Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Arranca el contraflujo en la av. Occidental por cierre del carril sur-norte
Este lunes 28 de julio arrancó el cierre previsto en la av. Occidental (Mariscal Sucre) en el carril en sentido sur a norte para continuar con la construcción del intercambiador en la av. Mariana de Jesús. Más noticias Av. Occidental y av. Mariana de Jesús, con nuevos cierres por construcción del intercambiador Un tramo de la av. Occidental se cierra Desde hoy hay contraflujo en la av. Occidental Operativo de tránsito en la av. Occidental Nueve agentes dispuso la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) para la gestión del flujo vehicular en la av. Occidental, ante el cierre del carril sur-norte. Esto se realiza como parte del inicio de la segunda fase de construcción en la que se prevé terminar la construcción del ducto que conecta con el paso deprimido hacia la av. Mariana de Jesús. Los trabajos se ejecutarán en una jornada diurna en horarios de 07:00 a 17:30 y una jornada nocturna de 18:30 a 05:30. Además, se trabajará los fines de semana y feriados. Para mantener la - Trump da ultimátum a Putin: tiene hasta 12 días para frenar ataques a Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, redujo este lunes 28 de julio del 2025el plazo que dio a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania “a 10 ó 12 días”. Este tiempo aplica desde hoy, porque “no hay razón para esperar”, dijo. Más noticias Ucrania insta a endurecer las sanciones contra Rusia Putin asegura a Donald Trump que habrá represalias contra Ucrania “Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”, dijo Trump a la prensa en un segundo turno de preguntas en el complejo de golf de Turnberry (Escocia) ante el primer ministro británico, Keir Starmer. Minutos antes, a la entrada de las instalaciones, Trump se mostró “decepcionado” con Putin. Esto se debe a que después de “cuatro o cinco” conversaciones que mantuvo con él “lanza cohetes a ciudades, por ejemplo Kiev”, Sostuvo que reduciría ese plazo que anunció el pasado - Autoridad de Protección de Datos: Clave Regional
Chile, a pesar de ser pionero en la promulgación de una Ley de Protección de Datos en Latinoamérica, ha enfrentado un largo y complejo camino hacia la consolidación una ley que sea compatible con las exigencias de nuestra actual realidad altamente tecnológica; y, en especial, de la creación de una Autoridad independiente y técnica que haga cumplir la norma. Para desentrañar esta temática, conversamos con Lorena Donoso Abarca, profesora asociada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, cuya visión crítica y conocimiento profundo del proceso chileno arrojan luz sobre los desafíos y la importancia de esta autonomía. ¿Cómo ha sido este proceso y qué lecciones podemos extraer de la experiencia chilena en la búsqueda de una salvaguarda efectiva de los Datos Personales? Lorena Donoso Abarca describe el proceso chileno como “largo y tortuoso”. Destaca que, a pesar de haber dictado la primera Ley de Protección de Datos de Latinoamérica en el año 1999, esta se basó en una ley - Policía y Fiscalía realizan allanamientos por presunto peculado, en el caso Apagón
La Fiscalía General del Estado informó este lunes 28 de julio sobre la realización de varios allanamientos, en coordinación con la Policía Nacional, en torno al caso Apagón, que investiga presunto peculado. Más noticias Fiscalía realiza allanamientos por caso Metástasis en dos ciudades Fiscalía coordinó allanamientos a servidores públicos por tráfico de influencias Caso Plaga: Fiscalía realiza allanamientos en cinco provincias Los allanamientos se realizan en tres provincias Como parte de las investigaciones del caso Apagón, Fiscalía y Policía allana domicilios y oficinas en tres provincias, estas son Pichincha, Guayas y Bolívar. El caso Apagón investiga un presunto peculado en proyectos de generación eléctrica. En esta operación, que se lleva a cabo desde la madrugada de este lunes, se realizan 12 allanamientos en viviendas e inmuebles que funcionan como oficinas vinculadas a los sospechosos. Fiscalía aclaró que los allanamientos incluyen centrales termoeléct - Chile en la encrucijada
De manera reiterada y sorprendente se lee y escucha que “Chile se cae a pedazos…”. La inflación circunda el 2%; en el 2024 el PIB creció un 2,4%; tal año las exportaciones superaron los 110 mil millones de dólares; la inversión extranjera supero los 15 mil millones de dólares; el desempleo fluctúo el 7%; y, la deuda pública bajó. Entonces, tal afirmación no cuadra. La migración, en la última década, superó 1,2 millones de personas, siendo responsabilizada de los delitos y su violencia, pues crecientemente son ejecutados por extranjeros. Pero Chile sigue siendo el país con los menores índices de delincuencia del continente. ¿En un momento de tanta convulsión internacional, porque abocarse a Chile? Porque en noviembre próximo hay elecciones presidenciales y para renovar el parlamento. Lo singular es que, en las elecciones primarias para elegir al candidato de la centroizquierda, ganó contundentemente la candidata del partido comunista. Dicho partido en su centenaria e