Día siguiente Next
Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Braunau: la maldición de la cuna de Hitler
    Allí al fondo se recorta el paisaje de Alpes, alto lejano, y azul como de envoltorio de tableta de chocolate. Más aquí, campos de alfalfa, de remolachas, de patatas, suponemos, y una tierra oscura. Sobre las lindes miran, despreocupados, venados de patas finas como alfileres. Casas de madera oscurecida, señoras con cortacésped, huertas con tractor y torres de iglesia con cúpulas con forma de cebolla completan el paisaje. Llegar a Braunau , en la frontera de Austria con Alemania, podría equivaler a llegar a un lugar cualquiera, pero este no es un lugar cualquiera. La casualidad quiso que aquí naciera Adolf Hitler un 20 de abril de 1889 y muriera el 30 del mismo mes de hace 80 años en... Ver Más
  • Qué porcentaje de grasa corporal, ya sea por mucha o poca, es peligroso para la salud
    El uso del término 'porcentaje de grasa corporal' está tremendamente manido, ya sea en conversaciones de sobremesa, entre habituales del ejercicio o como puro producto de marketing para hablar de transformaciones físicas milagrosas. Saber un poco más de este valor puede no solo ser de utilidad como motivación en tu camino hacia un cuerpo más estético, sino, mejor aún, como un indicador fiable de salud. Pero esto nos lleva a preguntarnos: ¿qué porcentaje de grasa corporal es saludable? Actualmente el indicador más utilizado en una revisión médica general es el índice de masa corporal (IMC) , que se calcula dividiendo los kilogramos de peso por el cuadrado de la estatura en metros (IMC = peso (kg)/ [estatura (m)]2. Este indicador... Ver Más
  • Sofía Giaquinta, dietista-nutricionista: «No siempre ganar peso es una cuestión de comer más»
    Mientras algunas consultas venden dietas que te harán bajar de peso en poco tiempo, otros nutricionistas, luchan por inculcar buenos hábitos que no solo te ayuden a alcanzar tus objetivos sino también a mantenerlos, que al fin y al cabo es lo que nos interesa. En un momento en el que todo el mundo parece tener algo que opinar sobre lo que comes, 'Nutrición sin miedo' (Montena), escrito por la dietista-nutricionista Sofía Giaquinta , se alza como una brújula entre tanto ruido: la nutrición es una ciencia, no una cuestión de modas ni de opiniones. - Habiendo tanta información como tenemos hasta ahora, aún hay muchas personas que no saben cómo comer bien ni qué es bueno para ellos... Los... Ver Más
  • «No sé qué me pasa»: guía para cuidar la salud emocional tras el apagón masivo
    Sentir ansiedad, estrés agudo, pensamientos catastrofistas y una extraña sensación de tristeza o de angustia son algunas de las consecuencias emocionales y psicológicas normales tras vivir un evento traumático como el apagón masivo del 28 de abril . Sin embargo, la clave para evitar anclarse en los efectos nocivos de esa tensión y recuperar la estabilidad emocional reside, como revela la psicóloga Beatriz Gil Bóveda, fundadora de Psique Cambio ( @psique.cambio ), en validar lo que uno siente. «No hay que minimizar ni avergonzarse si uno se sintió desbordado, enfadado o vulnerable. Las emociones no se eligen: se comprenden y se regulan. Sentir miedo, frustración o angustia en una situación así no es de debilidad, es humanidad y una respuesta... Ver Más
  • El método simple y efectivo para conseguir más con menos en el trabajo
    A veces, parece que a nivel laboral uno se encuentra en un callejón sin salida… Se esfuerza, trabaja mucho y entrega su energía , su experiencia y sus ideas pero vive con angustia y estrés, pues no solo siente que le faltan horas para cumplir todas las tareas sino que tiene la sensación de que los resultados no llegan. Y el reconocimiento tampoco. ¿Cuál es la estrategia más correcta para ser aumentar la productividad sin que nos vaya la vida en ello? ¿Cómo se puede arañar del intenso día a día más tiempo para encontrar un equilibrio entre vida personal y profesional?¿Qué puede estar fallando en una ecuación en la que uno de los factores está elevado a la enésima potencia? Para Agustín Peralt, experto en efectividad para líderes de organizaciones, la respuesta a esta está en el autoliderazgo y en su Método FASE (acrónimo de foco, atención, sistematización y energía), que ofrece un enfoque alternativo: la clave no está en el lugar de trabajo, sino en cómo ayudamos a los equipos a ser e