Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El Madrid prueba de su propia medicina ante el Baskonia
Acostumbrado el Real Madrid a remontadas descomunales y misiones imposibles, les tocó a pupilos de Scariolo probar de su propia medicina en Vitoria. Tras arrasar a los vascos en la primera parte y alcanzar una ventaja de 20 puntos, se desintegraron en la segunda sin remedio, momento en el que el trío formado por Forrest , Luwawu-Cabarrot y Samanic sacó todo su arsenal para infringirles su primera derrota en la competición doméstica (105-100). Desde el inicio, el Madrid impuso su ley y el Baskonia fue presa del mal fario. Kurucs , uno de sus fichajes estrella, tuvo que abandonar la pista a los cuatro minutos y medio de partido por un contratiempo físico. Dio la sensación de que, en ese momento, el triunfo se volvió una quimera para los vizcaínos, que fueron presa de un soberbio Lyles . El canadiense sumó tres triples en un santiamén, acciones que, sumadas a las penetraciones de Deck y las asistencias de Campazzo, permitieron a los de Scariolo establecer una amplia diferencia. El Madrid no aflojaba su yu - La venta del Sevilla FC, un proceso «discreto» según Monchi
El hecho de que el equipo haya recuperado el pulso futbolístico de la mano de Matías Almeyda y la afición vuelva a identificarse con un Sevilla FC digno después de mucho tiempo no acalla, ni mucho menos, los tambores de venta que resuenan en la institución dentro de un proceso complejo que sigue su curso. Hay interesados en comprar y disposición en los dueños a madurar un trato. El diálogo y las reuniones con los accionistas de referencia se suceden. Otra cosa es el precio de las participaciones, verdadero quid que mantiene la distancia en los acuerdos potenciales entre partes. Más allá de las intenciones públicas ya mostradas por el empresario Antonio Lappí para hacerse con el Sevilla FC, los... Ver Más - El PSOE urge a recuperar la ambición cultural de la Feria del Libro y denuncia el abandono de certámenes literarios
El Grupo Municipal Socialista de Toledo ha advertido del «preocupante retroceso» que ha evidenciado la XX edición de la Feria del Libro de la ciudad y ha urgido al alcalde, Carlos Velázquez, y a su equipo de Gobierno a «recuperar la ambición cultural y la participación de todos los libreros», ausentes en más de un 50 por ciento en esta edición. «Aunque la reducción del número de casetas respecto a años anteriores es evidente», el Grupo Socialista apuesta por mirar hacia el futuro y plantear propuestas realistas que devuelvan a este evento su capacidad de proyección, ha informado en nota de prensa. «Nuestro objetivo no es solo lamentar lo perdido, sino trabajar para que la Feria del Libro recupere la participación plena de todos los libreros toledanos , con más estands y mejor adaptados. Es posible hacerlo, pero hace falta voluntad política y planificación«, ha afirmado el concejal socialista Teo García. En este sentido, ha afirmado que «la falta de impulso cultural se refleja, además, en - Una dependienta explica por qué hay que lavar la ropa una vez que se compra: «La gente es muy cerda»
Algo que mucha gente hace al ir de compras es salir de la tienda con la ropa puesta. Sin embargo, lo cierto es que hacerlo no es lo más recomendable. La cuestión puede parecer una tontería, pero más de uno se llevaría una sorpresa al saber lo que ocurre con muchas prendas antes de llegar a casa. Sobre este tema ha hablado la usuaria de TikTok @palitomichele , una joven española que trabaja en una tienda de ropa y suele compartir en redes lo que vive en su día a día. En uno de sus vídeos más recientes, la creadora explica por qué es importante lavar siempre la ropa antes de ponértela por primera vez. «Por favor, cuando compréis ropa, lavadla antes de usarla» , comienza diciendo en su vídeo. Y es que, según cuenta, trabaja en una tienda situada a pie de playa, donde ve cosas que le han quitado las ganas de estrenar una prenda sin pasarla antes por la lavadora. «La gente es muy cerda, tío», dice con tono de resignación. Según explica, ha visto clientes con arena en el cuerpo probándose bikinis - ¿Dónde está España?
La Fiesta Nacional de España, en la que se conmemora el Descubrimiento de América, es, además de un acto de memoria histórica nacional, una ocasión para recordar la vocación internacional que siempre ha tenido nuestro país. Que esa vocación se plasmara en el siglo XV como el anticipo de lo que habría de ser un imperio, idea hoy repudiada por el revisionismo con enfoque contemporáneo, no merma la dimensión de lo que entonces era un proyecto hispánico para el mundo conocido y aún por conocer. La plasmación de la Fiesta Nacional en un gran desfile militar, como el que ayer recorrió las calles de Madrid, también resulta coherente por la vinculación íntima de las Fuerzas Armadas con los compromisos internacionales más importantes que tiene contraídos nuestro país. La pregunta que el panorama actual invita –u obliga, mejor dicho– a hacerse es dónde está España en el mundo actual. En apenas una semana, una sucesión de acontecimientos ha dado la medida de nuestra política exterior y la expli