Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Open Arms niega que su fondeo en El Hierro sea efecto llamada: “Open Arms no atrae, rescata”
El director y fundador de la ONG Open Arms, Óscar Camps, ha negado este sábado que la presencia de su barco en aguas próximas a El Hierro genere un “efecto llamada” y ha afirmado que su organización “no atrae, rescata”. A través de dos publicaciones en la red social X, Camps ha calificado de “tan absurdo como cruel” acusar a la ONG de generar efecto llamada en una zona en la que “cientos de mercantes, cruceros, ferris y pesqueros” navegan cada día. “Vox no combate la inmigración: explota el miedo para ganar votos. Nosotros no hacemos política con muertos, los sacamos del agua”, ha esgrimido Camps, que ha incidido en que no es su organización quien “crea” la crisis migrtoria, sino quien “la hace visible”. A su juicio, el “verdadero efecto llamada” es la miseria, la guerra y la falta de vías legales y seguras. “Mientras eso exista, habrá personas jugándose la vida”, ha concluido. Open Arms en Canarias El buque Open Arms, una de las naves con las que cu - La Aemet trae malas noticias en relación al eclipse lunar total de mañana
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido que la abundante nubosidad prevista para este domingo 7 de septiembre podría complicar la observación del eclipse lunar total, un fenómeno que durante unos minutos teñirá de rojo la superficie del satélite y que popularmente se conoce como “luna de sangre”. “En gran parte del país, las nubes impedirán una visión clara del eclipse”, señaló el organismo en un comunicado difundido a través de la red social X. Horario del eclipse lunar El evento astronómico tendrá lugar entre las 18:27 y las 21:56 (hora peninsular), alcanzando su fase más destacada a las 20:11. No obstante, la visibilidad será distinta según la zona geográfica. En la mayoría de la península, así como en Baleares, Ceuta y Melilla, la luna aparecerá ya en plena fase total del eclipse, de modo que únicamente podrá contemplarse la parte final de ese proceso. En cambio, en el oeste de Galicia y en el Archipiélago canario, la totalidad habrá concluido an - Alertan de la normalización de la violencia sexual de mujeres con discapacidad en Tenerife
Las mujeres con discapacidad en Tenerife sufren múltiples formas de violencia sexual que a menudo permanecen “invisibilizadas y normalizadas”, según un estudio elaborado por la Asociación Feminista Mercedes Machado. La investigación, realizada entre enero y julio de 2025 en el marco del Proyecto Ariadna, financiado por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, se basó en 16 entrevistas en profundidad a mujeres con distintos tipos de discapacidad y en dos grupos de trabajo con nueve profesionales de ámbitos vinculados a la atención a este colectivo. El informe señala que los agresores suelen ser personas del entorno cercano, como familiares, parejas, vecinos o cuidadores, y que las agresiones se producen con frecuencia en espacios íntimos como el hogar o en instituciones de atención. Los testimonios recogen desde abusos en la infancia hasta violaciones en la vida adulta, así como casos de violencia ejercida en el ámbito de la par - Una argentina que vive en Tenerife cuenta lo que más ama de la Isla y de Canarias: “Es el más lindo de España”
La creadora de contenido Cami Yañez, una joven argentina que reside en Tenerife y acumula más de 150.000 seguidores en TikTok (@camilayanez), ha compartido un vídeo en el que enumera las cinco cosas que más le gustan de vivir en Canarias. En su serie titulada “Cosas que amo de España siendo argentina y viviendo en Tenerife”, Cami destaca en primer lugar la sensación de libertad como mujer: “Poder salir de día o de noche sin estar paranoica pensando que alguien me sigue”. En segundo lugar, resalta los ritmos más calmados de la Isla, que compara con la tranquilidad de Mar del Plata o el delta en Argentina. Tampoco pasa desapercibida para ella la costumbre local: “Todos los canarios viven en cholas. Para mí eso es increíble, porque transmiten una energía de estar en casa, tranquilos”. @_camilayanez_ cosas que me encantan de Tenerife siendo argentina ji :3 🇦🇷 🇮🇨 #españa #islascanarias #tenerife🇮🇨 ♬ sonido original – Cami Yañez La playa es otro de - La temperatura mínima más alta en agosto se registró en Canarias
El pasado agosto se caracterizó por una larga ola de calor durante la que se registraron las temperaturas más altas, tanto máxima como mínima, de todo el mes, que fueron 45,8 grados en Jérez de la Frontera (Cádiz) y 30,8 en Gran Canaria, respectivamente. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado hoy en su cuenta de la red social X que la temperatura máxima más alta de agosto se registró en Jerez de la Frontera el domingo 17 de agosto, cuando el termómetro subió hasta 45,8 grados. Ese domingo fue especialmente sofocante y seis estaciones de la red de Aemet registraron temperaturas por encima de los 45 grados, todas ellas en Andalucía, y 239 de las repartidas por el país marcaron 40 grados o más. La temperatura mínima más alta de agosto se midió en Cercados de Espinos (Gran Canaria), con 30,8 graos el domingo 10 y el lunes 11. En cuanto a los valores más bajos, la máxima menos calurosa fue de 5,5 grados, el Cap de Vaquèira (Lleida) el día 21 de agosto, y mínima más