protagonizó el coloquio El Telescopio de Treinta Metros y la Ciencia del Futuro en la sede del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) con motivo de una visita al Archipiélago para participar en las jornadas DiploInnova de cooperación científica. El Telescopio de Treinta Metros (TMT) es un proyecto internacional que aspira a construir el mayor telescopio óptico e infrarrojo del Hemisferio Norte, iniciativa por la que pujan las islas de Hawaii y La Palma. Inspirado en el legado de los Telescopios Keck y del Gran Telescopio Canarias (GTC) -actualmente el mayor telescopio óptico infrarrojo en funcionamiento en el mundo-, el TMT se encuentra en una fase avanzada d - Recaban más de 14.000 propuestas ciudadanas para diseñar el futuro de Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz da un nuevo paso hacia la elaboración de un modelo de ciudad sostenible, innovador y competitivo con el tratamiento de los datos recogidos durante la celebración del I Foro Ciudad que, promovido por el área de Planificación Estratégica, en colaboración con Fundación Moeve y Fundación Metrópoli, tuvo lugar el pasado mes de marzo en el Hotel Mencey de la capital. En este espacio de reflexión colectiva se dieron cita 80 actores clave del sector público, privado y de la sociedad civil, con el objetivo de identificar los grandes temas asociados a la definición del futuro de la capital. Durante el encuentro se entregó un cuestionario de más de 180 preguntas a instituciones, colectivos y ciudadanos, que han respondido generando más de 14.000 referencias estudiadas, filtradas y plasmadas en un documento de síntesis que será analizado para su presentación en el II Foro Ciudad. Este documento se apoya en ejes tales con la ordenación e infraestructuras, movilidad y transporte, corred - Canarias cosecha 91 premios en el 33º Mundial de Vinos Extremos
La producción vitivinícola de Canarias cosechó 91 premios (85 medallas y seis distinciones especiales) en la 33ª edición del Mondial des Vins Extrêmes, organizada por el Centro de Investigación, Estudios, Protección, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña (Cervim). Se celebró los días 20 y 21 de septiembre en Valle de Aosta (Italia), donde se reconocieron los vinos y bodegas más destacados de la viticultura heroica: procedentes de regiones montañosas, terrenos escarpados o islas pequeñas. Además de acaparar 85 medallas -39 grandes medallas de oro y 46 medallas de oro- de las 298 concedidas por un jurado compuesto por 50 especialistas, las producciones del archipiélago canario obtuvieron seis distinciones especiales; entre ellas, el Premio Mondial Vins Extremes 2025, que recayó en Canarias al ser la región vinícola con el mayor número de producciones participantes. El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo autonómico, N