Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Elvira Lindo, sobre la depresión: "Se ha banalizado muchísimo"
Elvira Lindo habló con franqueza sobre uno de los temas más delicados de su vida: la depresión de Antonio Muñoz Molina. La escritora relató en Salvados cómo acompañó a su pareja en un proceso duro, en el que la enfermedad lo llevó a replantearse su modo de vida y a refugiarse en Ademuz, un pequeño pueblo de Valencia."Una depresión es acostarte por la noche y no querer despertarte por la mañana", reflexionó Muñoz Molina en el programa, mientras Lindo recordaba cómo poco a poco comprendió lo que ocurría. La atención médica, unida a su apoyo constante, fue un pilar en la recuperación, un esfuerzo que la conectó inevitablemente con su propia infancia marcada por la enfermedad de su madre.Para la escritora, lo esencial fue estar ahí, dando compañía y amor frente a la culpa y la vergüenza que arrastra esta enfermedad. "Hay que tener respeto por la gente que lo pasa muy mal", advirtió, consciente de que su papel resultó decisivo en un camino en el que el afecto se sumó al tratamiento médico. - Nagore Robles y Sandra Barneda se reencuentran en televisión y las redes opinan: "Frialdad total"
Sandra Barneda y Nagore Robles volvieron a coincidir en un plató de televisión. El reencuentro se produjo durante la gala de Supervivientes All Stars: Conexión Honduras, donde la presentadora dio paso a su expareja para hablar del estreno del nuevo reality Uno de GH20.Nagore entró en plató, y las dos mujeres se dieron un leve abrazo sin mucho entusiasmo, algo que fue muy comentado en redes sociales. "Frialdad total, no se dan ni dos besos", comentó @rafaglaf99 en X. "¡Menuda tensión!", añadía @oscba1, por su parte, algo a los que se sumaron muchos más usuarios que pensaban igual. "Estoy muy contenta. Mañana a las nueve de la noche tenemos la primera gala en directo del casting de Gran Hermano. Es la primera vez que vamos a visualizar un casting en directo", explicó Robles, que adelantó que las entregas se emitirían los lunes y miércoles en la plataforma.La también presentadora añadió que el espacio contaría con colaboradores, familiares y un gran despliegue técnico. "Vamos a tener señales 24 - 15 libros 'saludables' que te alegrarán en el Día Mundial del Corazón
Sin querer poner por detrás la enorme trascendencia de celebrar un Día Mundial del Corazón, como advertencia de que los enfermos coronarios siguen necesitando auxilio y protección, planteamos la lectura como un antídoto saludable que no altera los biorritmos, sino que los acuna como una buena medicina. El mes de septiembre concluye con un aluvión de novedades por el que merece la pena dejarse 'sepultar'. Proponemos estos títulos que, como cantó aquella eurovisiva Salomé de peluca rubia, nos pongan "el corazón contento y lleno de alegría". 1. 'El señor Foz', de Joyce Carol Oates (Alfaguara)Género: suspense. La aclamada escritora americana (1938) sirve la provocadora historia de un profesor, Francis Foz, encantador y seductor. Las sospechas sobre su verdadera identidad quedarán al descubierto con un inesperado suceso que impregna la trama de crimen, venganza y justicia. 2. 'El efecto deseado', de Guillermo Alonso (Seix Barral)Género: aprendizaje. El huérfano Gaspar tiene 19 años y se debe buscar la - Abril Zamora, maestra de ceremonias de 'Cabaret': "Algunas de las canciones, en vez de cantarlas, las sufro, las vivo"
En un Berlín de ficción existió hace años un lugar llamado Kit Kat Klub. Un cabaret que ofrecía refugio a almas y cuerpos atormentados, ofreciéndoles un regazo pícaro y alegre en el que olvidar sus penas. Así comienza el musical de Cabaret, un montaje ya clásico del género que ha regresado ahora a la capital (UMusic Hotel Madrid) con Amanda Digón, Pepe Nufrio y Abril Zamora encabezando el elenco.Esta última interpreta a la maestra de ceremonias de Cabaret, en un papel con uno de los arcos de personaje más extremos del mundo del espectáculo. Abril Zamora lleva a los espectadores de la risa al escándalo y de ahí a la conmoción en las dos horas y media de cada pase.Ambientado en la alemania de 1929, cuando el nazismo comenzaba a tomar fuerza, Cabaret cuenta la historia del Kik Kat Klub y de los personajes que lo frecuentaban, en esta ocasión con un teatro completamente reformado, de forma que las mesas de los espectadores, que pueden comer y beber durante el show, ocupan todo el espacio escénico. - Contratos esclavos, horarios extremos y control personal: el lado oscuro de la industria k-pop
Bobby es el amigable manager de HUNTR/X. Es un hombre sencillo, aunque férreo en sus propósitos, que defiende los intereses de sus chicas y garantiza que todo los que se propongan salga a la perfección. En muchas ocasiones, es incluso pintado como un tipo torpe, en el concepto más simpático de la palabra, que trata de controlar los nervios de Rumi, Host o Mira pese a estar mucho más nervioso él que ellas; ya es mítica aquella frase de "puedo con esto, imagina que no hay diez mil fans en la puerta que dan mucho miedo". Por supuesto, Bobby es un personaje de ficción, sin embargo, podría decirse que el arquetipo de manager de banda coreana al que representa lo es también. La película K-pop Demons Hunters, o Las guerreras del k-pop si nos ponemos hispanófilos, se ha convertido en algo mucho más grande que un fenómeno de masas; esta obra de dibujos se posicionó solo un par de días después de su estreno como una de las películas animadas más vistas de toda la historia de Netflix. En ella, las tres i