
Noticias
- Dos reporteros extranjeros descubren un curioso fenómeno en Canarias: “Es una locura”
Un vídeo compartido por Fénix Canarias en X ayer viernes se volvió viral al mostrar la sorpresa de dos reporteros extranjeros que cubrían el Rally Islas Canarias. Lo que más les llamó la atención no fueron los coches, sino algo mucho más inesperado: la “lluvia horizontal”. Mientras caminaban apenas unos metros, pasaron de un lugar seco a otro donde parecía que estaba lloviendo. “Aquí llueve y allí está seco. Es una locura”, comentaban asombrados. Este fenómeno se debe a los microclimas tan particulares de Canarias. Los vientos alisios arrastran nubes bajas cargadas de humedad que, al chocar con las montañas, depositan pequeñas gotas de agua sobre la vegetación y el suelo, pero en forma horizontal, como si la lluvia viniera de lado. Este curioso “baño” invisible es fundamental para mantener la exuberante flora de las Islas. Así, en apenas unos metros, puedes pasar del sol radiante a un ambiente húmedo y fresco. Los reporteros extranjeros que cubren el Rally Islas Canari - Muere un joven en un accidente de tráfico en Canarias
Un motorista, de 27 años, ha fallecido este viernes tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera General Padrón, en el municipio de El Paso, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2. El suceso se produjo sobre las 23:14 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando que un motorista había sufrido un accidente y que precisaba asistencia sanitaria, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona. Una vez en el lugar, sanitarios del Servicio de Urgencias Canarias (SUC) realizaron una primera asistencia in situ sin obtener resultado y confirmaron su fallecimiento. Por su parte, la Guardia Civil instruyó las diligencias. - Dos profesores canarios viajan a Latinoamérica para traer la fórmula que rescate a Canarias: “No es una utopía”
En un archipiélago marcado por la desigualdad, la emergencia climática, los problemas de salud mental, la vivienda, la soledad no deseada y una creciente polarización social, especialmente en torno a la inmigración, dos profesores de Tenerife han decidido no resignarse al diagnóstico pesimista. Natalia Valls y Nino Cervera (ninocerveram), docentes y emprendedores, han puesto en marcha un proyecto pionero: un viaje de investigación a tres países de Sudamérica para descubrir y traer a Canarias ejemplos reales de educación transformadora, convencidos de que la escuela puede ser el corazón del cambio real en las Islas. Valls y Cervera partieron con una pregunta clave: “¿Qué estamos haciendo desde los centros educativos de Canarias para responder a la crisis sistémica que vivimos?“. Su objetivo era claro: buscar modelos que demuestren que el cambio es posible cuando la educación se convierte en motor de transformación. Entre narcos y guerrilleros En la Comuna 13 de Medellín, un barrio El mundo se despide del papa Francisco
El funeral por el Papa Francisco ha comenzado este sábado 26 de abril, a las 10.00 horas, primer día de los Novendiales, despedido por decenas de miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro, desde primera hora de la mañana –más de 200.00 personas según el servicio de protección civil– y dignatarios de más de 140 delegaciones internacionales. Decenas de miles de fieles han comenzado a ocupar a las 09.00 horas los asientos preparados en la plaza a la espera del inicio del servicio que presidirá el cardenal Giovanni Battista Re en recuerdo del Papa, que falleció este lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta tras sufrir un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca posterior, mientras se recuperaba de una neumonía doble que lo mantuvo hospitalizado durante cinco semanas. En primera fila se encontrarán el presidente de Argentina, Javier Milei, como jefe de Estado del país de nacimiento del Papa, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, como jefa del Gobierno del país c- Presencia de chefs canarios en unas jornadas en Bésame Mucho
El Grupo Monkey anuncia el regreso de sus Jornadas Gastronómicas, que este año celebran su decimotercera edición bajo el título The Art of Food. Una cita imprescindible para los amantes de la alta cocina, que tendrá lugar durante el mes de mayo en el restaurante Bésame Mucho, e n la playa de Troya, avenida Rafael Puig Lluvina, en Playa de las Américas, donde cinco chefs de referencia, todos con un fuerte vínculo con las Islas Canarias, ofrecerán una experiencia culinaria única. El cierre de estas jornadas será a cargo de Michele Princiotta y todo el equipo de Bésame Mucho, que presentarán su propuesta gastronómica el viernes 6 de junio, poniendo el broche final a esta nueva edición de las jornadas gastronómicas del grupo. The Art of Food rinde homenaje a los cocineros que, desde dentro o fuera del archipiélago, mantienen viva la esencia de la cocina canaria, ya sea desde la tradición más pura o desde una mirada contemporánea y vanguardista. Cinco propuestas distintas, cinco formas de enten