Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La inminencia de la Semana Santa de Córdoba: empieza el septenario de la Virgen de los Dolores
Avanza la Cuaresma y la Semana Santa se va aproximando hasta que parece no tener vuelta atrás. Y eso es cuando empieza el septenario de Nuestra Señora de los Dolores . Ahí la fiesta es de una inminencia absoluta. Se puede tocar con las manos. Este viernes se inició la tradicional celebración , con siglos de historia, en que se va meditando sobre los Dolores de la Virgen, según la tradición servita, y rezando ante la imagen mariana de más larga veneración en la ciudad. Su vestimenta para estos días responde a la tradición: lleva el manto negro que le donó el obispo Juan Alfonso de Alburquerque en 1865 y la saya del cordero, que completa el conjunto. Y luego su estampa de siempre, con el rostrillo, las joyas y el corazón traspasado con las siete espadas. En la mano izquierda, la corona de espinas y los clavos. El septenario continúa hasta el jueves, predicado por el trinitario Manuel García . Cada día a las 19.15 hay exposición del Santísimo, a las 20.30 rezo de la corona dolorosa y posterior misa - Pérez Artés restaura la saya roja de la Virgen de los Dolores del Cristo de Gracia de Córdoba
La hermandad del Cristo de Gracia acaba de ver culminada la restauración y pasado del bordado a nuevo terciopelo rojo de la saya de María Santísima de los Dolores y Misericordia. Los trabajos de conservación y enriquecimiento en la prenda los ha realizado el taller del bordador cordobés Francisco Pérez Artés , según explicó la cofradía mediante un comunicado. Esta saya, que diseñó Miguel Arjona Navarro y se estrenó la Semana Santa de 1992, consta de mangas y cinturilla, y fue bordada originariamente en el taller de Antonio Muñoz. La saya se presentará a los hermanos y devotos en la fiesta de regla de este domingo 6 de abril, que comenzará a las 12.30 horas en la parroquia de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio (Trinitarios). Entre los días 1 y 5 de abril la cofradía ha desarrollado el quinario en honor del Cristo, que luce las potencias y los clavos de salida, una nueva corona de espinas y el sudario del cuarto centenario. Cuarenta puntos de luz en diferentes alturas en estructuras triang - La hermandad de la Soledad de Cabra restaurará su peana, obra de Tomás Jerónimo de Pedrajas
La peana de carrete sobre la que se alza la portentosa imagen de Nuestra Señora de la Soledad y Quinta Angustia de Cabra será objeto de restauración una vez pasada la Semana Santa. Así se dio a conocer en un acto celebrado en el interior de la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, donde tiene su sede canónica la Real Archicofradía de la Soledad . Allí se dio a conocer que los trabajos serán realizados por el restaurador Rafael Molina Comino y en parte estarán financiados por las subvenciones de restauración de patrimonio cofrade 2024 que ha convocado la Diputación Provincial de Córdoba. Es una de las piezas más sobresalientes del ya rico patrimonio de la Semana Santa de Cabra. Por este motivo, en la presentación de los trabajos a realizar asistieron presentes la vicepresidenta segunda de la Diputación de Córdoba, Marta Siles ; el alcalde de Cabra, Fernando Priego, el propio restaurador, la hermana mayor, María de los Ángeles Garrido Valverde y el consiliario de la corporación, Francisco - Santiago Muñoz Machado : «La Semana Santa de Córdoba es un prodigio de singularidad»
Santiago Muñoz Machado (Pozoblanco, 1949) llega al pregón de la Semana Santa de Córdoba con una currículum y un desempeño profesión raras veces visto en el atril desde el que se anuncia la fiesta. Hoy es director de la Real Academia Española (RAE). Es también jurista especializado en Derecho Administrativo y Derecho Constitucional. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y catedrático de Universidad. Reconocido con el I Premio Gran Capitán de ABC Córdoba, ha escrito más de 40 libros entre el Derecho , la Historia y el ensayo, y ahora llega con una idea clara del pregón al atril del Gran Teatro. Será al mediodía de mañana, una jornada nueva tras varias décadas en el sábado. -Conocemos mucho su perfil académico, literario y jurídico, pero no tanto como pregonero. ¿Debuta en la tarea de pregonar? -Sí, debuto este año como pregonero de Semana Santa , pero no como pregonero. He hecho pregones, hace muchos años ya, de actividades religiosas, en mi pueblo, en Pozoblanco - Ros Roca reclama dos millones al Ayuntamiento de Córdoba por la anulación del sistema de recogida neumática de basura
El Ayuntamiento de Córdoba en lugar de un problema menos —con la buena nueva de que había ganado las dos primeras resoluciones a particulares— quizás lo que tiene aún es un problema más por una nueva y gigante reclamación económica en vía judicial por el fallido sistema de recogida neumática de residuos. Ros Roca , la empresa que tenía la 'exclusiva' de la instalación de sus depósitos en los que insertar la basura de los edificios para este sistema, pide ahora dos millones de euros de indemnización al Consistorio por los supuestos daños ocasionados por la anulación del TSJA de este modelo , según ha constatado ABC de fuentes de toda solvencia en Capitulares. El argumento fundamental de la reclamación... Ver Más