
Noticias
- Las mutuas asumen las bajas por lesiones tras pactarlo con las comunidades autónomas
Los servicios de salud de las comunidades autónomas, la Seguridad Social y las mutuas laborales están ultimando los convenios que cada región va a firmar con las aseguradoras para que gestionen parcialmente las bajas vinculadas a procesos traumatológicos . Después de meses de negociación, estas entidades podrán encargarse de estos procesos, siempre que el trabajador lo autorice , para así descongestionar los servicios sanitarios públicos y agilizar los diagnósticos y las pruebas en un contexto en el que los plazos de las bajas laborales se han disparado durante los últimos años. Las primeras comunidades autónomas donde los acuerdos están más avanzados son Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia a la espera de la rúbrica final. Y los del resto de... Ver Más - El Supremo debate sobre el gran freno a la agenda de Trump: los bloqueos judiciales a nivel nacional
El Tribunal Supremo de EE.UU., ha tratado este jueves uno de los escasos frenos que tiene la agenda ambiciosa, frenética y rupturista de Donald Trump : los bloqueos judiciales a nivel nacional de sus órdenes ejecutivas . Desde el primer día tras su regreso al poder, Trump ha impulsado sus planes –en muchas ocasiones, con una base legal y de precedente judicial cuestionable– a golpe de firma de decreto presidencial. En medio de una purga de organismos supervisores independientes y con un Congreso controlado por sus aliados republicanos, el poder judicial ha sido usado como el único contrapeso al multimillonario neoyorquino: parte de la cascada de órdenes ejecutivas ha sido inhabilitada por bloqueos judiciales que las desactivan. Para Trump y... Ver Más - Trump entierra a los neoconservadores y redefine la relación con Oriente Próximo
Incluso sus más acérrimos detractores reconocen a Donald Trump el mérito de una gira diplomática que solo él podría haber protagonizado: sin ataduras y con un margen de maniobra inédito. El viaje marca el punto culminante de un giro en la política exterior de Estados Unidos, que ha transitado de un intervencionismo militar sostenido a un pragmatismo -en lo retórico al menos- antibelicista. En un histórico discurso en Arabia Saudí , Trump repudió las incursiones armadas del pasado y abogó por una nueva estrategia: empujar a los países árabes a estrechar lazos con Israel, reducir las tensiones con Irán y levantar las sanciones impuestas a Siria durante décadas. Este último gesto, que Trump describió como «una oportunidad para recuperar su... Ver Más - Ucrania desconfía de Putin y teme una nueva ofensiva este verano
Desde Ankara, y en pleno proceso de las negociaciones de paz, el presidente de Ucrania denunció este jueves que Rusia está «trabajando actualmente para reconstruir y reagrupar sus fuerzas». Zelenski manifestó en una rueda de prensa en la capital turca que el ejército invasor había concentrado hasta 67.000 soldados en las inmediaciones de la provincia ucraniana de Sumy, ubicada en el noroeste del país y que comparte frontera con Rusia . Allí, los rusos lanzaron más de 150 ataques durante la última jornada, matando a tres personas e hiriendo a otras nueve. La evaluación del mandatario ucraniano coincide con una información publicada por la cadena de televisión CNN sobre los planes militares rusos para el período estival. Funcionarios de Estados... Ver Más - Las comunidades del PP no descartan obligar a Sánchez a abordar la financiación en la Conferencia de Presidentes
Las comunidades autónomas del PP empiezan ya a mostrar su desacuerdo con el orden del día propuesto por el Gobierno para la Conferencia de Presidentes del 6 de junio en Barcelona. Por eso, no descartan obligar al Ejecutivo a introducir en la cita el tema de la financiación autonómica, que es clave para todos. Desde la Junta de Castilla y León, su portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, no sólo ha censurado el «poco tiempo» con el que se ha convocado la reunión, sino que «ninguno» de los acuerdos adoptados en la anterior cita «se ha aplicado». Pedro Sánchez «no cree» en este órgano, recriminó Fernández Carriedo, quien considera que para Sánchez es un «mero trámite».... Ver Más