Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Galápagos recibe recursos para la conservación y educación ambiental
Agencia EFE El Galápagos Life Fund (GLF) anunció la entrega de tres millones de dólares destinados a proyectos de conservación de la biodiversidad en las Islas Galápagos. Este financiamiento corresponde a las primeras ocho subvenciones de carácter mediano y grande, otorgadas en Puerto Ayora, Santa Cruz, como parte del histórico canje de deuda firmado en 2023 por el Gobierno de Ecuador. El objetivo central del GLF es fortalecer las acciones de educación ambiental, la pesca sostenible y la participación comunitaria. Se busca garantizar un impacto directo en las cuatro islas pobladas del archipiélago: Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana. Más noticias: Histórico avistamiento de 12 nuevos tiburones ballena en Galápagos Científicos encuentran coral perdido hace 25 años en Galápagos Descubrimiento en Galápagos sorprende con la aparición de una microavispa inédita La pesca sostenible en la isla Isabela Uno de los proyectos más destacados es el impulsad - Los empresarios de Ecuador respaldan la eliminación del subsidio al diésel
Los gremios empresariales apoyan la decisión del Gobierno de Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel. La Cámara de Industrias y Producción (CIP) dijo que esa disposición es necesaria por subsidios a los combustibles deben ser temporales, focalizados y sostenibles. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por El Comercio de Ecuador (@elcomerciocom) Los subsidios representaron en 2024 un egreso de 3 000 millones de dólares, de los cuales 1 150 millones se destinaron al diésel. Sin embargo, solo el 10% de ese gasto público llega a los más vulnerables, mientras el resto fomenta contrabando, pérdidas fiscales y financiamiento de actividades ilícitas, aseguraron los representantes de la CIP. Más noticias: Gobierno incrementa el precio del diésel a 2,80 dólares y anuncia medidas de compensación Economistas destacan la eliminación del subsidio al diésel anunciada por el Gobierno Daniel Noboa elimina el subsidio al diésel para grand - La Mariscal, entre la memoria y la urgencia de su regeneración en Quito
La Mariscal es más que un barrio de Quito: es parte de la memoria viva de la ciudad y que requiere con urgencia su regeneración. Es uno de los barrios más bellos que tiene la capital y que ha tenido diferentes usos u ocupación del suelo, desde ‘Ciudad Jardín’ desde 1920 a 1970, distrito financiero y comercial (1970-2000) y zona de la diversión nocturna (desde el 2000 hasta ahora). Aún tiene elementos de todas estas etapas en el presente. Es un barrio cargado de tradición. En La Mariscal se asentaron las élites que buscaron, a inicios del siglo XX, un espacio distinto al casco colonial. Allí quedaron huellas arquitectónicas, sociales y culturales que todavía sostienen una identidad patrimonial. Sin embargo, el deterioro es visible. El abandono de viviendas, la migración de sus habitantes y la inseguridad han hecho de este sector un lugar estigmatizado, con un riesgo cierto de pérdida irreversible. La Mariscal muestra así que este lugar de preservación de la memoria de Quito requiere con - Cartas a Quito / 13 de septiembre de 2025
El insulto y el ataque: Respuestas del culpable Cuando en un país, cualquiera que este sea, se enfrentan entre sí personajes públicos, o ex personajes públicos, la esperanza de quienes escuchan es que sea un debate gratificante, lleno de enseñanzas, muestra del alto nivel intelectual que deben tener quienes se enfrentan entre sí, por tratarse personajes públicos, precisamente. Todos los pobladores del mundo aspiramos a que los personajes que ejercen funciones públicas, desde el funcionario más básico en el engranaje de este servicio, hasta los que ostentan el sitial más alto como mandatarios o gobernantes, en un debate demuestren la razón por la cual se encuentran en tal o cual posición. Lo mismo aplica para aquellos que ejercieron antes las funciones antes mencionadas, y, luego de sus períodos, participan en debates o enfrentamientos, desde sus posiciones ya alejadas de las funciones. Es gratificante cuando presenciamos expresiones que muestran preparación, altura intelectual, conocimient - La receta de empanadas de verde que no pueden faltar en tu mesa
Las empanadas de verde son uno de esos tesoros de la gastronomía ecuatoriana que conquistan desde el primer bocado. Su masa suave, hecha con plátano verde, y su relleno jugoso las convierten en la opción perfecta para compartir en familia, disfrutar en la merienda o sorprender a tus invitados. En esta receta te enseñaremos, paso a paso, cómo prepararlas en casa para que queden crujientes por fuera y llenas de sabor por dentro. Ingredientes 6 plátanos verdes pelados y cortados en trozos 1 taza de queso fresco rallado (puedes usar queso costeño o mozzarella) 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de achiote en pasta o polvo (para color) Aceite vegetal para freír Opcional: cebolla picada o chicharrón para el relleno Estas empanadas son una fuente balanceada de carbohidratos complejos y proteínas que te darán energía y nutrientes esenciales El secreto está en la masa y el queso perfecto, ¡prueba ya! Preparación paso