Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Las aerolíneas programan un 11% más de asientos para este verano en Canarias
Las aerolíneas ha programado 246 millones de asientos en España para esta temporada de verano, que recoge los meses entre abril y octubre, lo que representa un incremento del 6% por encima de lo que finalmente se operó el verano pasado, año récord para el tráfico en España. En el caso de Canarias, el aumento previsto será del 11%. Según los datos publicados este viernes por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), en cuanto a las operaciones previstas, ALA tiene cuantificados 1,4 millones de vuelos programados, lo que eleva un 0,6% los que se operaron el año pasado. Para ALA, esta programación, sumada a la evolución al alza que ha vivido el tráfico aéreo en lo que va de año, con 39,8 millones de pasajeros transportados entre enero y febrero (5%), anticipan un año “muy positivo”. El presidente de ALA, Javier Gándara, que ha presentado estos datos este viernes, ha señalado que existen factores externos que podrían condicionar la buena marcha del tráfico aéreo, como la evolución d - Pulseras para detectar droga en la bebida: la medida de un Carnaval de Canarias
El Ayuntamiento de Arona repartirá durante la celebración del Carnaval Internacional de Los Cristianos 3.100 pulseras para detectar droga en las bebidas como método de prevención ante posibles casos de sumisión química. En un comunicado, el concejal de Fiestas y Seguridad, Alexis Gómez, explica que esta es una medida pionera en Canarias y que las pulseras son fáciles de usar: si se sospecha que han echado drogas en el vaso o la copa, basta con mojar el dedo en la bebida y pasarlo por el test que la pulsera lleva incorporado. En unos segundos, sale el resultado, y si cambia a color anaranjado, indica que la bebida contiene estupefacientes. “Sabemos que una de cada tres agresiones está relacionada con la sumisión química y que en nueve de cada diez casos están involucradas mujeres, con lo que este dispositivo refuerza la seguridad de los asistentes a nuestro Carnaval”, indica Gómez. Las ‘pulseras centinela’, que se entregarán en el ‘Punto Violeta’, disponen de un código QR qu - Santa Cruz como nunca la habías caminado: esta es la ruta por sus historias más impactantes
Recorrer Santa Cruz de Tenerife desde una óptica distinta, inquietante e impactante: repasando aquellos sucesos que marcaron la ciudad. Es la propuesta recogida en el X Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir, que llena de actos la Isla, y Gran Canaria, durante todos estos días. La ruta Santa Cruz, crónica negra es un paseo por algunos de los lugares que han quedado marcados en la memoria colectiva de una ciudad acostumbrada a vivir sin sobresaltos, aunque por momentos sí ha tenido que aguantar la respiración por algunos de los crímenes cometidos. Esta ruta, por ejemplo, repasará el terrible crimen de los Alexander, el denominado como “crimen del siglo” según las crónicas de la época. El triple parricidio de una familia alemana en Santa Cruz el 16 de diciembre de 1970 saltó a las portadas internacionales; Frank Alexander, de 16 años, descuartizó a su madre tras ver en ella los “ojos del diablo” y después mató y mutiló a sus dos hermanas. Todo ocurrió en la céntrica cal - Un motorista herido tras chocar con un vehículo en Tenerife
A las 07:03 horas de este viernes, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se informaba de una colisión entre un turismo y una motocicleta resultando herido su conductor en Camino La Montaña, en el municipio de Los Silos. Un varón de 28 años que, en el momento inicial de la asistencia, presenta traumatismo torácico y nasal de carácter moderado, trasladado en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital del Norte. La Guardia Civil reguló el tráfico en la vía y se encargó del atestado correspondiente. - El Gobierno pone fecha al reparto de menores migrantes desde Canarias
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha estimado este jueves que el reparto de los 4.000 menores migrantes no acompañados empezará “en la primera quincena de abril”. Así lo ha asegurado en una entrevista en Antena 3, recogida por EFE, en la que ha señalado que los datos que ofreció Junts per Catalunya (JxCat) sobre el reparto de menores “son una simulación” porque en el real decreto ley “no aparece ni un solo número”. Torres ha recordado que las comunidades tienen hasta el lunes 31 de marzo para aportar el número de menores que están atendiendo en sus autonomías, y que, a partir de ahí, habrá una redistribución en la Conferencia Sectorial que se convocará con ese objetivo. Sobre los presupuestos generales del Estado, el ministro ha comentado que están trabajando para presentarlos y hacerlo “cuanto antes”, que su voluntad era tenerlo en el primer trimestre y que no renuncian a poder hacerlo en 2025. Tras incidir en la import