Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El Madrid recupera la sonrisa tras calcinar al Fenerbahçe
Tras varias semanas muy irregulares, el Real Madrid al fin volvió al sonreír. Lo hizo a lo grande tras arrasar a un pobre Fenerbahçe (84-58), victoria que le permitió cortar una decepcionante racha de tres derrotas consecutivas en la Euroliga. Los blancos, observados de cerca por su nuevo compañero, el ucraniano Alex Len , recuperaron para la causa a Campazzo y Tavares, ambos muy incisivos, y vieron cómo la sangre nueva, representada por Maledon y Lyles , mostró carácter y determinación a la hora de golpear al actual campeón. En esta ocasión no hubo desconexiones, solo buen baloncesto de principio a fin. Muy poderosa fue la presentación del Madrid, liderado el club blanco por un Campazzo estelar. El argentino anotó... Ver Más - La gran hazaña que ha conseguido Dani Martín y que ningún otro artista había logrado: «Una cosa es echarle huevos y otra…»
'El Hormiguero' puso el broche de oro a la celebración de los 3000 programas y al mes de octubre recibiendo a uno de los invitados del club platino. Dani Martín volvió este jueves 30 al 'show' de las hormigas con varias noticias que desvelar a sus fans. Durante su charla con Pablo Motos , el cantante madrileño promocionó la gira '25 P*t*s Años' , un tour homenaje al cuarto de siglo que lleva en la música y que comienza con diez conciertos en el Movistar Arena para continuar por varios puntos de España más adelante. Además, el artista presento en primicia su nuevo 'single'. Titulada ' VEINTICINCO ', la canción hace un guiño a algunas de sus canciones más emblemáticas, como 'Emocional' , '16 añitos' o 'Qué bonita la vida '. «Es la canción que conmemora esta gira de 25 años», explicó el invitado y aclaró que «no vengo a vender entradas esta vez, sino a dar las gracias al público por la acogida que le ha dado a los conciertos». Tanto tiempo después de su debut, Dani Martín se considera un a - El virus del Nilo «ha venido para quedarse» y cada vez abarca «más zonas»: «Mientras haga calor, hay riesgo»
La Fundación Cajasol acogía la tarde de este jueves una sesión de conferencias con el título «Zoonosis y salud pública» , con especial papel de las conferencias de Miguel Ángel Muniáin Ezcurra, miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, sobre «Zoonosis y vectores de transmisión«; y Jordi Figuerola Borrás, miembro de la Estación Biológica de Doñana, perteneciente al CSIC y ubicada en Sevilla; sobre «El virus del Nilo occidental. Un reto para la salud pública». Miguel Ángel Muniáin Ezcurra comenzaba su ponencia avisando de que en términos generales, las infecciones en seres humanos por zoonosis, es decir el contagio de bacterias, virus u hongos desde animales a personas, están «infradiagnosticadas» porque muchas veces sus síntomas son aplacados sin demasiadas complicaciones. En ese marco, precisaba que en el conjunto de Andalucía no hay una «incidencia demasiado elevada» de infecciones por zoonosis , si bien llamaba a profundizar en la materia. Así, Miguel Ángel Mu - Tras la tormenta, la poesía vuelve a brotar en la Feria del Libro
Los Jardines de Murillo abrieron ayer aún con el temblor húmedo de la tormenta. Tras el cierre forzoso del miércoles —cuando la lluvia y el viento hicieron imposible mantener la Feria del Libro abierta—, este jueves el recinto recuperó una cierta calma. No del todo: el albero, convertido en barro espeso, obligaba a esquivar charcos; los tablones de madera servían de improvisadas pasarelas y las ramas caídas recordaban la violencia de la víspera. Pero entre los puestos, los libreros parecían respirar aliviados. El aire olía a tierra mojada, y esa humedad, incómoda para el público, era casi un regalo para quienes llevaban días sacudiendo el polvo de los ejemplares. A pesar del frío y del horario lectivo, las casetas se fueron llenando de visitantes curiosos. Las presentaciones, sin embargo, mantenían su discreto pulso : espacios donde se detiene el ruido y solo quedan las palabras. Aunque, a decir verdad, estos pasaban completamente desapercibidos y eran muy pocos los curiosos que se quedaban a la - El PSOE pide negociar las cuentas de Castilla y León a dos bandas y la Junta un «amplio» acuerdo
A la segunda consiguió la Junta que el proyecto de presupuestos para 2026 arrancase con su tramitación parlamentaria. Lo acordaba este jueves la Mesa de las Cortes , que daba el visto bueno, además, al calendario que, al menos sobre el papel, llevará a que el 23 de diciembre la Administración autonómica pueda tener cifras de ingresos y gastos para el próximo ejercicio. O que no la tenga, si el Gobierno regional y el PP no logran llegar a un acuerdo con parte de la oposición y sumar apoyos suficientes para que salgan adelante, y eso pasa por conseguir, al menos, la abstención de PSOE. Es, precisamente, esta formación la que este jueves se descolgaba ofreciendo al PP la creación... Ver Más
Día anterior 
Sitio web














