Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Un hospital de Lombok realiza la autopsia de Matilde Muñoz tras su presunto asesinato
La autopsia de la española Matilde Muñoz, presuntamente asesinada en Lombok hace dos meses, tiene lugar este jueves en el hospital policial de Mataram, según dijeron a EFE desde varias fuentes desde el centro.El examen forense de la española empezó, como estaba previsto, alrededor de las 9:00 de la mañana (3:00 en la España peninsular) y se prevé que pueda demorarse unas horas, según las fuentes hospitalarias.El cuerpo de Muñoz fue hallado el sábado pasado en una playa de Senggigi (en Lombok occidental), después de que su círculo familiar y de amigas alertaran de su desaparición en julio.Muñoz, que cumplía 73 años este mes y había llegado a Lombok en junio, donde acostumbraba a pasar largas temporadas, fue presuntamente asesinada por un empleado del hotel Bumi Aditya, donde se alojaba, y un extrabajador del mismo la madrugada del 2 de julio, según la Policía de la isla indonesia. - Lisboa se suma a una lista trágica: dos décadas de accidentes en funiculares y teleféricos
El accidente del funicular turístico de Gloria en Lisboa, en el que han muerto al menos quince personas y otras 18 han resultado heridas, se suma a una larga lista de sucesos en este tipo de transporte, la mayoría de las veces de carácter turístico y en destinos de alta montaña.El más grave de ellos se produjo el 11 de noviembre del año 2000 cuando un ventilador de aire caliente defectuoso provocó el incendio del funicular que ascendía al glaciar austriaco de Kitzsteinhorn, en Kaprun, y causó 155 muertos. Sólo ocho personas sobrevivieron.Y el más reciente, sin contar el de Lisboa, el 17 de abril de este mismo año en la localidad italiana de Castellamare di Stabia, cerca de Nápoles, en el que murieron dos turistas británicos y un israelí, además del maquinista, al caer la cabina de un teleférico por la rotura de un cable en la línea que ascendía a la cima del monte Faito, a más de 1.100 metros de altura a orillas del mar Mediterráneo.Además, en lo que va de siglo, ha habido otros accidentes - Dos españoles entre los heridos del descarrilamiento del funicular en Lisboa
Dos personas de nacionalidad española han resultado heridas en el accidente este miércoles de un funicular en Lisboa, ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores."Autoridades portugueses nos acaban de informar de que hay dos ciudadanos españoles entre los heridos", han dicho las fuentes.Al menos quince personas han muerto y otras 18 han resultado heridas, de las que cinco se encuentran en estado grave, después de que el Ascensor de Gloria (Elevador de Glória), un conocido funicular turístico en el centro de Lisboa, descarrilara este miércolesEstas cifras han sido dadas por un portavoz del Instituto Nacional de Emergência Médica (INEM), Tiago Augusto, que actualizó los datos de víctimas del accidente sufrido por el funicular, que conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara.Los heridos han sido transportados a varios hospitales de la capital lusa, ha informado Augusto, quien detalló que entre los 13 heridos leves se encuentra un niño ingresado - La empresa responsable del mantenimiento del funicular de Lisboa dice que cumplió de "forma escrupulosa" con los protocolos
Carris, la empresa de transporte urbano de Lisboa, ha afirmado que ha cumplido con todos los protocolos de manutención en el Ascensor de Gloria (Elevador da Glória), el funicular del centro de la ciudad que descarriló este miércoles causando 15 muertos y 18 heridos, cinco de ellos graves.En un comunicado, Carris ha precisado que en concreto "fueron realizados y respetados" todos los protocolos, tanto el de manutención general, que se produce cada cuatro años y que tuvo lugar por última vez en 2022, y el de reparación intercalada, que se lleva a cabo cada dos años y que se produjo en 2024.Asimismo, ha destacado que "se cumplieron de forma escrupulosa los programas de manutención mensual, semanal y la inspección diaria".La empresa ha abierto "de inmediato" una investigación junto con las autoridades para averiguar las causas de este accidente.Inaugurado en 1885, el funicular conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto, en pleno corazón turístico de Lisboa. - El 'zasca' de Arturo Pérez-Reverte a Pablo Motos en 'El Hormiguero': "He venido a hablar de mi libro"
Arturo Pérez-Reverte ha visitado este miércoles El Hormiguero. El periodista y escritor ha acudido al programa de Pablo Motos para presentar Misión en París, la nueva entrega de su saga protagonizada por el personaje de aventuras el capitán Alatriste."Es como encontrarse con un viejo amigo, lo tenía abandonado. Empecé a hacerlos hace 30 años y hace 14 dejé de escribirlos. Ha sido como volver otra vez a jugar con un viejo amigo de la infancia", ha reconocido sobre su decisión de retomar este tipo de libros.Después de explicar el argumento de la novela, el presentador ha querido charlar con su invitado sobre temas de actualidad. "Me gustaría que hablasemos de los temas delicados que hay en este momento encima de la mesa en España y voy a empezar por uno gordo: la inmigración. La legal o la ilegal, mientras unos hablan de racismo, otros hablan de inseguridad", le ha propuesto el de Requena."Yo he venido a hablar de mi libro aqui, eh", ha sido la respuesta a modo de 'zasca' que le ha dado Pérez-Reverte